El 80% de los delitos que se cometen en L'Hospitalet son obra de espa?oles
El balance del primer mes de los Mossos incluye 96 denuncias por violencia dom¨¦stica
Desde que los Mossos d'Esquadra se hicieron cargo de las labores de polic¨ªa en L'Hospitalet el pasado primero de octubre han contabilizado 1.100 delitos y faltas, con un resultado de 300 detenidos, el 80% de los cuales de nacionalidad espa?ola, en contra de la percepci¨®n social que atribuye la delincuencia a la inmigraci¨®n. La polic¨ªa auton¨®mica de la segunda ciudad de Catalu?a recibi¨® 96 denuncias relacionadas con la violencia dom¨¦stica, que se concretaron en la detenci¨®n de 54 ciudadanos espa?oles y 23 de nacionalidad extranjera, algunos de los cuales han ingresado en prisi¨®n.
En L'Hospitalet se han desarrollado recientemente varias manifestaciones ciudadanas, manipuladas por grupos de extrema derecha, que atribuyen la delincuencia a los inmigrantes.
El delito m¨¢s habitual en este municipio contin¨²a siendo el robo en el interior del veh¨ªculo en la v¨ªa p¨²blica, que supone entre el 20% y el 25% del total de delitos cometidos, seguido de la sustracci¨®n de veh¨ªculos, de los que el 90% se recupera, y de los robos en establecimientos comerciales. Con el objetivo de reducir estos comportamientos, el cuerpo de la polic¨ªa auton¨®mica, que cuenta con 300 agentes en L'Hospitalet, ya ha puesto en marcha varios operativos, en especial por la noche.
Otro aspecto que han destacado los Mossos d'Esquadra en este mes y medio de funcionamiento en L'Hospitalet es que el barrio con mayor nivel de delincuencia es el de Santa Eul¨¤lia, y los que tienen menos, Bellvitge y La Torrassa. Esto contribuye a desmentir la percepci¨®n de inseguridad que, antes del despliegue de los Mossos, ten¨ªan los ciudadanos de los barrios situados al norte del municipio, entre los que se encuentran Collblanc, La Torrassa y La Florida.
Manifestaciones ciudadanas
Precisamente fueron estos barrios el escenario, en los pasados meses de septiembre y octubre, de manifestaciones ciudadanas en protesta por la falta de polic¨ªa. Unas concentraciones que fueron manipuladas por grupos de extrema derecha con el objetivo de culpar directamente a los ciudadanos inmigrantes. El dato de que el 80% de las detenciones realizadas hasta ahora en L'Hospitalet corresponden a ciudadanos espa?oles es muy revelador. "Sirve para acabar con el debate de que la delincuencia est¨¢ relacionada con la inmigraci¨®n", asegura el subinspector de la comisar¨ªa de los Mossos d'Esquadra en L'Hospitalet Rafel Comas.
La presencia policial en la v¨ªa p¨²blica, las plazas y los parques para acabar con las conductas inc¨ªvicas y el vandalismo, y la recuperaci¨®n de la sensaci¨®n de seguridad por parte de los ciudadanos es uno de los objetivos prioritarios de la polic¨ªa auton¨®mica en L'Hospitalet. Desde este punto de vista, los Mossos ponen como ejemplo las 300 denuncias administrativas por consumo o tenencia de drogas en la calle en tan s¨®lo un mes y medio. Recuperar parques y jardines para la ciudadan¨ªa y que ¨¦stos no se conviertan en foco de delincuencia es una prioridad compartida con el gobierno municipal, que ya ha tomado medidas al respecto -por ejemplo, el cierre por la noche, entre otros, del parque p¨²blico de La Marquesa, en Collblanc-. Otro objetivo que se ha establecido la polic¨ªa auton¨®mica es la protecci¨®n del comercio.
Comas explica que en delitos relacionados con la violencia dom¨¦stica, desde el punto de vista policial, "no es posible establecer mecanismos de prevenci¨®n, sino s¨®lo reaccionar a partir del momento en que se tiene conocimiento del delito". Comas afirma que de los 1.100 delitos y faltas contabilizados en L'Hospitalet por los Mossos, en cerca del 70% de los casos se puede aplicar una pol¨ªtica preventiva.
La comisar¨ªa de la polic¨ªa auton¨®mica en L'Hospitalet cuenta con la Oficina de Atenci¨®n a la V¨ªctima, compuesta por un cabo y tres agentes femeninos que se dedican exclusivamente a atender los casos de violencia dom¨¦stica. Este equipo es el encargado de recibir la denuncia y efectuar el seguimiento de la v¨ªctima, a la que asesoran y buscan una salida a trav¨¦s del servicio municipal Centro de Atenci¨®n a la Mujer. La comisar¨ªa s¨ª mantiene un contacto permanente con la v¨ªctima y con la fiscal¨ªa de violencia dom¨¦stica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.