"Un Gobierno del PP tendr¨ªa detr¨¢s a la mafia urban¨ªstica"
Rafael Simancas Simancas (Khel, Alemania, 1966) sufri¨®, el pasado d¨ªa 10 de junio uno de los m¨¢s duros golpes que puede encajar un pol¨ªtico: la traici¨®n de dos de sus compa?eros que desemboc¨® en la p¨¦rdida de un Gobierno progresista, despu¨¦s de ocho a?os de mandato del PP.
Pregunta. ?Los electores han entendido, despu¨¦s de lo ocurrido en la Asamblea, que no se hayan depurado responsabilidades, como reclaman voces dentro del PSOE, como Cristina Alberdi?
Respuesta. Los ciudadanos son conscientes de que los tr¨¢nsfugas figuraban en las listas del PSOE, pero tambi¨¦n saben que el partido socialista hizo lo que ten¨ªa que hacer: pedir disculpas y expulsar a los corruptos y reforzar los mecanismos de prevenci¨®n para que no se vuelvan a colar sinverg¨¹enzas. La mayor¨ªa de los madrile?os sabe que la responsabilidad de este fraude a la democracia recae en los corruptos, en los corruptores y en aquellos que se han aprovechado indecentemente de la situaci¨®n.
"Mi Gobierno estar¨¢ libre de hipotecas y facturas de la mafia urban¨ªstica madrile?a"
"Tendr¨ªan que dimitir quienes se lanzaron sin pudor sobre el bot¨ªn que dejaron los corruptos"
P. ?Cree que para los votantes es suficiente pedir disculpas?
R. Los socialistas, junto a la mayor¨ªa de los ciudadanos que apostaban por el cambio, han sido las v¨ªctimas. Hubiera sido l¨®gica la dimisi¨®n ya del secretario general del PP [Ricardo Romero de Tejada], que minti¨® al Parlamento, defraud¨® a la Seguridad Social y que se ha demostrado que estaba a sueldo, aunque no se acordara, de una tapadera de negocios urban¨ªsticos turbios. Y tendr¨ªan que haber dimitido aquellos que en el PP, como Esperanza Aguirre, se lanzaron sin ning¨²n pudor sobre el bot¨ªn que dejaron los corruptos.
P. ?Cree que un pol¨ªtico puede ser amigo o estar relacionado con el sector de la construcci¨®n?
R. El presidente del Gobierno regional ha de ser amigo de los ciudadanos, fundamentalmente. Y se debe al inter¨¦s general. La mayor¨ªa de los empresarios madrile?os, y tambi¨¦n los que se dedican a la construcci¨®n, son personas honestas que generan riqueza y los vamos a necesitar para construir las viviendas protegidas que queremos levantar. Ahora bien, mi Gobierno estar¨¢ libre de hipotecas y de facturas a pagar a los Romero de Tejada y sus amigos de la mafia urban¨ªstica madrile?a. Estoy convencido de que do?a Esperanza Aguirre no puede decir lo mismo. Soy de los que piensan que un eventual Gobierno de Esperanza Aguirre tendr¨ªa detr¨¢s a la mafia urban¨ªstica y a quienes han hecho tanto por hacerla presidenta.
P. ?Qu¨¦ medidas ha tomado el PSOE para evitar que se vuelvan a colar en las listas otros Tamayos y otras S¨¢ez?
R. El PSOE ha tomado buena nota de la necesidad de evitar que puedan colarse en las candidaturas personas que no lo merecen. Ha reforzado sus mecanismos de control en la selecci¨®n de sus cargos p¨²blicos, sobre todo mediante la transparencia absoluta en sus actividades privadas. Ahora bien, este tipo de medidas tiene que transformarse tambi¨¦n en reformas institucionales que abarquen al conjunto del sistema.
P. ?El principio del hurto del Gobierno estuvo en su promesa de reformar la Ley del Suelo?
R. El programa del PSOE inclu¨ªa un conjunto amplio de medidas en defensa del inter¨¦s general que pon¨ªan en riesgo algunos intereses particulares ileg¨ªtimos que ha amparando e impulsando el PP. Unos pocos poderosos se vieron amenazados en sus intereses y urdieron una trama para dar una segunda oportunidad a quien no lo merec¨ªa. Los ciudadanos se har¨¢n la siguiente pregunta: ?por qu¨¦ los especuladores del suelo en Madrid prefieren que gobierne Esperanza Aguirre y no Rafael Simancas?
P. ?Cree que ser¨¢ capaz de acabar con la burbuja inmobiliaria en Madrid?
R. Con las ideas claras y con la suficiente determinaci¨®n pol¨ªtica para defender el inter¨¦s general, se puede conseguir abaratar el precio de la vivienda y hacerlo accesible a todo el mundo. ?C¨®mo? Practicando una pol¨ªtica diametralmente opuesta a la que ha desarrollado el PP. Nosotros combatiremos la especulaci¨®n con una Ley del Suelo que penalice la retenci¨®n especulativa de este bien; impidiendo que sobre suelo p¨²blico se construya otra cosa que no sea vivienda social o dotamientos sociales y llegando a acuerdos con los ayuntamientos de la regi¨®n para construir vivienda social en n¨²mero suficiente.
