Mattingly: "Hoy todo es mucho m¨¢s complicado en el espacio"
El astronauta particip¨® desde la Tierra en la misi¨®n de Apolo XIII
"Ja, ja, ja, hoy se podr¨ªa comprar un reloj con m¨¢s capacidad computacional de la que dispon¨ªamos entonces en Cabo Ca?averal".
Los 67 a?os de Ken Mattingly forman una historia para recordar. Dos d¨ªas antes de que despegara el Apolo XIII (11 de abril de 1970), este astronauta se qued¨® en tierra por razones m¨¦dicas. Se qued¨® destrozado: "Trabaj¨¦ durante a?os con ese ¨²nico objetivo. Est¨¢bamos tan excitados con aquella misi¨®n... ?ramos tan j¨®venes...".
Mattingly, sin embargo, desempe?¨® un papel clave. Dirigi¨®, desde tierra, la misi¨®n que permiti¨® devolver con vida a los tres astronautas del Apolo XIII, despu¨¦s de que un tanque de ox¨ªgeno explotara mientras se dirig¨ªan a la Luna. Mattingly nunca se refiere a la misi¨®n como un desastre.
"El primer objetivo de la misi¨®n fue un ¨¦xito: llegar a la Luna y volver a casa; ¨¦se era el objetivo. El segundo objetivo era aterrizar y recoger material de la superf¨ªcie. Eso no lo conseguieron. Evidentemente, el vuelo no sigui¨® el gui¨®n escrito", reconoce Mattingly.
La historia de Apolo XIII fue m¨¢gica. Todo pas¨® en tan poco tiempo..., una semana: "El mundo no tuvo tiempo de aburrirse". La industria de Hollywood se aprovech¨® y estren¨® pel¨ªcula en 1995.
Las personas, indispensables
"La tecnolog¨ªa en el espacio ha hecho un tremendo avance. Contamos con una capacidad computacional que nunca hubi¨¦ramos so?ado. La tecnolog¨ªa nos permite atacar muchos problemas, pero sigue siendo muy necesaria la sabidur¨ªa y el buen hacer de una persona que sepa actuar en cada momento".
Mattingly tuvo otras oportunidades. En total ha disfrutado de 509 horas en el espacio durante tres misiones. En 1985 este norteamericano de Illinois abandon¨® la NASA para dedicarse a la empresa.
"En muchos sentidos creo que hoy es todo m¨¢s complicado. Hace 30 a?os el ordenador era un c¨®digo digital y ten¨ªas un peque?o manual que te lo explicaba. Para hacerlo funcionar deb¨ªas entender la aplicaci¨®n. Eran programas muy simples, pero aun as¨ª deb¨ªas comprenderlos", explica el astronauta.
"Hoy todas las aplicaciones y programas est¨¢n pr¨¢cticamente m¨¢s all¨¢ de nuestra comprensi¨®n. Uno de los retos es entender todos esos datos que salen de los programas. Es muy dif¨ªcil reconocer un fallo en el programa".
El norteamericano preside una compa?¨ªa de California que fabrica sistemas de aislamiento para aviones, aunque el gusanillo sigue vivo, siempre: "Naturalmente, volver¨ªa a la Luna. Es demasiado bonito como para perderse la experiencia".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
