El ¨ªndice tur¨ªstico de M¨¢laga es el peor de las siete grandes ciudades
La capital malague?a es la que tiene m¨¢s habitantes nacidos en su t¨¦rmino municipal
El Museo Picasso ha puesto M¨¢laga de moda y le ha dado un falso perfil de gran ciudad tur¨ªstica. Sin embargo, la patria chica del pintor es la que menor ¨ªndice tur¨ªstico tiene entre las siete grandes ciudades de Espa?a, seg¨²n el baremo utilizado por el anuario de La Caixa. La ciudad se qued¨® pr¨¢cticamente sin hoteles tras la emancipaci¨®n de Torremolinos en los a?os 80 y casi ha duplicado el n¨²mero de camas en los ¨²ltimos cinco a?os.
Otro dato sacado del mismo estudio es m¨¢s sorprendente: Entre las siete grandes, M¨¢laga es la que tiene menor porcentaje de habitantes nacidos fuera de la ciudad. Un 69,2% de su censo est¨¢ formado por personas nacidas en la capital, levemente por delante de Sevilla (67,3%). Ambas est¨¢n lejos de Valencia (59,7%), Barcelona (59,5%), o Madrid y Zaragoza (56,5%). Bilbao est¨¢ a una enorme distancia de las dem¨¢s, con un 49,8%.
El portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento de M¨¢laga, Enrique Salvo opina que "M¨¢laga est¨¢ muy lejos de los par¨¢metros sociales y econ¨®micos de las otras grandes ciudades, y s¨®lo cerca de Sevilla en algunos cap¨ªtulos". En el lado positivo, el dirigente socialista destaca la edad media de la poblaci¨®n "que es la m¨¢s joven (37,2 a?os), despu¨¦s de Sevilla (36,9)". La media malague?a est¨¢ seis a?os por debajo de la m¨¢s alta del G7, Barcelona que llega a 43,3.
A esto ayuda que la tasa de natalidad de M¨¢laga sea la m¨¢s alta entre las grandes ciudades, con un 10,3, seguida por Sevilla, con 10,2. Bilbao es la m¨¢s baja en este cap¨ªtulo, con 7,3. "Estos datos dan una gran potencialidad a la ciudad: tener m¨¢s j¨®venes que el resto de las capitales y que lleguen bien preparados al mercado de trabajo puede ser un factor de desarrollo muy estimulante en las pr¨®ximas d¨¦cadas", dice Salvo.
El alcalde, Francisco de la Torre (PP), augura "un futuro espl¨¦ndido" para la ciudad basado en el turismo cultural y de congresos, una utilizaci¨®n productiva del litoral y la ampliaci¨®n del Parque Tecnol¨®gico (PTA)" entre otros factores. Sobre el bajo ¨ªndice tur¨ªstico apunta que "la ocupaci¨®n en la capital es mayor en porcentaje que en la costa", aunque la escasez de establecimientos hoteleros lo facilita. "En los ¨²ltimos cinco a?os hemos duplicado las plazas hoteleras y en los pr¨®ximos cinco volveremos a duplicarlas", a?ade.
M¨¢laga tiene en este momento 32 hoteles, que eran 17 en 1998. El n¨²mero de camas ha pasado de 2.301 a 3.652. Ninguno de estos hoteles es de cinco estrellas. "Ahora hay uno en construcci¨®n, otro en marcha y cinco proyectos", apunta Jos¨¦ Prieto, presidente de la Asociaci¨®n de empresarios hoteleros de la Costa del Sol. "Con la segregaci¨®n de Torremolinos, M¨¢laga abandon¨® el liderazgo tur¨ªstico", agrega Prieto, quien alerta del riesgo de que "pasemos de tener d¨¦ficit a exceso de hoteles en la ciudad".
Sobre el papel del PTA como motor de la econom¨ªa local, su director Felipe Romera recuerda que las 275 empresas del parque facturar¨¢n este a?o unos 600 millones de euros. "Pero lo m¨¢s importante es que se est¨¢ convirtiendo en un referente mundial de telecomunicaciones", precisa Romera, para quien "el colapso del tr¨¢fico es el mayor problema de la ciudad en este momento". Salvo lo corrobora y a?ade otro inconveniente: la fuga de habitantes a los municipios vecinos por el alto precio de la vivienda". Para De la Torre, 2007 es el a?o clave para resolver los problemas de movilidad: "Para entonces deben estar terminadas la nueva circunvalaci¨®n y las dos primeras l¨ªneas del metro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.