An¨¢lisis alarmante
Para la secretar¨ªa de Salud Laboral de Comisiones Obreras de Sevilla es alarmante ¨¦l numero de accidentes laborales (m¨¢s de 28 en Sevilla) que se vienen produciendo.
Desde CC OO de Sevilla tenemos claro, y se?alamos con nitidez, el origen causa-efecto de estos accidentes laborales, que en su mayor¨ªa (desafortunadamente) son causas de muerte y, consecuentemente, las responsabilidades de aqu¨¦llos que, tras m¨¢s de siete a?os de la aprobaci¨®n de la Ley 31/1995 de 11 de noviembre de Prevenci¨®n de Riegos Laborales, no han puesto freno a tanta desdicha y se sigan produciendo tan elevado n¨²mero de accidentes laborales y el continuo e incesante n¨²mero de estos.
No es, ni puede ser casualidad, que Sevilla sea la ciudad espa?ola con m¨¢s accidentes mortales, (35 a fecha 30 de septiembre de 2003, con un incremento del 34% en relaci¨®n con el mismo periodo de 2002 ). Este hecho se produce por los graves y reiterados incumplimientos por parte del empresariado sevillano de la ley de PRL (principalmente en las peque?as y microempresas: actualmente m¨¢s del 54% de estas empresas no aplican o desconocen esta ley), lo que conlleva una importante falta de medidas preventivas tanto en el ¨¢mbito colectivo, como individual.
Igualmente, la carencia de informaci¨®n y formaci¨®n de los trabajadores en materia de riesgos espec¨ªficos y la falta de sensibilidad pol¨ªtica y social demostrada por los responsables de las diferentes Administraciones, tanto a la estatal como la andaluza, frente a la grav¨ªsima lacra que supone los accidentes laborales, han propiciado, no s¨®lo el aumento de estos, sino tambi¨¦n el mantenimiento y la desregulaci¨®n de las principales causas que las provocan como pueden ser:
-La subcontrataci¨®n en cadena, a destajo e incontrolado, impuesto unilateralmente.
-La creciente precariedad laboral, la falta de inversiones empresarial y de las Administraciones en medidas de control sobre los incumplimientos normativos, como demuestra la falta de recursos humanos, t¨¦cnicos y materiales de la Inspecci¨®n de Trabajo y Seguridad Social (nuestra provincia cuenta con 28 inspectores para inspeccionar las condiciones laborales y de salud y seguridad laboral de 615.000 trabajadores).
Ante tanto descontrol, tanta falta de responsabilidad, y carencia de humanidad, Comisiones Obreras propuso en su d¨ªa y viene reiterando las siguientes medidas como garante de la salud y el bienestar de los trabajadores espa?oles y sevillanos:
-Creaci¨®n de un nuevo cuerpo de inspectores de Trabajo auton¨®mico, dependiente de la Junta de Andaluc¨ªa, que se complemente con el ya existente.
-Continuaci¨®n de los planes de choque en las empresas que presentan mas siniestralidad en nuestra provincia.
-Endurecimiento de las medidas de control y graves sanciones a las empresas incumplidoras de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales.
-Incrementar el n¨²mero de asesores t¨¦cnicos en prevenci¨®n y su implantaci¨®n en todos los sectores productivos.
-Regulaci¨®n urgente por el Gobierno central de la subcontrataci¨®n.
-Promover campa?as de informaci¨®n, formaci¨®n y sensibilizaci¨®n, encaminadas a paliar la actual falta de cultura preventiva existente en nuestra provincia tanto en el sector empresarial, como entre los trabajadores-as.
-Puesta en marcha de forma inmediata de las medidas preventivas recogidas en el plan andaluz para la Prevenci¨®n de Riesgos Laborales.
Por ¨²ltimo, Comisiones Obreras responsabiliza fundamentalmente de la situaci¨®n de desprotecci¨®n y alto riesgo en el que se encuentran los trabajadores en general y, m¨¢s concretamente, los trabajadores del sector de la construcci¨®n, as¨ª como de todas aquellos accidentes con fallecimiento o no desde el a?o 2000, al Partido Popular y a CiU, dado que con su voto en contra en el Parlamento, el 21 de noviembre de 2000, rechazaron una propuesta presentada por CC OO, avalada por m¨¢s de 600.000 firmas, que regulaba la subcontrataci¨®n en cadena en el ¨¢mbito de la construcci¨®n espa?ola. Lo m¨¢s hiriente, lo m¨¢s devastador, fue el argumento dado por ambos partidos pol¨ªticos para votar contra esta propuesta: Que contraven¨ªa las leyes de mercado. No s¨¦ como pueden tener tranquila sus conciencias.... ?si la tienen!
Para Comisiones Obreras de Sevilla, mercantilizar la vida de los trabajadores de este pa¨ªs es lo m¨¢s humillante, desgarrante e inhumano que le puede pasar a la clase trabajadora, sobre todo cuando lo que se est¨¢ negociando y devaluando es tu propia vida.
Estos hechos son lo que han motivado que desde la secretar¨ªa de Salud Laboral y Medio Ambiente de la Uni¨®n Provincial de CC OO de Sevilla se est¨¦ desarrollando una campa?a espec¨ªfica de sensibilizaci¨®n en todos los centros de trabajos y la exigencia a todos los responsables pol¨ªticos, locales, provinciales, auton¨®micos y estatales, que est¨¦n vinculados con Sevilla, a llevar a cabo estas propuestas.
Igualmente, CC OO llama a la participaci¨®n a la huelga general de 24 horas que celebrar¨¢ el sector de construcci¨®n el pr¨®ximo d¨ªa 5 de noviembre, en defensa de la prevenci¨®n y seguridad en el trabajo... ?Se nos va la vida en ello!
Enrique Amieva Mori?a es secretario provincial de Salud Laboral y Medio Ambiente de Comisiones Obreras de Sevilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.