Los centros de la Universidad granadina tendr¨¢n acceso inal¨¢mbrico a Internet
La Universidad de Granada dotar¨¢ todos sus centros con acceso inal¨¢mbrico a Internet a partir del primer trimestre de 2004, seg¨²n asegur¨® ayer F¨¦lix Moya, vicerrector de Servicios a la Comunidad de esta instituci¨®n. Este recurso permitir¨¢ a cualquier estudiante que tenga un ordenador port¨¢til convenientemente preparado el acceso a Internet sin cables desde cualquier biblioteca, sala de estudio o zona com¨²n de las diferentes escuelas o facultades granadinas. La universidad invertir¨¢ en esta tarea algo m¨¢s de dos millones de euros.
El programa de acceso inal¨¢mbrico a Internet comenz¨® el curso pasado, explica F¨¦lix Moya, con la instalaci¨®n de las antenas de emisi¨®n y recepci¨®n correspondientes en las zonas comunes de cinco centros universitarios. Una vez comprobado el funcionamiento del sistema, la universidad est¨¢ ya trabajando en un despliegue de antenas que sirva para atender todos los edificios.
En la actualidad, la Universidad granadina cuenta con una red de m¨¢s de 400 kil¨®metros de fibra ¨®ptica que cubren las necesidades de comunicaci¨®n telef¨®nica e Internet de la comunidad universitaria. Estas l¨ªneas, explica F¨¦lix Moya, recorren Granada a trav¨¦s de las canalizaciones semaf¨®ricas y de alumbrado La red inal¨¢mbrica, cuenta Moya, no viene a sustituir a esta canalizaci¨®n, que se va a mantener. "Los despachos est¨¢n dotados en su mayor¨ªa con ordenadores de sobremesa que se mantienen en lugares fijos. Estos seguir¨¢n teniendo acceso a la red por la v¨ªa de cable tradicional. Nuestra intenci¨®n es permitir que los alumnos accedan a Internet en todo momento y desde los lugares en los que ellos se mueven".
Los cinco centros elegidos el curso pasado para ser pioneros en ese acceso sin hilos a Internet (Psicolog¨ªa, Ciencias, Colegio M¨¢ximo de Cartuja, Biblioteca Biosanitaria y Escuela Superior de Ingenier¨ªa Inform¨¢tica) fueron tambi¨¦n los primeros en contar con un sistema de pr¨¦stamo de ordenadores port¨¢tiles preparados para ese uso inal¨¢mbrico de Internet. Cada facultad ha contado con 10 computadoras en pr¨¦stamo. Seg¨²n fuentes de la universidad, el ¨ªndice de pr¨¦stamo ha sido pr¨¢cticamente del 100%, lo que significa que los ordenadores han estado en un uso permanente.
Ante la avalancha de peticiones, la universidad ha adquirido ya otros 250 ordenadores port¨¢tiles, dotados igualmente con capacidad de conexi¨®n inal¨¢mbrica a la red.
Para evitar abusos, el vicerrector Servicios a la Comunidad explica que la duraci¨®n de los pr¨¦stamos de cada ordenador es "la duraci¨®n de una bater¨ªa".
Otra iniciativa ha sido un plan de compra a precios muy asequibles y en excelentes condiciones de financiaci¨®n de ordenadores port¨¢tiles dotados con acceso inal¨¢mbrico a Internet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.