En construcci¨®n
La reconstrucci¨®n de Irak no puede esperar a la pacificaci¨®n completa del pa¨ªs, como record¨® ayer el secretario general de la ONU, en la apertura de la Conferencia de Donantes que hoy se cierra en Madrid. Desde la paradoja de que esta conferencia se celebra cuando la guerra no est¨¢ propiamente terminada, Annan puso el dedo en la llaga al insistir en que la prioridad es "recuperar la seguridad" y que los iraqu¨ªes vuelvan a controlar su propio destino pol¨ªtico. El Gobierno espa?ol, anfitri¨®n de la conferencia, considera que la reconstrucci¨®n generar¨¢ estabilidad y seguridad. Es obligada la generosidad con Irak, pues su futuro es ya asunto e inter¨¦s de todos, pero no hay muchas razones para el optimismo. El propio Rumsfeld ha se?alado en un informe interno del Pent¨¢gono que la estabilizaci¨®n ser¨¢ un camino largo y fatigoso.
La sombra de la inseguridad y las divisiones a¨²n reinantes en torno a Irak planearon sobre la Conferencia de Donantes, pese a la aprobaci¨®n un¨¢nime de la resoluci¨®n 1.511 por el Consejo de Seguridad. La cifra de 59 pa¨ªses participantes es importante, pero el hecho de que Francia, Alemania y Rusia no hayan enviado ministros a la reuni¨®n pol¨ªtica de hoy es toda una indicaci¨®n de que las aguas no han vuelto a su cauce. No hubo recelos en la Conferencia de Donantes en Bonn para Afganist¨¢n, pues ese conflicto se situ¨® desde un principio bajo el paraguas de la ONU. Hoy se cantar¨¢n las cantidades finales que aportar¨¢ cada pa¨ªs, pero no parece que d¨¦ lugar a una verdadera puja de generosidad. Sobre todo por la decisi¨®n norteamericana de controlar directamente su aportaci¨®n de 20.000 millones de d¨®lares, que se convierte de hecho en una subvenci¨®n a sus empresas, algunas estrechamente vinculadas a miembros destacados de la Administraci¨®n de Bush y que ya gozan de cuantiosos contratos p¨²blicos en Irak.
Los dem¨¢s constituir¨¢n un fondo fiduciario controlado por la ONU (para la ayuda humanitaria) y por el Banco Mundial (para infraestructuras). El objetivo realista, y a la baja, planteado por esta instituci¨®n es conseguir 16.000 millones de d¨®lares hasta 2007 para este fondo. Espa?a ya ha aprobado 300 millones, por detr¨¢s del Reino Unido y Jap¨®n. Este ¨²ltimo pa¨ªs, con 1.500 millones, domina la diplomacia del cheque, mientras que el Parlamento Europeo ha rechazado aumentar la aportaci¨®n de la UE de 200 a 500 millones de d¨®lares.
Se habla de la reconstrucci¨®n de Irak, pero en realidad se trata de construir un nuevo pa¨ªs, y no simplemente de borrar los efectos de la dictadura de Sadam Husein y de tres guerras devastadoras.
Seguramente, desde el ?frica m¨¢s paup¨¦rrima, muchos pa¨ªses siempre olvidados mirar¨¢n con envidia hacia Madrid. Tambi¨¦n a ellos les gustar¨ªa ser reconstruidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Reconstrucci¨®n
- Conferencia donantes Irak
- Irak
- Pol¨ªtica exterior
- Presidencia Gobierno
- Conferencias internacionales
- Guerra Golfo
- Cese hostilidades
- Ayuda econ¨®mica
- Oriente pr¨®ximo
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Guerra
- Relaciones internacionales
- Asia
- Proceso paz
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica