Lula prepara un reajuste para dar un perfil centrista a su Gobierno
El presidente brasile?o afronta problemas internos en su partido y con algunos ministros
El presidente de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, ha dicho a sus colaboradores m¨¢s pr¨®ximos que 2004 va a ser en realidad su "primer a?o" de gobierno. Por eso est¨¢ preparando en secreto para los pr¨®ximos d¨ªas un reajuste ministerial, del que insiste en que "no lo va a hacer la prensa". Para ello ha convocado el martes en Brasilia a los aliados del Gobierno, para discutir los cambios que pretende llevar a cabo y, sobre todo, para incluir en el Ejecutivo a su nuevo aliado, el centrista Partido del Movimiento Democr¨¢tico de Brasil.
Lula considera que el primer a?o de su mandato ha sido m¨¢s bien para apagar los fuegos que le hab¨ªan dejado y para tomar el pulso a los verdaderos problemas que hered¨® de su antecesor, Fernando Henrique Cardoso. Eso es cierto, pero el presidente ex tornero ha tenido que enfrentarse tambi¨¦n con problemas internos, tanto en el izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), que ¨¦l ayud¨® a fundar, como con algunos ministros. Algunos de ¨¦stos son viejos amigos de lucha, que, m¨¢s acostumbrados a ser oposici¨®n que Gobierno, no acaban, seg¨²n Lula, de dar la talla. Algunos de esos ministros eran l¨ªderes del PT que perdieron en las elecciones sus Gobiernos locales. Lula se sinti¨® obligado a ofrecerles un lugar en su Gabinete.
Pero hay m¨¢s. Al comienzo de su presidencia, a principios de a?o, dio un poder enorme a su viejo amigo el ex guerrillero Jos¨¦ Dirceu, ministro de la Casa Civil, un "animal pol¨ªtico" que hab¨ªa sido presidente del PT. Le han llamado "el virrey" y ha sido un hombre clave por su capacidad de di¨¢logo con la oposici¨®n y con los partidos aliados del Ejecutivo a la hora de aprobar reformas importantes en el Parlamento. Pero eso le hizo tambi¨¦n acaparar un poder enorme. Los ministros se quejan ahora de que no tienen acceso a ¨¦l y de que se les exige que le pidan audiencia por fax. Curiosamente, Dirceu acaba de confesar que ese poder le ha estresado y que est¨¢ cansado de la "burocracia". No se descarta que, en el reajuste, el ministerio de Dirceu se divida en dos.
Un problema a?adido para Lula es que comenz¨® su Administraci¨®n con una gran proyecci¨®n progresista, y busc¨® ministros dentro de la izquierda para los carteras sociales, como la ex favelista negra Benedita Silva; Marina Silva, tambi¨¦n negra, o Jos¨¦ Graziano, responsable del proyecto Hambre Cero, uno de los programas estrella del Ejecutivo. Tambi¨¦n incluy¨® al intelectual Cristovam Buarque, ex gobernador de Brasilia y ex rector de la universidad de la capital. Pero, curiosamente, los ministros que mejor han funcionado han sido los encargados de mantener la estabilidad de los ¨ªndices macroecon¨®micos y de sujetar la inflaci¨®n y la paridad de la moneda. Y donde ha encontrado mayores dificultades ha sido en la puesta en marcha de los programas sociales.
La pregunta que se hac¨ªan ayer los analistas es si el nuevo Gobierno de Lula va a escorarse hacia el centro o si se mantendr¨¢ en la izquierda. Una cosa es cierta: el mismo Lula ha dicho y repetido que "nunca fue de izquierdas". Quienes van a ser expulsados de su partido en breve son los que mantienen posiciones m¨¢s a la izquierda, y, tras la reciente entrevista que mantuvo con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, lleg¨® a decir que el presidente espa?ol no le hab¨ªa parecido tan de derechas como imaginaba. Y subray¨® su opini¨®n de que tambi¨¦n Aznar se hab¨ªa convencido de que Lula no es tan de izquierdas.
Cardoso -hombre elegante pol¨ªticamente que no ahorra elogios hacia Lula- suele decir con cierta iron¨ªa del actual mandatario que est¨¢ experimentando que en ciertos asuntos no puede hacer mucho m¨¢s de lo que ¨¦l hizo. Sin duda exagera, pero es verdad que en el ¨¢mbito de lo social Lula est¨¢ encontrando m¨¢s resistencias y dificultades, incluso burocr¨¢ticas, de lo que imaginaba en la oposici¨®n. El inminente reajuste ministerial puede ser muy elocuente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.