Maragall acusa a la derecha de usar la inmigraci¨®n para "bajar los salarios"
El candidato pide a la clase obrera que se mantenga fiel a la izquierda
Pasqual Maragall pidi¨® ayer la colaboraci¨®n de los sindicalistas para evitar que "un sector de la clase obrera se enga?e y vote a la derecha". En un acto ante un millar de sindicalistas celebrado en Barcelona, el l¨ªder socialista asegur¨® que las formaciones conservadores alientan la inmigraci¨®n sin derechos: "Son las derechas las que les hacen venir, las que se aprovechan de los salarios bajos y de la parte de la clase obrera que se enga?a y les vota".
Maragall recibi¨® ayer el apoyo de un millar de sindicalistas en las Cotxeres de Sants, en un acto en el que tomaron la palabra militantes de UGT, CC OO, USOC y USTEC. El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, quien record¨® su pasado como sindicalista de la Administraci¨®n p¨²blica, se comprometi¨® a impulsar pol¨ªticas que rebajen la precariedad laboral, la temporalidad en la contrataci¨®n y, sobre todo, la siniestralidad laboral.
Pero la parte m¨¢s vibrante de su discurso la dedic¨® a la inmigraci¨®n, consciente de que en los ¨²ltimos a?os una parte de los electores de tradici¨®n socialista y comunista se han pasado a la derecha seducidos por un discurso de ley y orden y de mano dura frente a la inmigraci¨®n. En varios pa¨ªses de Europa ha sido la extrema derecha la que se ha beneficiado de este trasvase, mientras que en Espa?a el PP ha ido aumentando su apoyo en las clases populares.
La inmigraci¨®n sin derechos y el supuesto uso que hace de ella la derecha es uno de los asuntos que m¨¢s preocupan a Maragall, quien ayer aprovech¨® su encuentro con los sindicalistas para pedirles ayuda con el fin de evitar que "parte de la clase trabajadora se enga?e". El l¨ªder socialista elogi¨® las virtudes de la inmigraci¨®n, la mezcla y la variedad, pero asegurando al mismo tiempo los derechos de los inmigrantes: "Si vienen, que sean tratados como seres humanos", afirm¨®, porque de lo contrario la derecha se aprovecha de ellos: en su opini¨®n, bajo un discurso de dureza, se alienta la inmigraci¨®n ilegal para "bajar los salarios" y obtener votos de "una parte de la clase obrera, que se enga?a".
El candidato repiti¨® ayer su receta con m¨¢s solemnidad que nunca: si gana, su prioridad presupuestaria ser¨¢ invertir en la cuarentena de barrios con m¨¢s riesgo de explosi¨®n social por las malas condiciones de servicios p¨²blicos como la educaci¨®n y la sanidad. Es en estos barrios donde el l¨ªder socialista pidi¨® un esfuerzo especial a los sindicalistas para que convenzan a la "clase obrera" de que es la derecha la que usa en beneficio propio la inmigraci¨®n.
Maragall no cit¨® ni al PP ni a CiU, pero dej¨® claro que para ¨¦l ambos partidos tienen intereses comunes en Catalu?a: "Aznar vota a Mas porque quiere una Catalu?a quieta y callada", afirm¨® en referencia al ¨²ltimo discurso del presidente del Gobierno en Catalu?a.
El PSC utilizar¨¢ como lema de campa?a El cambio para Catalu?a, que evoca el hist¨®rico triunfo de Felipe Gonz¨¢lez en 1982. El mismo ex presidente participar¨¢ en un mitin en L'Hospitalet de Llobregat ma?ana mismo para ayudar a movilizar desde el principio a los electores socialistas del cintur¨®n de Barcelona, la gran asignatura pendiente del PSC en las auton¨®micas.
En esta tarea est¨¢ inmersa espec¨ªficamente Manuela de Madre, la n¨²mero dos de la lista por Barcelona, quien ayer acus¨® a Artur Mas de "abusar" de los recursos p¨²blicos y "recoger fidelidades y dependencias" a trav¨¦s de subvenciones.
El PSC ha elegido una sinton¨ªa de campa?a combativa: una nueva versi¨®n, muy marchosa, del poema Para la libertad, de Miguel Hern¨¢ndez, al que puso m¨²sica Joan Manuel Serrat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.