Las obras del tranv¨ªa han originado ya m¨¢s de 30 accidentes
Los municipios inspeccionan cada semana si la constructora cumple las normas
Las obras del tranv¨ªa son la causa directa o indirecta de al menos 34 accidentes. Esta es la opini¨®n de las v¨ªctimas, que se han dirigido a la concesionaria, Tramvia Metropolit¨¤, para que las indemnice por los da?os sufridos. Son peticiones de diversa ¨ªndole y con cantidades muy variadas: van desde el centenar de euros hasta varios miles. La empresa ha pagado ya algunas indemnizaciones y ha desestimado otras apuntando a los ayuntamientos como responsables ¨²ltimos.
Los accidentes, que no han ocasionado v¨ªctimas mortales, se han producido, hasta ahora, en tres poblaciones: Barcelona, Esplugues de Llobregat y Cornell¨¤. Las causas que figuran en los expedientes son muy variadas. Abundan los choques entre dos veh¨ªculos atribuidos a mala se?alizaci¨®n de las obras o irregular se?alizaci¨®n semaf¨®rica. Hay varios demandantes que aducen que se hundi¨® el pavimento cuando circulaban por la zona de obras, unos en veh¨ªculo y otros como peatones.
Hay quien no especifica el importe de la indemnizaci¨®n. Otros apuntan a que la empresa constructora realiz¨® una mala ubicaci¨®n de los elementos auxiliares de la obra. Tambi¨¦n hay reclamaciones por ca¨ªdas como consecuencia, aducen, de una p¨¦sima colocaci¨®n de las losetas de las aceras. Tambi¨¦n por el mal estado del pavimento tras su reposici¨®n. Otros aseguran que el accidente se debi¨® a la falta de se?alizaci¨®n de zona de paso para las personas que circulaban cerca de la obra. No faltan las ca¨ªdas de materiales que han terminado por alcanzar a alguien. Luego est¨¢n los casos m¨¢s infrecuentes: la denuncia de la rotura de una tuber¨ªa, una tapa del alcantarillado mal instalada y que sobresale con consecuencias nefastas.
Hay casos ya solucionados. Por ejemplo, F. R. reclam¨® una indemnizaci¨®n de 117 euros por los da?os sufridos en Esplugues a causa de la mala se?alizaci¨®n de las obras. Ya ha habido acuerdo. La aseguradora de la concesionaria se ha avenido a pagar una cantidad notablemente superior: 1.800 euros.
En cambio, L. R., que sufri¨® un accidente como consecuencia del hundimiento del pavimento, tambi¨¦n en el t¨¦rmino municipal de Esplugues, reclam¨® 758,65 euros y ha terminado conform¨¢ndose con 387,33, que tambi¨¦n est¨¢n pendientes de pago. F. A. A. ha sido ya indemnizada con 4.420 euros tras sufrir problemas, una vez m¨¢s en Esplugues, como consecuencia de mala se?alizaci¨®n de las obras, con el a?adido de que se hundi¨® el pavimento a su paso.
La empresa ha rechazado, en cambio, otras reclamaciones porque entiende que la incorrecta regulaci¨®n semaf¨®rica no es imputable a sus operarios, sino a los municipios encargados de la organizaci¨®n del tr¨¢fico. Estas reclamaciones son las m¨¢s cuantiosas ya que con frecuencia implican a dos o m¨¢s veh¨ªculos y acarrea que reclamen conjuntamente.
Tramvia Metropolit¨¤, empresa concesionaria de la construcci¨®n y explotaci¨®n del tranv¨ªa, asegura que trata de minimizar las consecuencias para los ciudadanos y entiende que 34 incidentes en dos a?os de obras no son una cantidad considerable.
Los municipios vigilan constantemente la zona de obras. El Ayuntamiento de Barcelona, que dispone de una brigada de la Guardia Urbana dedicada a la inspecci¨®n de obras, visita las del tranv¨ªa como m¨ªnimo una vez por semana y ha abierto diversos expedientes sancionadores por incumplimientos de las normas de construcci¨®n, que est¨¢n pendiente de resoluci¨®n y pueden generar sanciones para la concesionaria.
Asimismo, algunos ayuntamientos han observado que el trazado del tranv¨ªa origina hundimientos o elevaciones en la calzada susceptibles de ocasionar problemas a los conductores, especialmente de ciclomotores, que circulen a determinada velocidad. Estos problemas se han localizado en Barcelona (avenida de Gregorio Mara?¨®n y cruce Diagonal-Enten?a) y en la zona de Cornell¨¤, donde las obras a¨²n no han finalizado. La empresa afirma que solucionar¨¢ los problemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.