El Supremo ordena repetir el juicio contra dos hombres condenados por matar a una sexagenaria a martillazos
El Tribunal Supremo ha ordenado repetir el juicio contra dos hombres que fueron declarados culpables por un jurado popular y condenados por la Audiencia Provincial de Madrid a 21 y 20 a?os de prisi¨®n, respectivamente, por haber asesinado a una anciana a cuya casa entraron a robar, al entender que existi¨® falta de motivaci¨®n en el veredicto emitido por los miembros del tribunal.
Seg¨²n una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado de la Sala de lo Civil y lo Penal, Juli¨¢n S¨¢nchez Melgar, el fallo del jurado estuvo "insuficientemente motivado", por lo que acuerda declarar nula la vista oral y repetirla, previa constituci¨®n de un nuevo jurado.
La Secci¨®n S¨¦ptima de la Audiencia Provincial conden¨® a Marcelino L.M. y a Julio Fernando S.D. a 21 y 20 a?os de prisi¨®n,respectivamente, como autores de la muerte de Mar¨ªa del Pilar S¨¢nchez, de 64 a?os, a quien asestaron varios martillazos en la cabeza y posteriormente estrangularon con un cable. Seg¨²n esta sentencia, los hechos ocurrieron el 26 de octubre de 1999 cuando los dos procesados accedieron a la casa de la v¨ªctima, en la calle de Diego Machado (Puente de Vallecas). Tras matar a la sexagenaria, se apoderaron de una caja de caudales, en cuyo interior la anciana guardaba varias joyas, entre ellas una alianza, unas esclavas y un collar, tasadas todas ellas en 110 euros, y una cartilla de ahorros de Caja Postal. La mujer ten¨ªa dos hijos, de 35 y 32 a?os.
Las defensas recurrieron el fallo de la Audiencia Provincial ante el Tribunal Superior, que ratific¨® las penas impuestas a los procesados. Sin embargo, el Supremo ha estimado el recurso de casaci¨®n interpuesto por los letrados de los encausados y considera que el veredicto del jurado popular presentaba un claro "d¨¦ficit explicativo" y estaba falto de un adecuado desarrollo argumental, lo que vulner¨® el principio de presunci¨®n de inocencia de los inculpados. Asimismo, el Supremo advierte a la presidenta de la Sala, Mar¨ªa Luisa Aparicio, de que debi¨® supervisar que el jurado, durante su deliberaci¨®n, argumentase su veredicto excluyendo "arbitrariedades, conjeturas, juicios morales o meras impresiones", fallos de los que adoleci¨® el texto del tribunal popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.