P. Si los resultados son favorables a la izquierda, ?qu¨¦ cuota de poder le ofrecer¨¢ a IU?
R. El PSOE se presenta a estas elecciones con un proyecto aut¨®nomo y la voluntad de obtener mayor¨ªa suficiente para gobernar. Si los ciudadanos deciden que ning¨²n partido tenga mayor¨ªa absoluta, interpretaremos que apuestan por el di¨¢logo y por el acuerdo de fuerzas pol¨ªticas. Si soy presidente, el programa a aplicar por mi Gobierno tendr¨¢ como l¨ªneas fundamentales las que figuran en el programa del PSOE. Y una eventual distribuci¨®n de responsabilidades se ajustar¨¢ al dictado de las urnas.
P. En determinados c¨ªrculos del PSOE se dijo que en caso de perder las elecciones la FSM "explotar¨ªa por los aires".
R. Tengo que agradecer a mis compa?eros y compa?eras el amplio y caluroso respaldo que me han brindado durante esta crisis. El 92% de apoyos que recibi¨® mi candidatura en el comit¨¦ regional son buena muestra de la magnitud de este apoyo. Todo el PSOE est¨¢ aglutinado, cohesionado y dispuesto a trabajar en torno a la direcci¨®n regional y federal del PSOE. Los problemas internos est¨¢n residenciados m¨¢s bien en el PP. Es significativa la disposici¨®n de los representantes del PP en el Consejo de Administraci¨®n de Telemadrid, nombrados a propuesta de Ruiz-Gallard¨®n, para desautorizar expresamente los deseos de la candidata del PP en el sentido de que no hubiera un debate en Telemadrid. Desde luego, da la sensaci¨®n de que hay problemas.
P. La inclusi¨®n de Matilde Fern¨¢ndez en la lista, ?supone un giro a la izquierda?
R. Matilde Fern¨¢ndez es una referencia de comportamiento ¨¦tico. L¨®pez Guerra es un experto en democracia. Jos¨¦ Quintana ha sido uno de los alcaldes m¨¢s queridos y m¨¢s votados de Espa?a. Creo que si ha habido giro hacia alguna parte ha sido hacia el inter¨¦s general de los ciudadanos. Estoy seguro de que as¨ª lo interpretar¨¢n.
P. ?En qu¨¦ puntos ha cambiado el programa electoral?
R. El programa es b¨¢sicamente el mismo que ya mereci¨® el apoyo de los ciudadanos el 25-M, pero incorpora un nuevo cap¨ªtulo que consiste en cubrir los flancos que ha dejado abierto el sistema democr¨¢tico a la luz de la crisis vivida en la Asamblea de Madrid desde el pasado d¨ªa 10 de junio. Incluimos medidas, reformas legales y reglamentarias para profundizar en el sistema democr¨¢tico y recuperar la confianza de los ciudadanos. Quisiera recordar la creaci¨®n de la figura del diputado no adscrito, para que los tr¨¢nsfugas no puedan tener las ventajas de la configuraci¨®n de un grupo parlamentario propio; lo que llamamos declaraci¨®n de indignidad para que un diputado tr¨¢nsfuga pueda ser expulsado del Parlamento.
P. Si pierde las elecciones, ?dimitir¨¢?
R. El escenario para el que estoy trabajando el 27 de octubre pasa por la configuraci¨®n de un Gobierno y el desarrollo de un programa que hemos comprometido ante los ciudadanos. No obstante, yo estar¨¦ donde los ciudadanos me digan que est¨¦.
P. ?Cree que su imagen despu¨¦s de la crisis se ha fortalecido o se ha visto perjudicada?
R. Soy m¨¢s conocido ahora que antes y creo, por lo que percibo en la calle, en la gente que se dirige a m¨ª... Creo que los ciudadanos me perciben como un hombre honesto de convicciones firmes y dispuesto a enfrentarse a quien sea preciso para hacer valer el inter¨¦s general. Es un perfil con el que me siento a gusto.
P. Si gana Esperanza Aguirre, ?usted considerar¨¢ su victoria como leg¨ªtima?
R. No somos de aquellos que piensan que la democracia s¨®lo sirve cuando beneficia intereses propios. Ocurra lo que ocurra el 26 de octubre, el Gobierno que salga de las urnas ser¨¢ leg¨ªtimo. Yo no conspirar¨¦, ni aprovechar¨¦ conspiraci¨®n alguna para robar gobiernos. ?ste es un papel que han ejercido otros. Pero estoy convencido de que el resultado de las elecciones confirmar¨¢ lo que ya dijeron los ciudadanos el 25-M.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rafael Simancas
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Incidentes elecciones
- Programas electorales
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Campa?as electorales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- PSOE
- Comunidad de Madrid
- Gente
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad