Los sindicatos rechazan la "subasta" de rebajas fiscales de los partidos
Los secretarios generales de UGT y CC OO, C¨¢ndido M¨¦ndez y Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, reclamaron ayer a los partidos pol¨ªticos que no conviertan la campa?a de las elecciones generales de marzo pr¨®ximo en una "subasta" de rebajas fiscales, ya que el pa¨ªs no se puede "permitir el lujo" de perder recaudaci¨®n, en un horizonte en el que las ayudas provenientes de la UE se van a ir reduciendo.
Los dos dirigentes sindicales coincidieron en esta reflexi¨®n en su intervenci¨®n en el Foro Nueva Econom¨ªa. M¨¦ndez ve necesario hacer en Espa?a un proceso de "pedagog¨ªa fiscal", para que los ciudadanos vean la importancia de sus contribuciones al fisco. El l¨ªder de UGT advirti¨® de que "no se debe plantear la campa?a electoral como una subasta de rebajas fiscales", ya que en Espa?a tiene pendiente corregir las "deficiencias" existentes en ¨¢mbitos como la educaci¨®n, la inversi¨®n en I+D (investigaci¨®n y desarrollo) o la formaci¨®n, junto a la reducci¨®n de ayudas que vienen de la UE.
Contra el tipo ¨²nico
El l¨ªder de UGT reconoci¨® que no tiene "ninguna confianza" en la propuesta lanzada y aparcada por el PSOE de un tipo ¨²nico del IRPF, ya que "achata" la progresividad, pero tampoco en el modelo "injusto" e "inflacionario" del PP, que consiste en rebajar la presi¨®n sobre el IRPF para subir la imposici¨®n indirecta. Fidalgo a?adi¨® que lamenta "las estrategias cortoplacistas" del Gobierno central y de los entes auton¨®micos de reducir los impuestos.
En relaci¨®n a las intenciones del l¨ªder del PP Mariano Rajoy si gana las elecciones de ir a una reforma laboral, los sindicalistas advirtieron que cualquier reforma que no nazca del consenso con sindicatos y empresarios resultar¨ªa un "fracaso". M¨¢s receptivo fue Fidalgo al debate propuesto por Rajoy -"no estamos cerrados" a hablar de reformas laborales, dijo-, mientras que M¨¦ndez advirti¨® al secretario general del PP que centrarse s¨®lo en esa materia es un "error de bulto".
M¨¦ndez y Fidalgo coincidieron en rechazar una modificaci¨®n de los costes del despido, y en elaborar una estrategia conjunta de las dos centrales sobre el futuro del sistema de pensiones.
El presidente de la patronal CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, es partidario del di¨¢logo social "bipartito" en caso de reformas laborales, es decir, entre la patronal y los sindicatos, frente al "tripartito" con el Gobierno, quien, a su juicio, habr¨ªa de intervenir s¨®lo si no se alcanzaran acuerdos. Cuevas, que hizo esas afirmaciones ayer antes de participar en un acto de la patronal del juego, cree que ese m¨¦todo se ha mostrado m¨¢s eficaz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.