El Pacto de Toledo obtiene la pr¨¢ctica unanimidad del Congreso
Los partidos trasladan su desarrollo al Gobierno y los agentes sociales
El nuevo Pacto de Toledo recibi¨® ayer el respaldo pr¨¢cticamente un¨¢nime del Pleno del Congreso. La renovaci¨®n del compromiso sobre pensiones para los pr¨®ximos cinco a?os cont¨® con el voto favorable del 95% de los diputados, la abstenci¨®n positiva de IU y el rechazo de BNG (m¨¢s cuatro noes err¨®neos del PP). Los partidos trasladar¨¢n ahora al Gobierno y a los agentes sociales el desarrollo del consenso pol¨ªtico y su plasmaci¨®n en medidas concretas.
Los diputados del PP, PSOE, CiU, IU, CC y PA que han gestado el acuerdo pol¨ªtico est¨¢n pendientes de un ajuste de agendas para reunirse con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar; el ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, y las direcciones de los sindicatos CC OO, UGT y la patronal CEOE para entregarles formalmente el documento. El Ejecutivo y los agentes sociales recibir¨¢n el encargo de negociar medidas para garantizar la viabilidad futura de las pensiones, aunque el grueso de cambios se dejar¨¢ para despu¨¦s de las elecciones de marzo de 2004.
Ese nuevo paso se dar¨¢ una vez que el Pleno del Congreso haya expresado su respaldo inequ¨ªvoco (el 97% de los diputados sin el error del PP) al informe que debe servir como referente para los pr¨®ximos cinco a?os. El diputado socialista Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n asegur¨®: "Si prevemos con suficientes a?os el envejecimiento de la poblaci¨®n y la baja natalidad, podemos afrontar sus efectos" en el sistema de pensiones. El ex ministro de Trabajo reivindic¨® el papel de "la pol¨ªtica y los pol¨ªticos" para ofrecer soluciones y conservar el sistema p¨²blico, frente a quienes "desde atalayas de pretendida superioridad cient¨ªfica" vaticinan la quiebra.
El presidente de la comisi¨®n del Pacto de Toledo, el popular Jes¨²s Merino, coincidi¨® en que las reformas necesarias "no son una tarea para tecn¨®cratas". A su juicio, los votos particulares (todos rechazados) presentados por los restantes grupos parlamentarios "no deben empa?ar este consenso".
En cambio, su compa?ero y negociador por el Partido Popular, Tom¨¢s Burgos, hizo un discurso muy cr¨ªtico con todos los grupos de oposici¨®n, e impropio en un debate que giraba en torno al ¨²nico pacto de Estado que mantiene el apoyo de todos los partidos. Al BNG le reproch¨® "no haberse dignado a aparecer en los tres a?os de debate y plantear ahora una enmienda a la totalidad". A IU, el presentar "un brindis al sol para ingresar menos y gastar m¨¢s". Al PSOE, el querer "empezar la casa por el tejado", con su propuesta de pensiones de viudedad para parejas de hecho, con independencia de su orientaci¨®n sexual, porque no hay una ley que regule ese modelo familiar. Y a CiU, el adjudicarse el m¨¦rito de las mejoras de las pensiones m¨ªnimas.
Un tono muy distinto al conciliador utilizado por Inma Riera (CiU), Soledad Monz¨®n (CC), Josu Erkoreka (PNV), Jos¨¦ N¨²?ez (PA) y Joan Puigcerc¨®s (ERC) para defender el reconocimiento del papel de las comunidades aut¨®nomas, y el de Antero Ruiz (IU) para justificar su voto particular en favor de que las pensiones m¨ªnimas se equiparen al salario m¨ªnimo.
El ministro Zaplana, que no asisti¨® al debate, asegur¨® que el nuevo Pacto de Toledo es "muy complejo" y "va mucho m¨¢s all¨¢" que el de 1995 al abordar cuestiones nuevas. Entre esas recomendaciones nuevas est¨¢n la protecci¨®n social para personas dependientes (por edad o invalidez), el impacto de la inmigraci¨®n o la advertencia contra las prejubilaciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jes¨²s Merino
- Pacto Toledo
- Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Espa?a
- Eduardo Zaplana
- Plenos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Pensiones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Prestaciones
- Gente
- Seguridad Social
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad