Otro cosech¨®n
Un verano muy caluroso ha favorecido una campa?a vitivin¨ªcola excelente en la cantidad y calidad de los caldos
Las excepcionales temperaturas de julio y agosto, y la psicosis y casi miedo que gener¨® en Espa?a, con r¨¦cords hist¨®ricos en muchas regiones, no ha provocado la cat¨¢strofe que se tem¨ªa en la agricultura. Las lluvias de los ¨²ltimos d¨ªas de agosto y primeros de septiembre han amortiguado buena parte del alarmismo. Y al menos en el sector del vino las previsiones son muy alentadoras. Tanto en calidad como en cantidad, la a?ada de 2003 tiene casi asegurado el marchamo de excelente.
En l¨ªneas generales, las mejores a?adas de calificaci¨®n excelente coinciden con campa?as de producciones bajas. Este a?o, seg¨²n las valoraciones iniciales de los expertos en el sector, a una gran campa?a en volumen se suma adem¨¢s una gran calidad de la uva, lo que hace presagiar en los pr¨®ximos meses unas altas calificaciones para el vino.
Las previsiones de 40 millones de hectolitros suponen una gran cosecha de vino que supera la media de unos 37 millones
Agua y calor, a su debido tiempo, constituyen dos factores fundamentales para la obtenci¨®n de una uva o materia prima b¨¢sica para lograr unos caldos de calidad. (Ya lo dice el refr¨¢n: agua en agosto, miel y mosto).
Consecuencia de las importantes lluvias ca¨ªdas durante el invierno y la primavera, junto con la ausencia de heladas, las previsiones de vino para esta campa?a apuntaban a una producci¨®n de unos 45 millones de hectolitros. Posteriormente, las sequ¨ªa y la ola de calor de los meses de verano rebaj¨® esas previsiones a unos 40 millones de hectolitros, una cifra por encima de la media de unos 37 millones de hectolitros, y adelant¨® la maduraci¨®n de la uva y la vendimia.
"Este a?o se puede decir que ha sido un a?o excepcional para la uva. La planta, sobre todo en las cepas de m¨¢s edad, ha contado con reservas de agua suficiente para su desarrollo. Aunque se ha producido un verano m¨¢s seco de lo normal, algunas lluvias de agosto y las noches frescas han dado lugar a una uva de gran calidad, se?ala Jos¨¦ Manuel P¨¦rez Ovejas, en¨®logo de la bodega Hermanos P¨¦rez Pacuas, en Ribera de Duero. "Es pronto para hablar de cosecha excelente en cuanto hay que esperar a ver c¨®mo evoluciona el vino. Pero tenemos casi todas las cartas en la mano para obtener una gran cosecha. A partir de una buena uva es m¨¢s f¨¢cil hacer un gran vino".
Una impresi¨®n similar es la que se?alan fuentes del Consejo Regulador de Rioja, donde, frente a los 70 millones de kilos de uva del Duero, se espera una cosecha de 400 millones de kilos. Dada la mayor extensi¨®n de la superficie regulada, la climatolog¨ªa ha sido m¨¢s irregular, aunque para el grueso de la cosecha se espera igualmente una uva de gran calidad para elaborar unos grandes caldos.
La no existencia de lluvias pr¨¢cticamente desde el pasado mes de junio es un dato que todos los expertos valoran de forma positiva en relaci¨®n con la condici¨®n sanitaria de la uva. Para Manuel S¨¢nchez, ingeniero agr¨®nomo, responsable de la secci¨®n de vino en la organizaci¨®n agraria COAG, que lleva directamente su explotaci¨®n de vi?edo en Toledo, la falta de agua constituye un factor positivo para la existencia de una uva sana y de calidad. "Ello se ha traducido, se?ala, en la ausencia de podredumbre, no han existido plagas ni hongos y no han sido necesarios tratamientos fitosanitarios. Pero -puntualiza- el calor excesivo tambi¨¦n ha tenido un impacto negativo en algunos casos, al provocar una maduraci¨®n acelerada de las uvas all¨ª donde no ha existido la posibilidad de riegos controlados para rebajar el calor, lo que puede suponer una mayor acidez en la materia prima".
Para Gabriel Iravedra, presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola para el Desarrollo Vin¨ªcola y un hist¨®rico responsable del vino en el INDO, "la obtenci¨®n de una uva de calidad para lograr un buen vino requiere un equilibrio de condiciones climatol¨®gicas en el campo como son iluminaci¨®n, temperatura y humedad. El calor es importante para obtener una uva de calidad, pero no son buenas unas altas temperaturas si no van acompa?adas de cierta humedad ambiental".
Seg¨²n coinciden en se?alar expertos en el sector, los calores han acelerado la maduraci¨®n de las uvas y es muy importante que la vendimia se haga en el momento justo. Se trata de una campa?a muy desigual seg¨²n zonas, pero en la mayor parte de las regiones vitivin¨ªcolas m¨¢s importantes la uva est¨¢ sana, es rica en az¨²car y tiene una elevada graduaci¨®n. En los pr¨®ximos meses, tras un laborioso proceso de miles de catas, cada consejo regulador establecer¨¢ las calificaciones de los caldos.
Desde la cadena de tiendas especializadas en el vino, Lavinia, Rafael Pena considera que, aunque hay muchas cartas para pensar que estamos ante una gran cosecha de vino, todav¨ªa es pronto para hacer una valoraci¨®n de la misma hasta ver la evoluci¨®n de los caldos.
Con una buena materia prima, nadie pone en duda la capacidad del sector, desde las cooperativas a las grandes industrias, por conocimiento, medios y tecnolog¨ªa tras las grandes inversiones hechas en la ¨²ltima d¨¦cada, para lograr un gran producto final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.