La Iglesia exige soluciones a la "grave situaci¨®n" de 400 inmigrantes en Ceuta
La Vicar¨ªa General reclama a la Administraci¨®n una "respuesta humanitaria, digna y justa"
La Vicar¨ªa General de Ceuta ha exigido a la Administraci¨®n que le ayude a costear la atenci¨®n que presta a los 260 subsaharianos acogidos desde hace casi dos meses en un antiguo colegio propiedad del Obispado de C¨¢diz y Ceuta. Y es que la Iglesia no puede m¨¢s. Desde el 6 de octubre ha estado ofreciendo recursos "excepcionales" para atender al colectivo de personas que reside fuera del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), "contando s¨®lo y exclusivamente con los medios econ¨®micos, materiales y humanos de la propia Iglesia", explica el vicario general de la Di¨®cesis, Francisco Correro.
En la manutenci¨®n y acogida de los subsaharianos, la Iglesia ha gastado en este tiempo m¨¢s de 12.000 euros. "Nosotros seguiremos atendi¨¦ndolos mientras podamos, pero es que adem¨¢s del problema econ¨®mico hay otro de recursos humanos", indica. Adem¨¢s de este colectivo hay otros 200 inmigrantes que duermen a la intemperie, seg¨²n M¨¦dicos Sin Fronteras.
La Comisi¨®n Diocesana de Migraciones de Ceuta ha colaborado tradicionalmente en el alojamiento y manutenci¨®n de los inmigrantes. Por ello, a principios de octubre , "y ante la situaci¨®n de desamparo y abandono en la que se encontraba un amplio grupo", la vicar¨ªa decidi¨® habilitar de manera urgente el comedor social que gestionan los franciscanos de la Cruz Blanca, as¨ª como los locales de la Comisi¨®n de Migraciones para acoger a unos 80 subsaharianos. "En pocas semanas hemos pasado a atender a m¨¢s de 260 personas. Por eso nos vimos en la obligaci¨®n de cerrar el centro de d¨ªa y s¨®lo abrirlo a partir de las siete de la tarde", se?alan.
Tres d¨ªas despu¨¦s, el 9 de octubre, ante la persistencia de las fuertes lluvias "y viendo que la Administraci¨®n responsable no tomaba medidas", el vicario decidi¨® ir m¨¢s all¨¢. Abri¨® las puertas del antiguo colegio San Antonio, que el obispado hab¨ªa cedido al Ministerio de Educaci¨®n y Cultura como centro de educaci¨®n especial y que entonces estaba vac¨ªo. En sus siete aulas se aloj¨® a los hombres, mientras que un grupo de 19 mujeres fue trasladado hasta la residencia de las Carmelitas de Vedruna.
La situaci¨®n dentro del edificio es muy precaria, entre otras cosas porque la escuela cuenta con una sola ducha y cuatro inodoros. La gran cantidad de inmigrantes que ha llegado hasta el centro en las ¨²ltimas semanas ha obligado incluso a extender decenas de colchones en el suelo. La Iglesia entiende que estas soluciones "son muy precarias", pero tambi¨¦n que no se est¨¢ dando la respuesta debida a este colectivo "debido a los escasos y limitados recursos con los que contamos". Es por ello por lo que reclama que la Administraci¨®n, en este caso la Delegaci¨®n del Gobierno, ofrezca una respuesta "puesto que el problema actual tender¨¢ a agravarse y a afectar a la propia vida diaria de la ciudad". Pero ya est¨¢ afectando. De hecho, los dirigentes vecinales de los cuatro barrios m¨¢s pr¨®ximos al antiguo colegio, en la periferia norte de Ceuta, ya han mantenido encuentros con la Delegaci¨®n del Gobierno, a cuyos responsables han advertido de que la presencia de los inmigrantes en la zona est¨¢ repercutiendo en su vida cotidiana.
"Nosotros no pedimos papeles para todos, pero s¨ª que la Administraci¨®n ponga en marcha los mecanismos necesarios, incluido el sanitario, para ofrecer una respuesta humanitaria, digna y justa a todos los inmigrantes que se encuentren en situaci¨®n de desamparo en Ceuta".
La Delegaci¨®n del Gobierno evit¨® ayer responder a la denuncia de la vicar¨ªa general.
Tambi¨¦n el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reiter¨® ayer su preocupaci¨®n por la situaci¨®n de los solicitantes de asilo en la ciudad aut¨®noma.
1.397 solicitudes
El representante de ACNUR en Espa?a subray¨® que Ceuta se ha convertido en la segunda ciudad espa?ola, despu¨¦s de Madrid, en el n¨²mero de solicitudes, con 1.397 a 7 de noviembre, "cifra que ya ha cuadriplicado las que se presentaron en 2002 [272]", subraya su representante, Carlos Boggio. En lo que va de a?o, s¨®lo el 18% de las solicitudes de asilo presentadas en Ceuta han sido admitidas a tr¨¢mite, seg¨²n datos del Ministerio de Interior.
Por otra parte, los siete guardias civiles detenidos en Ceuta por su presunta implicaci¨®n en una trama de corrupci¨®n y sobornos a inmigrantes irregulares han ingresado en la prisi¨®n militar de la ciudad aut¨®noma despu¨¦s de que el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4, encargado de las diligencias, ordenara su reclusi¨®n como medida cautelar y tras ser acusados formalmente de cohecho y de omisi¨®n del deber de perseguir delitos.
Los siete guardias civiles, seis agentes y un sargento de la Compa?¨ªa Fiscal, prestaron declaraci¨®n en el Palacio de Justicia hasta la medianoche del mi¨¦rcoles, desde donde fueron trasladados en un furg¨®n de la Guardia Civil hasta el m¨®dulo de reclusi¨®n del Gobierno Militar, en el acuartelamiento de Vi?a Acevedo de Ceuta, dada la condici¨®n militar de los siete guardias. La investigaci¨®n, llevada a cabo por una veintena de agentes de asuntos internos, contin¨²a abierta y ha permitido adem¨¢s la detenci¨®n de tres civiles, entre ellos un ciudadano marroqu¨ª, que tambi¨¦n han prestado declaraci¨®n en los juzgados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.