La Euroc¨¢mara apoya el proyecto de Constituci¨®n

Por 335 votos a favor, 106 en contra y 53 abstenciones, el pleno del Parlamento Europeo dio su respaldo al proyecto de Constituci¨®n de la Uni¨®n Europea que la Conferencia Intergubernamental (CIG) comenzar¨¢ a debatir el pr¨®ximo 4 de octubre. Incluso la gran mayor¨ªa de los eurodiputados del Partido Popular Europeo (PPE, el grupo m¨¢s potente con 233 de los 626 esca?os) votaron a favor de un informe que alaba el proyecto y a la Convenci¨®n que lo redact¨®, en contra radicalmente de la opini¨®n expresada por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar especialmente en una reuni¨®n de la pasada semana con dirigentes del PPE en Madrid, donde dijo que el resultado logrado era "inesperado, no deseable".
La situaci¨®n de Aznar, el l¨ªder europeo hasta ahora m¨¢s cr¨ªtico contra el proyecto constitucional, qued¨® a¨²n m¨¢s en evidencia porque uno de los dos autores del informe aprobado ayer por la Euroc¨¢mara es el parlamentario del PP Jos¨¦ Mar¨ªa Gil-Robles, quien calific¨® el texto constitucional de "bueno e inteligente, aunque no perfecto". Para el eurodiputado espa?ol, el proyecto es "fruto de un consenso que no cabe despreciar ni orillar", y por eso en su informe, redactado junto con el socialista griego Dimitris Tsatsos, no se propone ninguna modificaci¨®n del texto salido de la Convenci¨®n.
Terminolog¨ªa opuesta
Pese a que en otros momentos fue m¨¢s sutil, las discrepancias entre Gil-Robles y Aznar quedaron patentes cuando en su intervenci¨®n en el pleno utiliz¨® la misma terminolog¨ªa que Aznar el pasado d¨ªa 17 en Madrid, pero en sentido totalmente opuesto. Ante los dirigentes del PPE, Aznar hab¨ªa dicho que los l¨ªderes europeos hab¨ªan convocado en su d¨ªa "una Convenci¨®n preparatoria de la Conferencia Intergubernamental (CIG)". "Decidimos convocar una Convenci¨®n preparatoria; no decidimos convocar una Convenci¨®n revocatoria del Tratado de Niza", dijo Aznar, que reclama la vigencia de Niza porque Espa?a sali¨® beneficiada en ese tratado. Ayer, Gil-Robles pareci¨® responderle: "No estamos ante un trabajo preparatorio", sino ante un resultado del consenso entre todos.
No s¨®lo eso. Gil-Robles se abstuvo ante una enmienda presentada por los democristianos alemanes para que en el pre¨¢mbulo de la Constituci¨®n figure una referencia a las ra¨ªces "judeocristianas" de Europa, una aspiraci¨®n compartida tambi¨¦n por los Gobiernos de Espa?a, Polonia e Italia, entre otros. La enmienda fue rechazada por 283 votos frente a 211, en este caso la mayor¨ªa del PPE.
S¨ª dej¨® claro Gil-Robles, esta vez en l¨ªnea con Aznar, que "s¨®lo ser¨¢ posible alterar el equilibrio de poder establecido en Niza de forma que s¨®lo uno o dos Estados paguen el precio del nuevo m¨¦todo". "Habr¨¢ que ver c¨®mo mantener el equilibrio mejorando el texto", se?al¨® el l¨ªder de los eurodiputados socialistas, Enrique Bar¨®n. Salvo los euroesc¨¦pticos y radicales, los l¨ªderes de los grupos parlamentarios se declararon satisfechos con el proyecto constitucional. Los nacionalistas optaron por abstenerse porque, en su opini¨®n, no son suficientes los avances que se recogen en el proyecto a la hora de definir el papel de las regiones y las naciones sin Estado.
En el texto aprobado ayer, no obstante, el Parlamento abre una puerta de salida al problema espa?ol al proponer que se pacte pronto un nuevo reparto de esca?os en la Euroc¨¢mara. Si, a la vez, Aznar pactara con el resto de jefes de Estado y Gobierno un nuevo umbral de voto para tomar decisiones, el Gobierno espa?ol podr¨ªa encontrar una v¨ªa de acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
