Vida despu¨¦s del Getxo Sound
La edici¨®n de nuevos discos de Leslie y Rockad¨¦lica confirma que el municipio ha superado la crisis del movimiento
Tras el boom del sonido Seatle, durante la pasada d¨¦cada la industria y el p¨²blico fij¨® la vista en el rock. ?ste volv¨ªa a ser objeto de consumo masivo, se puso de moda y todos quer¨ªan su trozo de pastel. Algunas de las r¨¦plicas del terremoto Nirvana sacudieron Espa?a y la coincidencia de varios grupos en activo en algunas regiones dio lugar al alumbramiento de fen¨®menos como el Xix¨®n Sound, que tuvo como m¨¢ximo exponente a Australian Blonde, y el Getxo Sound, que coloc¨® a El Inquilino Comunista al frente del underground.
Ese conjunto de ni?os-bien era ¨²nicamente la punta de lanza, el objetivo prioritario de las c¨¢maras, en un momento en el que la localidad vizca¨ªna lleg¨® a contar como pulm¨®n con una sala para 1.000 espectadores (Gwendolyne), una programaci¨®n semanal de conciertos y un Concurso de Pop Rock Local. Sin embargo, igual que el Xix¨®n, el Getxo Sound result¨® ser un globo que de tanto hincharse acab¨® explotando. A muchos la onda expansiva les apart¨® definitivamente del panorama musical, pero a otros el golpe les curti¨® y hoy contin¨²an vinculados a la m¨²sica. Con una diferencia: tienen los pies en el suelo.
Es el caso de Alfredo Niharra, cantante, m¨²sico y compositor cuya guitarra se puede escuchar en el ¨²nico elep¨¦ de Quite Fantastic y que emulaba a la de George Harrison en los ef¨ªmeros The Dolly Beatles. Hoy, comanda un cuarteto llamado Leslie que ha debutado con Dra. Roberta. Sus nueve temas ahondan en un pop rock en castellano aderezado con detalles rocanroleros y la puntual contribuci¨®n de arm¨®nica y ¨®rgano Hammond, aunque casi desprovisto de aridez y agresividad, lo que facilita su digesti¨®n.
"Nuestro disco es de un estilo muy new wave. Es pop como lo podr¨ªan hacer los Romantics, Paul Collins, The Knack... Con estos grupos nos han comparado en muchas ocasiones. Tambi¨¦n con Dave Edmunds, Nick Lowe o Joe Jackson. Al ser en castellano puede recordar m¨¢s a Tequila o Los Ronaldos, pero hay un estilo propio que le da un sello caracter¨ªstico", detalla Niharra acerca de un ¨¢lbum grabado bajo la supervisi¨®n de Mikel Biffs, guitarrista y cantante de los punk rockers bilba¨ªnos Safety Pins.
Ahora los corrillos a¨²n debaten de vez en cuanto si lo del Getxo Sound fue una simple moda, la ilusi¨®n de unos cuantos c¨¢ndidos o si realmente hab¨ªa un potencial comercial que por alg¨²n motivo no lleg¨® a explotar. Pero el l¨ªder de Leslie tiene claro que hoy en d¨ªa ser getxotarra no ayuda a vender m¨¢s discos: "No, ya no es como antes. Si a principios de los 90 dec¨ªas que eras de Getxo, ?guau!, ya eras algo. En la segunda mitad de esa d¨¦cada, en cambio, te miraban con lupa, era m¨¢s un inconveniente que una ventaja. La gente estaba harta de eso del Getxo Sound", recalca.
Sin embargo, esa tendencia a la baja no impide que surjan grupos como Rockad¨¦lica, otro cuarteto que se acaba de estrenar auspiciado por el Aula de Cultura de Getxo. Su repertorio contiene rock americano, funk, rock sure?o y alg¨²n toque hendrixiano. "Nuestro sonido es rockero y setentero. Ahora, estil¨ªsticamente intentamos variar todo lo que podemos. Intentamos meter cosas de folk, de reggae, de rock sure?o americano, de psicodelia estilo Grateful Death...". As¨ª describe Dani Cabanela, guitarrista, cantante y compositor de Rockad¨¦lica, la propuesta de su banda. El m¨²sico naci¨® en EE UU y vivi¨® en Minnesota hasta los 25 a?os. Entonces se instal¨® en Vizcaya y, en lo musical, not¨® "una diferencia abismal, tremenda. All¨ª hay mucha m¨¢s variedad musical".
A golpe de subvenciones
"Lo bueno de ser de Getxo es que el Aula de Cultura suele apoyar el pop con subvenciones bastante interesantes. Adem¨¢s de traer aqu¨ª festivales de blues, jazz y folk, todav¨ªa guardan parte del presupuesto para las bandas locales. Se agradece mucho". Estas palabras de Alfredo Niharra se?alan lo que para muchos ha resultado ser el principal sustento de la escena musical getxotarra: las subvenciones.
A d¨ªa de hoy hay 97 grupos censados en el municipio vizca¨ªno, por lo que podr¨ªan embolsarse los 1.200 euros establecidos como ayuda econ¨®mica a la hora de grabar un elep¨¦. La cantidad se reduce a 360 euros cuando se afronta la edici¨®n de una maqueta, un single, un EP, un videoclip, carteles u otro tipo de material publicitario gr¨¢fico.
Muchos alaban ese proceder, aunque no falta quien opina que de ese modo la escena resulta inflada y sostenida artificialmente por las facilidades que otorgan las instituciones. Es el caso de Juan Carlos Parlange, quien ha grabado tres elep¨¦s al frente de los grupos getxotarras Los Clavos y Bonzos. "El Getxo Sound era una moda, no exist¨ªa. Desde luego, jam¨¢s una cosa que ven¨ªa apoyada por un ayuntamiento llegar¨¢ a nada, en el sentido de que no se puede hacer a la gente c¨®moda. La gente tiene que pelear, tiene que luchar por s¨ª misma", aseguraba el m¨²sico en el ¨²ltimo n¨²mero del fanzine Harlem.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.