Las cooperativas cifran en 300 millones el impacto de la reforma de la OCM del aceite
Las cooperativas agrarias andaluzas anunciaron ayer un oto?o caliente para protestar por las consecuencias de la reforma de la OCM del aceite de oliva. La Federaci¨®n Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), que agrupa a 320 cooperativas en toda Andaluc¨ªa, celebr¨® ayer en Ja¨¦n un consejo sectorial sobre el aceite donde se evalu¨® en unos 300 millones de euros el impacto negativo de la reforma en Andaluc¨ªa. De momento, Faeca ha decidido promover dos movilizaciones para el mes de noviembre en Madrid y Sevilla, aunque a¨²n no se han concretado las fechas.
Antonio Luque, presidente de Faeca, mostr¨® al t¨¦rmino de la reuni¨®n el "rechazo frontal" de las cooperativas agrarias a la reforma auspiciada por el comisario europeo Franz Fischler. "Es una propuesta desastrosa para Andaluc¨ªa", indic¨® tras oponerse a un "trasvase de ayudas" de unas comunidades a otras por entender que el olivar m¨¢s productivo de Andaluc¨ªa "pagar¨ªa" los fondos para el olivar marginal de otros territorios. Faeca rechaza, pues, el reparto del 40% de las ayudas que quedar¨¢n en manos de los pa¨ªses productores, aunque admiten que existen zonas con "problemas estructurales" en las que es preciso buscar "alguna ayuda complementaria" para el olivar menos productivo.
Ayudas a la producci¨®n
Faeca demanda tambi¨¦n que una parte de las ayudas sigan vinculadas a la producci¨®n. "De no ser as¨ª habr¨¢ problemas en la calidad del aceite, en la seguridad alimentaria y se abandonar¨¢ el cultivo en muchas explotaciones", advirti¨® Antonio Luque. Faeca considera que al menos el 50% de las subvenciones comunitarias deber¨ªan primar la producci¨®n, mientras que para el 50% restante ven bien un desacoplamiento de las ayudas en funci¨®n de las producciones medias de las dos ¨²ltimas campa?as.
Las cooperativas olivareras reunidas ayer en Ja¨¦n valoraron de forma esperanzadora los resultados del primer aforo de la cosecha de aceite de oliva que la Consejer¨ªa de Agricultura hizo p¨²blicos el martes. Para Antonio Luque, a pesar de estimarse una cosecha hist¨®rica "no habr¨¢ problemas de excedentes" en el sector.
"Debemos estar orgullosos de ser el primer pa¨ªs del mundo en producci¨®n de aceite de oliva, aunque parece que hay gente que se averg¨¹enza de que aqu¨ª se aumente la producci¨®n desde el a?o 1986", indic¨® Antonio Luque, para quien en este momento se cuenta con los stocks de aceite m¨¢s bajos de los ¨²ltimos 25 a?os.
Luque, quien destac¨® que se han comercializado 1,2 millones de toneladas de aceite de oliva en las ¨²ltimas dos campa?as, a?adi¨® que para continuar con la media de 100 millones de kilos mensuales comercializados, el sector debe apostar por "unas actuaciones adecuadas de promoci¨®n y de investigaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cooperativas agrarias
- OCM
- Sector aceite
- Organizaciones agrarias
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Econom¨ªa agraria
- Organizaciones internacionales
- Andaluc¨ªa
- Relaciones exteriores
- Agricultura
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica