A merced de la decisi¨®n de un juez
La plataforma en favor de los discapacitados intelectuales pide que la justicia valore su situaci¨®n para evitar que vayan a prisi¨®n
Que la discapacidad intelectual (coeficiente intelectual menor de 70) sirva para que el autor de un delito sea derivado a un hospital psiqui¨¢trico y no a prisi¨®n en el caso de ser culpable depende de la sensibilidad del juez. Es uno de los retratos que ayer evidenciaron varios expertos en la primera jornada del congreso que celebra en Valencia la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps). Fue Demetrio Casado, director t¨¦cnico del Real Patronato sobre Discapacidad, el que en su ponencia cifr¨® en un m¨ªnimo de 400 los retrasados mentales que re¨²nen condiciones para ser inimputables (no responsables penales) y que est¨¢n internados. El 80% en centros penitenciarios comunes y el 20% en psiqui¨¢tricos penitenciarios. Muchos de ellos han pasado un periplo judicial, "susceptible de ser inmediatamente revisado por el da?o que provoca", dijo Maite Casado, responsable de programas de Feaps. En su ponencia sobre los perfiles de los procedimientos que han llevado a las personas con discapacidad intelectual a prisi¨®n, ilustr¨® con diez casos c¨®mo la Justicia los afronta. Uno de ellos, el de un joven de 21 a?os, con discapacidad intelectual ligera (CI de entre 50 y 70) y una minusval¨ªa del 66%, que se encontraba ingresado en un centro espec¨ªfico y, tras varios incidentes, el juez estim¨® que no era el recurso m¨¢s adecuado y lo ingres¨® en prisi¨®n, donde a¨²n est¨¢ desde el pasado a?o. Otro, el de un hombre de 31 a?os, cuya minusval¨ªa fue considerada por un juez y cumpli¨® internamiento en un psiqui¨¢trico, en el que lleg¨® a ser jardinero. En las dos causas pendientes que ten¨ªa, los jueces no estimaron la discapacidad.
Javier Boix, catedr¨¢tico de Derecho Penal por la Universidad de Valencia, confirm¨® que "el C¨®digo Penal tiene resuelto el tema de las discapacidades intelectuales" pero que "es necesario educar la sensibilidad de jueces y fiscales, as¨ª como que el Gobierno deje a golpe de noticia de introducir disposiciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.