El Roto re¨²ne en 'El libro de los des¨®rdenes' sus cr¨®nicas sat¨ªricas
40 originales publicados en EL PA?S en 2001 y 2002 se exhiben en una exposici¨®n
Andr¨¦s R¨¢bago, El Roto (Madrid, 1947), re¨²ne cada tres o cuatro a?os una selecci¨®n de sus dibujos publicados en prensa, con la ayuda de Felipe Hern¨¢ndez Cava. As¨ª lo ha hecho ahora con sus cr¨®nicas sat¨ªricas publicadas en EL PA?S durante 2001 y 2002, en El libro de los des¨®rdenes (C¨ªrculo de Lectores), que recoge 160 dibujos. Adem¨¢s, expone 40 originales en el Centro Cultural del C¨ªrculo (O'Donnell, 10, Madrid) hasta el 11 de enero. En febrero, la exposici¨®n viajar¨¢ a Barcelona.
El Roto present¨® el pasado lunes en Madrid el "cat¨¢logo de des¨®rdenes" que forman el libro y la exposici¨®n, acompa?ado por el escritor Hern¨¢ndez Cava y el fil¨®sofo Jos¨¦ Luis Pardo, autor del pr¨®logo. Para el dibujante, "a veces la mirada directa a las cosas no sirve", y hay que intentar mirar "por encima de la cortina de humo" que se interpone con la vida.
As¨ª dibuja El Roto sus cr¨®nicas, "interesantes y chocantes", en palabras de Pardo, que acude a Primo Levi en una cita previa a su pr¨®logo: "Ha llegado la hora de explorar el espacio intermedio entre las v¨ªctimas y los perseguidores (...). S¨®lo una ret¨®rica esquem¨¢tica puede sostener que tal espacio est¨¢ vac¨ªo: nunca lo est¨¢, est¨¢ constelado de figuras torpes o pat¨¦ticas que es indispensable tener en cuenta si queremos conocer a la especie humana".
A El Roto le interesa la complicidad con el lector, la mirada interna m¨¢s que la externa, la s¨¢tira m¨¢s que el humor y la risa, porque "el humor es una palabra manipulada, destrozada", "los mecanismos de la risa evitan que se puedan desencadenar los de la reflexi¨®n", y "la s¨¢tira no trata sobre el orden, sino generalmente sobre el desorden".
"Me interesa mucho la s¨¢tira y mucho m¨¢s fijar unos niveles de calidad gr¨¢fica en unos momentos en los que quiz¨¢ hay un exceso de lo que podr¨ªamos llamar g¨¦nero. Los grandes dibujantes sat¨ªricos de otras ¨¦pocas eran pintores o estaban influidos por la pintura, lo que proporcionaba una altura, mucha calidad. Ahora a veces existe una voluntad humor¨ªstica que hace que encontremos un nivel de pensamiento relativamente bajo".
Seg¨²n Jos¨¦ Luis Pardo, se pueden realizar "conexiones de sentido" entre las distintas esferas vitales de diferentes maneras: a trav¨¦s de la risa, del llanto, de la paradoja y tambi¨¦n "invirtiendo la situaci¨®n"; y es en este sentido como se puede entender "el sarcasmo, la s¨¢tira, el humor corrosivo" de las "goyescas vi?etas negras" de El Roto.
"Funcionan como una galer¨ªa de espejos, que pueden ser deformantes pero tambi¨¦n formativos, que nos brindan la posibilidad de que nos cuestionemos si eso que nos dicen que es la realidad es lo cierto o tenemos que ahondar para descubrirlo", se?ala Hern¨¢ndez Cava, que se ha encargado de la selecci¨®n del material del libro y la exposici¨®n entre unos mil dibujos. "Nunca hemos vivido una ¨¦poca en la que el poder de la propaganda haya sido tan fuerte, hasta el punto de que nos hace dudar de si la realidad que vivimos es tal o la que nos dicen que es".
En El libro de los des¨®rdenes, El Roto dibuja y piensa sobre la guerra ("Pueden morir muchas v¨ªctimas inocentes. ?Y qui¨¦n les manda ser inocentes?"; "Las armas s¨®lo las vendemos a asesinos de toda confianza"; "Por un nuevo humanismo, esta vez sin hombres"), la televisi¨®n, el chapapote, el f¨²tbol, la inmigraci¨®n ("?Fuera inmigrantes! ?Menos mi asistenta!"), la pobreza ("No, no se?or, aqu¨ª no hemos tenido ning¨²n terremoto, esto es que es as¨ª"), la sanidad ("Ha tenido usted suerte, para aliviar las listas de espera le va a operar el gerente") o la violencia dom¨¦stica ("?Vamos a jugar a los matrimonios!". "?Vale, yo te mato a ti primero!").
El Roto, R¨¢bago en su faceta de pintor, ha comenzado adem¨¢s a preparar una exposici¨®n de pintura colectiva con artistas cristianos y musulmanes para "desdramatizar, desdemonizar el islam" e intentar "superar esta barbarie".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.