Sobre los ex¨¢menes de septiembre
El 11 de noviembre, en Aulas, aparec¨ªa la siguiente noticia: "Educaci¨®n har¨¢ pruebas en junio para mantener la gratuidad". Para la consejera de Educaci¨®n, C¨¢ndida Mart¨ªnez, existen tres razones:
1. "La ley se basa en el principio de evaluaci¨®n continua y esa prueba extraordinaria no es un examen". Se?ora consejera: la LOCE, le guste o no, se basa en consolidar la cultura del sacrificio y del esfuerzo. El estudio supone un esfuerzo y un sacrificio y este valor debemos inculc¨¢rselo a nuestros alumnos. Identificar una prueba extraordinaria con una entrevista o un trabajo, sin tiempo material para realizarlo, es hacer simplemente el parip¨¦.
2. "Si las pruebas son en septiembre habr¨ªa alumnos que tendr¨ªan que ir a clases particulares". Un porcentaje alto de las asignaturas de ESO no requieren m¨¢s que el estudio. Si yo a un alumno le mando hacer un trabajo o leer un libro porque ha suspendido Lengua y Literatura, d¨ªgame usted c¨®mo lo hace en 48 horas. Con esta medida se le est¨¢ usurpando al alumno la posibilidad de aprobar y me est¨¢ metiendo a m¨ª en un grave compromiso: yo no puedo mandar nada que sea imposible de realizar.
3. "Si convocamos las pruebas en septiembre no podemos empezar el d¨ªa 15". Todos los profesores andaluces sabemos que en examinar y evaluar en septiembre se tardan tres o cuatro d¨ªas. El no poder comenzar el 15 es un problema de lo que ustedes llaman disfem¨ªsticamente colocaci¨®n de efectivos. En otras palabras y en aut¨¦ntico rom¨¢n paladino: Si todos los a?os comienza el curso y faltan profesores por nombrar, el problema no es de los ex¨¢menes, es de incompetencia y de mala gesti¨®n.- Agust¨ªn P¨¦rez Mor¨¢n. Delegado APIA en C¨¢diz.
Genial; as¨ª de simple. Genial. ?A que a nadie se le podr¨ªa haber ocurrido una raz¨®n m¨¢s razonable, sensata, pedag¨®gica y solidaria? Me refiero a la que da la consejera de Educaci¨®n de la Junta en EL PA?S Andaluc¨ªa, del 11 de noviembre de 2003, explicando por qu¨¦ se pretende que los ex¨¢menes de septiembre que manda la LOCE se hagan en junio.
Al parecer, la consejera contesta con estas explicaciones a la "incomodidad" experimentada por ciertos colectivos de profesores y por alg¨²n sindicato al conocer un proyecto de la Direcci¨®n General de Evaluaci¨®n Educativa y Formaci¨®n del Profesorado a ese respecto. Pues que se sepa claramente: Se har¨¢n los ex¨¢menes en junio para mantener la gratuidad de la ense?anza porque "si las pruebas se plantean en septiembre, algunos estudiantes acudir¨ªan a las clases particulares, pero habr¨ªa otros que no podr¨ªan por problemas econ¨®micos, lo que producir¨ªa una mayor fractura social¡¤. Genial. ?O no?
?De qu¨¦ os quej¨¢is, profesores, que no veis m¨¢s all¨¢ de vuestras narices? Hay que estar a lo que se est¨¢ y no s¨®lo pendiente de ciertas minucias como que si los alumnos estudian o no estudian o que si aprueban por la patilla o por t¨® el morro, que dir¨ªan los propios alumnos. Razones de peso es lo que hacen falta: V¨¦ase la muestra. Basta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.