La contabilidad unificada empuja la compra de empresas espa?olas
Grupo SP tiene el 48% del mercado de la 'pyme'
La contabilidad era un nicho para las empresas de programas espa?olas especializadas en esta ¨¢rea. Con las nuevas normas comunes europeas de contabilidad, las multinacionales empiezan a interesarse por este mercado.
El ejemplo m¨¢s contundente de ello est¨¢ en la compra de la espa?ola Grupo SP por parte de Sage. Sus nuevos propietarios brit¨¢nicos han pagado por el desarrollador espa?ol de software de contabilidad m¨¢s de 80 millones de euros. Su programa estrella es Contaplus. A cambio, el software hispano ha perdido una empresa emblem¨¢tica, una de las pocas que no han pasado todav¨ªa a manos de multinacionales. En estas condiciones, ?hay que felicitar a sus hasta ahora propietarios o darles el p¨¦same? "Miremos el lado positivo de las cosas", contesta ?lvaro Ram¨ªrez, actual consejero delegado de la compa?¨ªa. "Directivos espa?oles se sentar¨¢n en un consejo de administraci¨®n en el que se cuecen decisiones que afectan al software mundial".
Sage ha adquirido la actividad del Grupo SP en Espa?a y Portugal, mientras que el negocio en Am¨¦rica Latina seguir¨¢ en manos de la firma espa?ola.
Ram¨ªrez y su socio Fernando Escolar fundaron la compa?¨ªa en 1982, despu¨¦s de que un dentista rechazara el programa de contabilidad que le hab¨ªan desarrollado a medida. Aquel fracaso se acabar¨ªa convirtiendo en Grupo SP, un proveedor de aplicaciones y servicios para la pyme que lleg¨® a tener 1.000 empleados, en Espa?a, Portugal y Am¨¦rica Latina.
En la actualidad la compa?¨ªa tiene alrededor de 700 personas en Espa?a y Portugal y 400.000 usuarios, la mayor¨ªa utilizan su aplicaci¨®n estrella, ContaPlus, que en nuestro pa¨ªs alcanza una cuota del 48% del segmento de empresas que va de uno a 50 empleados.
Esta base instalada le ha hecho objeto del deseo de varias multinacionales. El s¨ª lo ha obtenido la brit¨¢nica Sage. "Corr¨ªamos el peligro de quedar reducidos a un nicho de mercado, as¨ª que para asegurar el mantenimiento de esta compa?¨ªa hemos buscado el socio perfecto".
Fernando Escolar seguir¨¢ al frente del negocio en Chile y M¨¦xico (la compra de Sage no incluye el negocio del Grupo SP en Am¨¦rica Latina) y Ram¨ªrez continuar¨¢ como responsable de la compa?¨ªa en Espa?a y Portugal. "Sage quiere que continuemos exactamente igual que ahora", explica Ram¨ªrez. Sin embargo, este emprendedor deber¨¢ cambiar algunos h¨¢bitos adquiridos.
Para empezar, las reuniones con el Consejo de Administraci¨®n se mudar¨¢n de la sala contigua a su despacho madrile?o a una ciudad m¨¢s lluviosa, Newcastle, sede del Grupo Sage.
Un grupo de 60 empresas
Desde all¨ª se dirige un conglomerado empresarial de 60 compa?¨ªas europeas y norteamericanas, con 6.300 empleados especializados en proveer software y servicios a tres millones de clientes, en su mayor parte pymes.
?Por qu¨¦ Sage y no Microsoft? "Microsoft es una empresa de producto y nosotros de servicio, as¨ª que nos hubiese desmontado", declara Ram¨ªrez, para quien lo m¨¢s atractivo de su nueva compa?¨ªa es el funcionamiento descentralizado. "No es una fusi¨®n del tipo HP-Compaq, para entendernos".
La experiencia ense?a que cuando una multinacional compra a un editor espa?ol de software, sus programadores comienzan a interesarse por los anuncios de demandas. "Cada compa?¨ªa comprada por el grupo brit¨¢nico mantiene los mismos programas, los mismos centros de desarrollo y las mismas tecnolog¨ªas que les hicieron l¨ªderes en Francia, Ital¨ªa, Alemania y otros muchos pa¨ªses. En Estados Unidos, somos el segundo en cuota de mercado, s¨®lo por detr¨¢s de Intuit", tranquiliza Ram¨ªrez.
El software hecho en Espa?a es el Titanic. Incluso en uno de sus ¨²ltimos reductos: el mercado de las aplicaciones de contabilidad. Hasta ahora, los criterios contables de las empresas se han regido de forma distinta en cada pa¨ªs. Esta diferencia ha actuado como una barrera de protecci¨®n de los desarrolladores aut¨®ctonos, que no han tenido que enfrentarse directamente con las grandes multinacionales. Pero Basilea II y otras directivas de armonizaci¨®n contable de la Uni¨®n Europea establecen criterios comunes para los pa¨ªses miembros, primero para las grandes compa?¨ªas y, de forma progresiva, para el resto de entornos empresariales.
Surge con ellas un mercado unificado, compuesto por decenas de millones de empresas europeas. Las multinacionales no pueden dejar escapar a tanto cliente potencial, y m¨¢s cuando la contabilidad es la v¨ªa natural de entrada para el resto de soluciones inform¨¢ticas para las empresas m¨¢s peque?as.
Con la compra de Grupo SP, el poderoso grupo brit¨¢nico Sage mueve ficha en una partida cuyo contrincante en la sombra es Microsoft. El gigante del software, que tiene puestos los ojos en el control de la pyme, cuenta con tres bazas importantes: la suite Office, el producto m¨¢s utilizado en este segmento empresarial; y las soluciones de negocio para pymes de Navision, la compa?¨ªa danesa que adquiri¨® el a?o pasado. Su dominio de Internet, un canal estrat¨¦gico para llegar a un mercado muy distribuido, es la tercera.
Hace tiempo que los desarrolladores espa?oles asumen que en este terreno no pueden ir por libre. Esto explica las ventas, las estrategias de los que no venden y apuestan por la especializaci¨®n, la b¨²squeda de l¨ªneas alternativas y de sinergias con los grandes proveedores.
Un ejemplo: IslaSoft, fabricante de ContaWin, acudi¨® a la pasada edici¨®n de SIMO con stand propio y este a?o lo hace bajo el pabell¨®n de Microsoft.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.