Plata pide que los olivareros centren sus protestas en exigir m¨¢s ayudas
El consejero de Agricultura, Paulino Plata, eludi¨® ayer el debate sobre c¨®mo debe el Gobierno central repartir la cuota (40%) de la ayuda al aceite de oliva que le asigna la reforma de la OCM de este cultivo que propugna la Comisi¨®n Europea. Plata mantuvo que "lo importante en este momento" no es si toda esa ayuda nacional debe asignarse al olivar marginal, como ha planteado el ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca?ete, o si debe combinarse con otra ayuda ligada a la producci¨®n, como quiere buena parte del sector olivarero radicado en la comunidad, el m¨¢s productivo de la UE. "Hay que centrarse en la mayor, y la mayor es que el presupuesto asignado al olivar espa?ol es rid¨ªculo", dijo Plata.
El consejero de Agricultura record¨® que la OCM aprobada en 1998 asign¨® a Espa?a una cuota m¨¢xima de 760.000 toneladas de aceite con derecho a ayuda comunitaria, con penalizaciones en caso de que se superase esa producci¨®n. Plata incidi¨® en que aquella reforma ten¨ªa car¨¢cter provisional, mientras se establec¨ªa la producci¨®n real de cada pa¨ªs. "Con los datos en la mano, podemos decir que la producci¨®n espa?ola supera el mill¨®n de toneladas", argument¨® para exigir un incremento de la dotaci¨®n presupuestarias, que la nueva OCM deja igual: 1.000 milones de euros para Espa?a. "Lo m¨ªnimo ser¨ªa un aumento de 150 millones, con eso todos los sectores del olivar recibir¨ªan lo suficiente", recalc¨®.
Plata insisti¨® en que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca?ete, debe lograr un aumento presupuestario antes de que la UE apruebe la reforma. "Seg¨²n nuestras estimaciones, los agricultores de J¨¢en van a producir la pr¨®xima campa?a 180.000 toneladas de aceite m¨¢s que toda Italia, pero van a recibir la mitad de ayuda, esto no puede seguir as¨ª".
Feria del Vino
Plata present¨® ayer junto al alcalde de Montilla, Antonio Carpio, la II Feria Vitivin¨ªcola de Andaluc¨ªa, que se celebrar¨¢ en esta localidad cordobesa del 6 al 8 de noviembre. La feria, que espera contar con un centenar de expositores (productores andaluces y compa?¨ªas de maquinaria para el sector vitivin¨ªcola), tiene como principal objetivo promocionar los vinos andaluces, y sobre todo, los dulces de la denominaci¨®n de origen Montilla-Moriles, la segunda m¨¢s extensa de la comunidad
Plata aprovech¨® la ocasi¨®n para indicar que el sector y la Junta tienen casi concluido el plan estrat¨¦gico para dotar de rentabilidad a esta denominaci¨®n de origen, pese a las cr¨ªticas del sector que exige m¨¢s concreci¨®n en la cuant¨ªa de las ayudas auton¨®micas. La denominaci¨®n de origen Montilla-Moriles, seg¨²n los datos de Agricultura, ha perdido el 41% de su superficie en los ¨²ltimos 15 a?os. A¨²n as¨ª, mantiene 10.000 hect¨¢reas de vi?edo y su principal problema es que la demanda no absorbe la oferta, que rondar¨¢ las 84.000 toneladas de vino esta campa?a. El plan estrat¨¦gico se centrar¨¢ en aumentar la calidad de los vinos y en campa?as de promoci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.