150 paleont¨®logos hablan en Morella sobre yacimientos y desarrollo local
Acercar la paleontolog¨ªa a la sociedad y que este patrimonio pueda contribuir al desarrollo sostenible de las zonas donde existe es uno de los temas destacados que m¨¢s de 150 paleont¨®logos espa?oles y europeos est¨¢n debatiendo en Morella, en el marco de las XIX Jornadas anuales de la Sociedad Espa?ola de Paleontolog¨ªa.
Esta convocatoria est¨¢ sirviendo, adem¨¢s, para poner en relieve la importancia del patrimonio paleontol¨®gico de Els Ports, con la presencia de destacados yacimientos y huellas (icnitas) de dinosaurios en Morella y Cinctorres. De hecho el Iguanodon, la especie f¨®sil que predomina en estos yacimientos de Morella, es uno de los protagonistas que ha ocupado la conferencia inaugural, a cargo del profesor de la Universidad de Madrid, Jos¨¦ Luis Sanz, as¨ª como los estudios presentados por el paleont¨®logo morellano Jos¨¦ Miguel Gasulla y del propio director de las Jornadas, el profesor de Sabadell, Jos¨¦ Vicente Santaf¨¦.
El presidente de la Sociedad Espa?ola de Paleontolog¨ªa, Pascual Riva, explic¨®: "Los paleont¨®logos no estamos en la torre de marfil de los investigadores, tenemos inter¨¦s en mejorar la calidad de vida de los pueblos que poseen este rico patrimonio, de colaborar en su desarrollo econ¨®mico y cultural". Para Riva los hallazgos y estudios paleontol¨®gicos pueden ser el ¨²nico elemento dinamizador de una zona rural o complementario para su desarrollo sostenible, destacando ejemplos como Andaluc¨ªa y la provincia de Teruel, donde los dinosaurios son un punto de referencia permanente, adem¨¢s de un recurso de promoci¨®n econ¨®mica. El presidente de los paleont¨®logos espa?oles tambi¨¦n valor¨® la experiencia de Morella como "n¨²cleo m¨¢ximo del periodo Mesozoico y municipio que ha sabido utilizar la paleontolog¨ªa como complemento a su desarrollo econ¨®mico, cultural y tur¨ªstico".
Nuevos yacimientos
Son unos doscientos temas, entre ponencias, comunicados y paneles, los que se est¨¢n analizando en las Jornadas nacionales. Las sesiones cient¨ªficas conocer¨¢n tambi¨¦n los nuevos yacimiento de vertebrados del Cret¨¢cico Inferior de Els Ports y los ¨²ltimos descubrimientos, como son los restos de un dinosaurio Polacanthus en la mina de La Parreta de Morella.
En el marco de esta cita europea, tambi¨¦n se ha analizado la situaci¨®n que atraviesa la paleontolog¨ªa nacional, una disciplina que cuenta con escaso apoyo institucional y con unos reducidos recursos que merman la investigaci¨®n, conservaci¨®n y divulgaci¨®n.
De hecho, en Cinctorres acaban de paralizarse las excavaciones previstas para este mes en el yacimiento de dinosaurios Anna, al ser denegada una ayuda econ¨®mica de 6.000 euros que ya estaba adjudicada desde la Generalitat Valenciana. El alcalde, Antonio Ripoll¨¦s, ha mostrado sorpresa y malestar por este cambio de decisi¨®n de la administraci¨®n auton¨®mica que supone una traba m¨¢s al estudio y promoci¨®n de este patrimonio muy extendido en la comarca de Els Ports.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.