Inauguraci¨®n entre protestas
Un centenar de trabajadores abuchean a las autoridades a su llegada al hospital

Los pol¨ªticos acudieron ayer, por tercera vez en poco m¨¢s de un a?o, al nuevo hospital Materno Infantil de la Comunidad de Madrid. En esta ocasi¨®n, el motivo de la visita era la inauguraci¨®n oficial del edificio, en el que ya han nacido m¨¢s de 100 ni?os en la ¨²ltima semana. Al acto asistieron el alcalde de Madrid y presidente regional en funciones, Alberto Ruiz-Gallard¨®n; la ministra de Sanidad, Ana Pastor, y el consejero de Sanidad, Alfredo Macho. La inauguraci¨®n no escap¨® a las protestas de un grupo de trabajadores, que abuchearon a las autoridades.
El nuevo edificio es obra de los arquitectos Rafael Moneo y Jos¨¦ Mar¨ªa de la Mata, cuenta con nueve plantas, m¨¢s de 300 camas y est¨¢ atendido por una plantilla de m¨¢s de mil trabajadores. El coste del hospital ha sido de 92 millones de euros, a los que hay que sumar otros 23 para equiparlo t¨¦cnicamente. El Banco Europeo de Desarrollo ha contribuido a su financiaci¨®n con 38 millones.
El nuevo hospital Materno Infantil atiende a una poblaci¨®n de un mill¨®n de personas del centro y este de Madrid capital y del este de la regi¨®n. Ha sido construido sobre la antigua Maternidad de O'Donnell, que fue dinamitada en 1999 para que el nuevo centro sanitario sea una realidad tras 33 meses de obras.
Ruiz-Gallard¨®n mostr¨® en el turno de los discursos su satisfacci¨®n por la culminaci¨®n de "muchos esfuerzos y dificultades" que ha supuesto el nuevo hospital. El regidor de Madrid calific¨® de "referente de excelencia sanitaria" al nuevo hospital y lo puso como ejemplo de los beneficios que las transferencias sanitarias, por las que el Gobierno regional recibi¨® del Estado la gesti¨®n de la sanidad p¨²blica en enero de 2002, han reportado para los madrile?os.
Por su parte, la ministra de Sanidad y Consumo destac¨® la "apuesta por la modernidad" que representa la nueva maternidad, de la que alab¨® su apuesta por ser "un modelo de calidad" en la prestaci¨®n de los servicios sanitarios. Pastor tuvo un recuerdo para la antigua Maternidad de O'Donnell, de la que resalt¨® que entre los a?os 1956 y 1999 uno de cada diez madrile?os nac¨ªa en ella. Por ¨²ltimo, la ministra de Sanidad destac¨® que actualmente Espa?a es uno de los pa¨ªses del mundo con "menor tasa de mortalidad infantil gracias al alto nivel asistencial que se ofrece en los primeros d¨ªas de vida de los beb¨¦s".
El consejero de Sanidad en funciones, Alfredo Macho, dedic¨® su discurso a destacar "la perfecta simbiosis" que, en su opini¨®n, logra el nuevo hospital entre "la arquitectura de vanguardia" y la funcionalidad.
Rafael Moneo, responsable del proyecto, manifest¨® su satisfacci¨®n por haber dise?ado un edificio "que mira al futuro" y en el que por primera vez ver¨¢n la luz muchos reci¨¦n nacidos. "Una maternidad es por naturaleza un edificio optimista y por ello hemos utilizado materiales que, como el cristal nacarado, transmiten ese optimismo", declar¨® Moneo.
Los sindicatos UGT y CC OO aprovecharon el acto para mostrar su oposici¨®n a algunas decisiones tomadas por la direcci¨®n del hospital hasta el momento. Un centenar de trabajadores del hospital Gregorio Mara?¨®n, del que depende la maternidad, se manifestaron a la puerta del nuevo edificio a la llegada de las autoridades, a las que recibieron con gritos y abucheos.
"?Fuera, fuera!", "?no privatizaci¨®n, empleo p¨²blico!" y "?es un cachondeo la obra de Moneo!" fueron los tres lemas m¨¢s coreados por los manifestantes. Las protestas hicieron que la polic¨ªa estableciera un cord¨®n de seguridad para que las autoridades pudieran desplazarse por el hospital.
F¨¦lix Saiz, secretario general de UGT en el Gregorio Mara?¨®n, denunci¨® que "el hospital ha privatizado el servicio de limpieza del Materno Infantil en lugar de crear empleo p¨²blico" y critic¨® las "deficiencias que presenta el nuevo centro sanitario".
El de ayer fue el tercer acto pol¨ªtico que en poco m¨¢s de un a?o se celebra en el nuevo hospital Materno Infantil. El primero fue en verano de 2002, cuando Ruiz-Gallard¨®n, acompa?ado por el entonces consejero de Sanidad, Jos¨¦ Ignacio Ech¨¢niz, visit¨® oficialmente las obras cuando a¨²n faltaba un a?o para su inauguraci¨®n. Pocas semanas antes de las elecciones regionales del pasado mayo, Ruiz-Gallard¨®n acudi¨® de nuevo al centro, en esta ocasi¨®n para "recepcionar las obras", seg¨²n dijo entonces. La de ayer, la inauguraci¨®n oficial, llega cuando el hospital ya funciona a pleno rendimiento desde hace dos semanas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Maternidad de O'donnell
- Ana Pastor
- VI Legislatura CAM
- Gobierno en funciones
- VII Legislatura Espa?a
- Centros salud
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Orden p¨²blico
- Atenci¨®n primaria
- Cl¨ªnicas
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Actos oficiales
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Malestar social
- Ministerios
- Hospitales
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Ministerio de Sanidad