Los residentes del Peset rechazan las guardias en urgencias sin tutela
Los m¨¦dicos amenazan con recurrir a la comisi¨®n de especialidades
La comisi¨®n de docencia del hospital Doctor Peset de Valencia acord¨® en septiembre que los 140 m¨¦dicos en formaci¨®n no deber¨ªan hacer las guardias en las que, sin tutela de espedicalistas adjuntos, se decide qu¨¦ asistencia hay que dar a los pacientes que entran por puertas de urgencia. Ayer, ante la insistencia del centro en seguir manteni¨¦ndolas, los mir se reunieron y decidieron remitir el problema a la Comisi¨®n Nacional de las Especialidades si el hospital manten¨ªa su postura.
Las guardias de triaje son aquellas en las que los m¨¦dicos han de decidir si una persona que entra en urgencias tiene que ser remitida a un especialista, necesita pruebas diagn¨®sticas o puede irse a casa con el alta tras ser asistida. Seg¨²n se?alan los m¨¦dicos en formaci¨®n, se trata de un trabajo que deber¨ªan hacer los m¨¦dicos del hospital y del que se tienen que hacer cargo los facultativos de formaci¨®n por la falta de plantilla en urgencias. Adem¨¢s, reclaman que no se trata de una labor formativa, porque en la mayor¨ªa de las ocasiones no se encuentran apoyados por m¨¦dicos adjuntos a los que consultar, sino que realizan esta funci¨®n solos. De ah¨ª que consideren que "no es una labor docente, sino asistencial".
Los m¨¦dicos internos residentes (MIR) plantearon esta situaci¨®n antes del verano a la comisi¨®n de docencia del hospital, la entidad que gestiona la actividad de los m¨¦dicos en formaci¨®n, y la comisi¨®n concluy¨® en que las guardias se eliminar¨ªan a partir de octubre. Sin embargo, no ocurri¨® as¨ª. Seg¨²n los residentes, a pesar de que la direcci¨®n trat¨® de eliminar estas guardias, desde la jefatura de urgencias se mantuvo esta situaci¨®n. Ayer, ante la publicaci¨®n de la lista de guardias para noviembre, los residentes acordaron en una reuni¨®n acudir a la Comisi¨®n Nacional de Especialidades, una entidad integrada por los ministerios de Educaci¨®n y Sanidad encargada de velar por la formaci¨®n de los m¨¦dicos, para pedir su mediaci¨®n o que realice una auditor¨ªa sobre la labor docente del hospital hasta que no se modifique la actual situaci¨®n.
Por su parte, la Consejer¨ªa de Sanidad apunt¨® ayer que estaba previsto que en octubre se eliminaran las pr¨¢cticas pero la remodelaci¨®n del servicio de urgencias lo impidi¨®, por lo que "est¨¢ previsto que en noviembre los mir dejen de hacerlas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Cl¨ªnicas
- Personal sanitario
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica sanitaria
- Hospitales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Asistencia sanitaria
- Parlamento
- Sanidad
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud