"Estoy alucinada, la gente me reconoce por la calle"
El sacrificio ha valido la pena. Amaya Valdemoro (Alcobendas, Madrid, 1976), renunci¨® a jugar su cuarta temporada en la mejor liga del mundo, la WNBA, que ya ha ganado tres veces con las Comets de Houston y para la que era reclamada por las Liberty de Nueva York, para volcarse en la consecuci¨®n de su sue?o con la selecci¨®n espa?ola. Lo ha visto cumplido: medalla de bronce en el Europeo y clasificaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos.
Pregunta. Espa?a estuvo en Barcelona 92 pero es la primera vez que se clasifica para unos Juegos. ?Se siente una pionera?
Respuesta. Es el primero que me lo pregunta. No me he puesto a pensarlo. Estoy muy orgullosa de lo que hemos conseguido y alucinada al comprobar c¨®mo hemos enganchado a la gente. De las jugadoras en activo, tal vez era yo la m¨¢s conocidilla. Pero ahora, esto se ha multiplicado por diez. Desde que hemos regresado de competir en Grecia no paro. Todo el mundo me reconoce por la calle. No esperaba esta repercusi¨®n.
P. Ser¨¢ por el impacto de sus remontadas.
R. El tir¨®n de los chicos, con su medalla de plata en Suecia, se ha notado. Nosotras empezamos muy fuerte y la gente fue enganch¨¢ndose. Me han dicho que segu¨ªan hasta los partidos que se daban en diferido, de madrugada. Pero somos un equipo que engancha por que somos agresivas y lo damos todo en la pista. Hemos logrado victorias cuando todo el mundo pensaba ya que est¨¢bamos condenadas a perder. Nos hemos impuesto a base de car¨¢cter y de saber rectificar errores sobre la marcha.
P. Adem¨¢s han concluido con el buen sabor que deja ganar el ¨²ltimo partido.
R. Es curioso. Los chicos ganaron medalla de plata pero acabaron un poco tristes. Sin embargo, nosotras disfrutamos m¨¢s el bronce que las rusas, que han ganado la medalla de oro.
P. ?Ha sido una peque?a revancha por su desafortunado final de Liga con el Ros Casares?
R. Fue un poco duro perder in extremis contra el Bar?a despu¨¦s de que yo fallara dos tiros libres y de que me pitaran falta intencionada al final del ¨²ltimo partido. Estuve muy tocada durante dos semanas. Pero en el Europeo hemos jugado de cine y he olvidado mis penas.
P. Cuentan que, en su caso, no es s¨®lo un t¨®pico que no le gusta perder ni al parch¨ªs.
R. Mis compa?eras se r¨ªen de m¨ª porque ellas juegan muchas veces a las cartas y yo no me a?ado, simplemente, porque no se me da bien y no quiero perder.
P. Han pasado momentos muy dif¨ªciles. ?Cuando lo vieron m¨¢s negro?
R. Ante Serbia, en cuartos de final, cuando perd¨ªamos por 12 puntos mediado el partido. Ten¨ªamos el miedo en el cuerpo. Si perd¨ªamos se iba todo al traste. Pero el entrenador nos dijo en el descanso que no hab¨ªamos trabajado tanto para echarlo todo por la borda ante un equipo que no era superior a nosotras.
P. Eso lo dir¨ªa a voz en grito.
R. No. Vicente Rodr¨ªguez controla muy bien sus estados de ¨¢nimo. Nos lo dijo con tranquilidad. S¨®lo nos coment¨® que sali¨¦ramos a jugar como sabemos y a defender como lo hab¨ªamos hecho en otros partidos. Con eso, y un par de ajustes t¨¢cticos, cambi¨® el panorama. Hemos demostrado que no nos arrugamos en los partidos dif¨ªciles, que somos ganadoras natas.
P. Califique a sus compa?eras. Laura Camps.
R. Jugadora de equipo, como pocas. Es muy fr¨ªa, hace mucho trabajo sucio, del que no se ve pero que nosotras notamos mucho.
P. Rosi S¨¢nchez.
R. La mejor tiradora de todos los tiempos. Muy fr¨ªa. Da calma a las dem¨¢s.
P. Laia Palau.
R. Es la bomba. Es Navarro pero en femenino. Tiene mucho talento, sobre todo en ataque.
P. Paula Segu¨ª.
R. Tiene un gran futuro y un f¨ªsico incre¨ªble. Puede llegar muy lejos.
P. Marta Fern¨¢ndez.
R. Un monstruo. Es buen¨ªsima f¨ªsicamente. Hay muy pocas como ella.
P. N¨²ria Mart¨ªnez.
R. Va a ser la base de futuro de la selecci¨®n y va a dar muchas alegr¨ªas. Controla muy bien el bal¨®n, defiende duro y a la vez es muy ofensiva.
P. Bego?a Garc¨ªa.
R. Completa. Lo hace todo bien: ataca, defiende, dirige.
P. Ingrid Pons.
R. Es una todoterreno. Saca un provecho incre¨ªble de su f¨ªsico, es una gran atleta, capaz de pegarse con jugadoras m¨¢s altas que ella y que pesan 20 kilos m¨¢s.
P. Marina Ferragut.
R. Es una de las mejores cuatro del baloncesto espa?ol y con el mejor tiro que he visto.
P. Elisabeth Cebri¨¢n.
R. La m¨¢s grande. No hay palabras. Es una buen¨ªsima capitana, persona y compa?era. Y una jugadora impresionante.
P. Lucila Pascua.
R. Ni ella misma sabe el futuro que tiene. Cuando se d¨¦ cuenta sacar¨¢ tres veces m¨¢s provecho de su enorme calidad.
P. Amaya Valdemoro.
R. No me defino. S¨®lo que soy una ganadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.