Maragall dice que apoyar¨¢ a los ciudadanos en lugar de querer "hacer m¨¢s grande la bandera"
El l¨ªder socialista acusa a Jordi Pujol de limitar su pol¨ªtica de familia a "predicar"
El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, asegur¨® ayer que su Gobierno se dedicar¨¢ "b¨¢sicamente a apoyar a los ciudadanos" en lugar de centrarse en "hacer m¨¢s grande la bandera". Maragall, que particip¨® anoche en un mitin en Terrassa (Vall¨¨s Occidental), contrapuso su catalanismo vinculado al "programa social" con el nacionalismo de CiU y asegur¨® que el PSC siempre ha "respetado" al Gobierno. El l¨ªder del PSC sigui¨® fiel al gui¨®n de desgranar su "programa social" y consider¨® que Jordi Pujol ha limitado la pol¨ªtica familiar a "predicar".
Maragall pas¨® de puntillas sobre la pol¨¦mica generada por las palabras del presidente de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Bono, pero subray¨® el respeto total que a su juicio han tenido los socialistas al presidente de la Generalitat: "Hemos respetado democr¨¢ticamente, sinceramente, al Gobierno que hemos tenido, y con este respeto les pedimos que si ma?ana no gobiernan respeten al Gobierno que vendr¨¢".
Este Gobierno que Maragall aspira a presidir pondr¨¢ en el centro de su actuaci¨®n los programas sociales para construir un "nuevo catalanismo" integrador que tenga su raz¨®n de ser en los buenos servicios p¨²blicos, seg¨²n insisti¨® en Terrassa. Nada que ver con el nacionalismo de estirpe esencialista que atribuye a CiU y que, en su opini¨®n, basa su discurso en los s¨ªmbolos y en el supuesto ataque exterior. Fue una forma de decir que las palabras de Bono nada tienen que ver con el ataque a Catalu?a o a sus instituciones que insin¨²a Converg¨¨ncia i Uni¨®.
A pesar de que el l¨ªder socialista suele referirse a sus adversarios pol¨ªticos s¨®lo con cuentagotas, ayer aludi¨® al v¨ªdeo promocional de la campa?a de CiU para marcar distancias n¨ªtidas entre los proyectos que para Catalu?a tienen socialistas y convergentes. En el v¨ªdeo de CiU aparece una bandera de Catalu?a gigante, sobre la que ayer Maragall ironiz¨® compar¨¢ndola con la pol¨¦mica bandera espa?ola que el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, coloc¨® en la plaza de Col¨®n de Madrid y que levant¨® ampollas entre los nacionalistas catalanes.
"La nueva Generalitat no se dedicar¨¢ s¨®lo a hacer m¨¢s grande la bandera, sino b¨¢sicamente a apoyar a los ciudadanos", afirm¨® el candidato del PSC. Y a?adi¨®: "Una bandera tan grande no me gusta porque a su lado los catalanes salen demasiado peque?os". Su referente, recalc¨®, es el mill¨®n de personas que salieron a la calle con banderas normales (no gigantes) con motivo del Onze de Setembre de 1977. El l¨ªder socialista, que hace meses que insiste en cambiar el formato de la Diada, reproch¨® a CiU que pusiera punto final en su d¨ªa a la manifestaci¨®n unitaria que agrupaba a todos los partidos catalanes. "?Esto no se lo perdono!", rugi¨®.
Maragall volvi¨® a insistir en la estrecha colaboraci¨®n entre CiU y el PP en los ¨²ltimos a?os , a pesar de la aparente paradoja de que ambos partidos son nacionalistas de distinto signo. "Si esto sigue as¨ª, acabaremos perdiendo hasta la camisa", se?al¨®.
Su propuesta de "catalanismo integrador" -el mi¨¦rcoles habl¨® de "un catalanismo con acento andaluz, extreme?o o asturiano"- incluye un proyecto regeneracionista para toda Espa?a: "Todos los pueblos haremos la Espa?a plural que siempre hemos deseado", afirm¨®, y se refiri¨® a ella como "patria".
El "programa social" se encuentra en el centro mismo de este catalanismo que, seg¨²n su dise?o, debe proporcionar a los ciudadanos el "orgullo" de sentirse catalanes. Ayer clam¨® que "se matar¨ªa por escuelas dignas y barrios seguros", pero puso un ¨¦nfasis especial en las medidas de apoyo a la familia, como la creaci¨®n de guarder¨ªas.
A pesar de que tradicionalmente ha sido la derecha la que m¨¢s se ha presentado como protectora de la familia, el l¨ªder socialista insisti¨® en que la pol¨ªtica de CiU en los 23 a?os de pujolismo ha hecho muy poco al respecto y que, en consecuencia, Catalu?a est¨¢ en la cola de los ¨ªndices europeos de natalidad. Seg¨²n Maragall, "lo ¨²nico que Pujol ha hecho estos a?os por la familia ha sido predicar".
Por la ma?ana, el candidato socialista pase¨® por el barrio del Raval de Barcelona, que consider¨® un ejemplo de "diversidad social, cultural, ling¨¹¨ªstica y ¨¦tnica". Maragall sostuvo que la profunda transformaci¨®n que ha vivido ser¨¢ un "modelo" para toda Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Discursos
- Mitin electoral
- Pol¨ªtica nacional
- Conferencias
- Elecciones Catalanas 2003
- Pasqual Maragall
- Campa?as electorales
- S¨ªmbolos pol¨ªticos
- PSC
- Actos electorales
- PSOE
- Eventos
- Partidos pol¨ªticos
- Sociedad
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a