Propuesta constituyente
Desde hace meses estamos asistiendo a una campa?a de presentaci¨®n del plan Ibarretxe como una estrategia para la ruptura de la unidad del Estado y la afirmaci¨®n de la independencia del Pa¨ªs Vasco, que ser¨ªa la culminaci¨®n de la estrategia de ETA. Es la tesis que viene poniendo en circulaci¨®n de manera machacona el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja.
Eso, sencillamente, no es verdad. El plan Ibarretxe se presenta expresamente como una propuesta de integraci¨®n del Pa¨ªs Vasco en Espa?a. Lo que se propone es definir sobre bases distintas a las establecidas en la Constituci¨®n espa?ola de 1978 la integraci¨®n del Pa¨ªs Vasco en Espa?a.
Justamente por eso, la propuesta no es constitucional. La Propuesta Ibarretxe no cabe en la Constituci¨®n espa?ola. Y no cabe no porque sea incompatible con algunas de las condiciones de ejercicio del derecho a la autonom¨ªa que se contemplan en el t¨ªtulo VIII de la Constituci¨®n, sino porque no es compatible con las decisiones pol¨ªticas constitucionalmente conformadoras que se contienen en los art¨ªculos 1.2 y 2 del texto constitucional. La Propuesta Ibarretxe es incompatible con los fundamentos constitucionales del Estado de las Autonom¨ªas.
La Constituci¨®n espa?ola descansa en que hay un "pueblo espa?ol", ¨²nico titular del poder constituyente, que "reconoce el derecho a la autonom¨ªa" de las nacionalidades y regiones que componen Espa?a (art¨ªculos 1.2 y 2 CE).
El plan Ibarretxe tiene como punto de partida la afirmaci¨®n de un "pueblo vasco", titular de un poder constituyente originario, que lo ejerce de manera limitada, integr¨¢ndose en el Estado espa?ol mediante un estatuto de libre asociaci¨®n. La Propuesta Ibarretxe rechaza que el poder constituyente del pueblo espa?ol pueda extenderse al Pa¨ªs Vasco y reclama el ejercicio no del derecho a la autonom¨ªa, sino del derecho a la autodeterminaci¨®n para integrarse en el Estado espa?ol.
Como puede verse, la f¨®rmula de la Constituci¨®n y la que propone el lehendakari son no solamente distintas sino contradictorias. No hay manera de hacer compatible la una con la otra. La Propuesta Ibarretxe no es propiamente una propuesta de reforma, sino una propuesta constituyente originaria. Se trata no tanto de reformar como de refundar constitucionalmente la integraci¨®n del Pa¨ªs Vasco en el Estado espa?ol.
Es una propuesta con la que se puede estar de acuerdo o se puede estar en desacuerdo. A m¨ª me gusta m¨¢s la f¨®rmula de la Constituci¨®n que la que propone el lehendakari. Creo que la combinaci¨®n Constituci¨®n / Estatutos de Autonom¨ªa es la que mejor refleja la constituci¨®n material territorial de Espa?a. Incluido el Pa¨ªs Vasco. Pero lo que no entiendo es que la f¨®rmula que propone el lehendakari tenga que ser deformada y, como correlato de la deformaci¨®n, anatematizada.
Tengo dudas de que el lehendakari, en cuanto que su autoridad deriva de la Constituci¨®n y del Estatuto de Gernika, tenga legitimidad para hacer la propuesta. Pero de lo que no tengo ninguna duda es de que el nacionalismo vasco s¨ª tiene legitimidad para hacerla. No hay ning¨²n principio democr¨¢tico con base en el cual se pueda rechazar que los partidos nacionalistas propongan que la integraci¨®n del Pa¨ªs Vasco en Espa?a se haga sobre bases distintas de las que se decidieron en 1978 y se concretaron en 1979 en la negociaci¨®n del Estatuto. Sin violencia, sin terrorismo, no es posible rechazar de entrada la discusi¨®n que propone el nacionalismo vasco. Otra cosa es darle la raz¨®n. Pero ?por qu¨¦ 1978 y noviembre de 1979 tienen que ser unas fechas sagradas, cuya revisi¨®n no puede proponerse y discutirse?
![Juan Jos¨¦ Ibarretxe, en el Parlamento vasco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IELERENGAXOWMRA5VWI7L6W6Z4.jpg?auth=6e071e3eefa1b4bb7a741f0ea564f5b55454564e2d2ee1a2dea93967c7cd52f7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Constituci¨®n Espa?ola
- Nacionalismo
- Plan Ibarretxe
- Independentismo
- Gobierno Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Debates parlamentarios
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia