Franz Innerhofer narra su terrible infancia como criado de su padre
En 2000, a los 58 a?os, el escritor austriaco Franz Innerhofer pon¨ªa fin a su tormentosa vida, marcada por una infancia de esclavitud y palizas propinadas por su padre. Era hijo natural de una campesina y del amo de una granja en los Alpes austriacos. "Desde el momento de despertar hasta el momento de dormir respiraba desamparo", escribe Innerhofer en D¨ªas hermosos, el libro que escribi¨® en 1974 y que ahora Losada publica en castellano. Esta obra, que cuenta su vida en el campo desde los seis a los 17 a?os, es la primera entrega de una trilog¨ªa autobiogr¨¢fica que complet¨® con Schattseinten (1975) y Die grossen W?rter (1977). Trabaj¨® de obrero y concluy¨® estudios universitarios en German¨ªstica, pero el ¨¦xito que obtuvo con D¨ªas hermosos no prosigui¨® con el resto de su obra.
Carlos Ortega, editor de Losada, calific¨® en el Instituto Alem¨¢n de Madrid el libro de "fr¨ªo y sin efusividad". "Faltaba un libro as¨ª en la literatura en espa?ol. Hay autores aqu¨ª, como Cela o Delibes, que se han acercado al mundo rural pero con el enfoque del hombre de ciudad. Sin desatender la brutalidad del campo pero embrujados por el campo", explic¨®. "Y ¨¦ste es el testimonio de un campesino superviviente de su propia vida en un campo de exterminio. Pocas veces un autor tan desconocido ha recibido tantos elogios", prosigui¨®.
El novelista Rafael Chirbes afirm¨® que el estilo del libro "s¨®lo a veces rompe la escritura blanca y minimalista". A su juicio, la principal virtud de
Innerhofer fue "poner la mirada a esa altura desde la que todo parece insalvable". "Observa la vida desde los de abajo y carga de dinamita y revienta la imagen de armon¨ªa natural construida desde arriba", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.