Clos anuncia que el anillo de Gl¨°ries se demoler¨¢ en un plazo de seis a ocho a?os
La Gran Via discurrir¨¢ soterrada y se construir¨¢ un nuevo intercambiador ferroviario
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
"Hemos llegado a la conclusi¨®n de que se puede demoler el anillo de la plaza de las Gl¨°ries". El alcalde de Barcelona, Joan Clos, anunci¨® ayer la decisi¨®n del consistorio de abordar una profunda reestructuraci¨®n de la plaza y de su entorno para convertirla en un potente nudo de conexi¨®n del transporte ferroviario que discurre por su subsuelo. El anillo de Gl¨°ries, una de las obras m¨¢s pol¨¦micas de la Barcelona moderna, construido con motivo de los Juegos de 1992, ser¨¢ derribado en un plazo de seis a ocho a?os. Como ya avanz¨® EL PA?S el pasado s¨¢bado, la Gran Via ser¨¢ soterrada y la plaza crecer¨¢ en per¨ªmetro.
"Gl¨°ries tiene que ser como la plaza de Catalunya, otro nudo gordiano del transporte ferroviario de Cercan¨ªas y de metro", afirm¨® el alcalde de Barcelona, Joan Clos, al presentar el plan municipal. Se trata de un proyecto a largo plazo -dos mandatos- que persigue disminuir el tr¨¢fico de veh¨ªculos de entrada y salida de Barcelona hacia el norte aumentando el potencial de la red de Renfe, Ferrocarrils de la Generalitat, tranv¨ªa y metro. Seg¨²n dijo Josep Antoni Acebillo, sin la disminuci¨®n del tr¨¢fico no se podr¨ªa demoler la actual estructura elevada que lo distribuye en la zona y que constituye una enorme barrera arquitect¨®nica.
Pero para hacer posible que la Gran Via discurra en este tramo de forma soterrada y construir un intercambiador ferroviario en el subsuelo, es preciso que el nivel de la plaza se eleve entre dos y tres metros. El per¨ªmetro de la nueva plaza crecer¨¢ y el per¨ªmetro sobre el que se actuar¨¢ tambi¨¦nlo har¨¢ en un espacio equivalente a dos manzanas del Eixample. El mercado de los Encants permanecer¨¢ en la parte norte pero en un espacio m¨¢s reducido y, posiblemente, distinto, aunque este punto est¨¢ a¨²n por determinar.
La mayor parte del espacio que quede libre ser¨¢ zona verde. Est¨¢ previsto mantener la mayor parte de los equipamientos proyectados pero algunos de ellos tendr¨¢n que ser revisados de acuerdo con la nueva ordenaci¨®n. Es el caso del proyecto de torre destinado a oficinas municipales o la Cripta de los Tesoros, un edificio dise?ado por Oriol Bohigas que debe albergar varios museos ahora dispersos por la ciudad.
Al suprimirse el tambor elevado, ambos lados de la Diagonal podr¨¢n unirse en la plaza, por lo que la continuidad de la gran avenida, si el proyecto llega a buen puerto, quedar¨¢ as¨ª garantizada.
En s¨ªntesis, la propuesta presentada ayer supone aprovechar mejor los t¨²neles que ya existen actualmente debajo de la plaza y reordenar el espacio de tal manera que, adem¨¢s de la estaci¨®n de la l¨ªnea 1 del metro (Gl¨°ries), puedan construirse cuatro m¨¢s: dos de Renfe -una para la l¨ªnea del Vall¨¨s y otra para la del Maresme-, otra para el tranv¨ªa del Bes¨°s, y otra para el carrilet de los Ferrocarrils de la Generalitat que actualmente se queda en plaza de Espanya y que est¨¢ previsto prolongar primero hasta Francesc Maci¨¤, y despu¨¦s, seg¨²n se dijo ayer, hasta Gl¨°ries. El proyecto prev¨¦ que todas ellas queden conectadas por un intercambiador que, a distintos niveles, permita el movimiento de pasajeros. Inicialmente se calcula que pueden ser 20 millones anuales, aunque la cifra podr¨ªa crecer hasta los 50 cuando el plan est¨¦ consolidado, seg¨²n c¨¢lculos municipales.
El plan supone crear un sistema dual en el transporte ferroviario, uno para trenes de alta velocidad y largo recorrido, con estaciones en Sants y Sagrera, y otro para los trenes de Cercan¨ªas y el metro, con dos estaciones m¨¢s, plaza Catalunya-paseo de Gr¨¤cia y Gl¨°ries.
Pero para que la propuesta prospere es necesario modificar parte del Plan Director de Infraestructuras (PDI) y, sobre todo, que los operadores -Renfe y FGC- y las instituciones, Generalitat y Ayuntamiento, lleguen a un acuerdo. Clos asegur¨® que el 60% de su propuesta ya est¨¢ prevista en la segunda fase del PDI. El punto m¨¢s pol¨¦mico ser¨¢ la prolongaci¨®n de la l¨ªnea del carrilet de los Ferrocarrils de la Generalitat del Baix Llobregat desde la plaza de Francesc Maci¨¤ hasta la de Gl¨°ries por debajo de la Diagonal. La Generalitat defiende prolongar el tranv¨ªa por la superficie a lo largo de toda la Diagonal.
Donde dije digo...
El derribo del anillo elevado de la plaza de Gl¨°ries era un deseo cada vez m¨¢s compartido. La oposici¨®n de CiU y PP llevaba a?os demandando su demolici¨®n e incluso no pocos responsables municipales reconoc¨ªan que la estructura deb¨ªa derribarse porque, tal como est¨¢, es un muro que separa las dos partes de la Diagonal y es un nudo de autopista dentro de la ciudad.
El anillo de Gl¨°ries se levant¨® poco antes de los Juegos Ol¨ªmpicos con una inversi¨®n multimillonaria y muchas dudas, que el arquitecto Josep Anton Acebillo combati¨® con vehemencia, el mismo que ayer, como comisionado del alcalde de Urbanismo, defendi¨® la demolici¨®n. Eso s¨ª, afirmando que la obra "ha quedado amortizada".
Lo cierto es que Gl¨°ries ha estado sobre la mesa de Acebillo y otros responsables del urbanismo de Barcelona durante cuatro a?os sin que lograran dar con una f¨®rmula convincente. Finalmente, la reordenaci¨®n ferroviaria a que obliga la construcci¨®n del AVE ha permitido encontrar una soluci¨®n que incluye el derribo del anillo. Tanto ICV como ERC, los dos socios de Gobierno de Clos, est¨¢n de acuerdo con el proyecto, siempre que se d¨¦ prioridad al transporte p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)