El juez Espinosa niega su relaci¨®n con la presunta trama del agua en Murcia
Mariano Espinosa, juez del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, ha negado en una carta enviada a EL PA?S cualquier relaci¨®n con la trama empresarial que presuntamente, y seg¨²n la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente de Madrid, estar¨ªa desviando agua desde la cabecera del r¨ªo Segura hacia zonas de inter¨¦s tur¨ªstico y urban¨ªstico, tal y como public¨® EL PA?S el 10 de noviembre.
"No soy socio de D. Mariano Roca Mero?o [empresario al que la Fiscal¨ªa considera uno de los beneficiados de la supuesta trama] ni tengo relaci¨®n comercial alguna ni con ¨¦l, ni con su grupo empresarial. Una vez dividida y adjudicada la finca El Chopillo entre ocho hermanos, dos de ellos vendieron sus respectivos lotes particionales al se?or Roca. La ¨²nica relaci¨®n que mantengo con el mismo deriva de la proximidad de las fincas, sin otro tipo de contacto personal", asegura el juez.
La Fiscal¨ªa madrile?a inici¨® la investigaci¨®n del caso hace dos a?os, a ra¨ªz de una denuncia por cobro de subvenciones comunitarias de forma supuestamente irregular por parte del juez Espinosa y sus hermanos, propietarios originarios de la finca El Chopillo, en Moratalla (Murcia), foco de las supuestas irregularidades en la extracci¨®n de agua.
En su carta, el juez Espinosa niega tambi¨¦n haber intervenido en los procedimientos legales que afectaron a la finca El Chopillo y a sus pozos de extracci¨®n de agua (exist¨ªan dos pozos en 1986 y existen 14 en la actualidad, seg¨²n los datos de la Fiscal¨ªa). Seg¨²n el juez, cuyas actuaciones est¨¢n siendo investigadas por el Tribunal Supremo, "los pozos existentes en las mencionadas fincas [las propias y las de sus hermanos] son muy anteriores a la Ley de Aguas vigente [desde el 1 de enero de 1986]" y, por tanto, absolutamente legales.
Subvenciones
El juez Espinosa precisa que las cantidades cobradas de la UE por ¨¦l y su familia de forma supuestamente irregular ascienden a 180,5 millones de pesetas entre 1994 y 1996 y no a los 600 millones que manejan las fuentes de la investigaci¨®n. Adem¨¢s defiende la legalidad del cobro de ayudas "ya que la normativa que regula dichas subvenciones no exige que el terreno a forestar sea de cultivo, sino que se trate de explotaciones agrarias -t¨¦rmino diferente de agr¨ªcolas- pudi¨¦ndose forestar, seg¨²n la misma, los terrenos clasificados como eriales a pastos, matorral, tierras ocupadas por cultivos herb¨¢ceos o le?osos, barbechos y otras tierras no ocupadas".
El abogado Francisco Vald¨¦s Alb¨ªstur neg¨®, en una carta enviada a EL PA?S, que su hijo, Francisco Luis Vald¨¦s-Alb¨ªstur Hell¨ªn, sea el responsable del desarrollo tur¨ªstico de Murcia, ni que haya llevado, como letrado y en nombre del empresario Mariano Roca, una querella contra grupos ecologistas por las denuncias lanzadas contra ¨¦ste.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.