Pinochet niega los cr¨ªmenes y se define como un "¨¢ngel"
El ex dictador Augusto Pinochet dijo que se considera un "¨¢ngel", neg¨® su responsabilidad en los cr¨ªmenes de la dictadura (1973-1990), atribuy¨¦ndolos a "excesos" de sus subordinados, y afirm¨® que no debe pedir perd¨®n a nadie, sino que tienen que ped¨ªrselo a ¨¦l, en una entrevista que transmiti¨® un canal de televisi¨®n de Miami. A los 88 a?os, que ayer celebr¨® con un grupo de m¨¢s de 250 personas entre ex cortesanos de su r¨¦gimen y familiares, Pinochet parece m¨¢s preocupado de la historia que del presente.
Luce en la pantalla un terno azul, tiene un bast¨®n en sus manos y aparece m¨¢s obeso y con una dicci¨®n vacilante, que refleja su edad, pero no a una persona con demencia senil, la causa invocada por la Corte Suprema para sobreseer el proceso contra el ex dictador. Sus afirmaciones irritaron al Gobierno y a los familiares de las v¨ªctimas de la dictadura, quienes las rechazaron, e incluso molestaron a varios de los hijos de Pinochet, porque ponen en duda su supuesta demencia. Al ministro del Interior, Jos¨¦ Miguel Insulza, le pareci¨® "pat¨¦tico" un Pinochet que conserva "la misma inhumanidad de siempre. Este hombre no va a reconocer nunca lo que hizo y siempre lo va a justificar".
Aunque carece de peso pol¨ªtico, Pinochet se las arregla en sus cumplea?os para estar en el primer plano. En la entrevista en un canal anticastrista de Miami, el general asegura: "Yo me considero un ¨¢ngel". No acepta haber sido dictador. "Las dictaduras terminan mal. Yo siempre actu¨¦ con sentido democr¨¢tico, por eso que llev¨¦ a elecciones".
Sin remordimientos
Sobre los cr¨ªmenes de su r¨¦gimen, Pinochet afirma no tener "remordimiento de nada". "Yo no he asesinado a nadie, no he dado orden de asesinar a nadie". El general, que cuando gobernaba dec¨ªa que en Chile no se mov¨ªa una hoja sin que ¨¦l lo supiera, responsabiliza a sus subordinados por los cr¨ªmenes: "En todas las luchas pol¨ªticas del mundo hay excesos y hay gente que no se controla, as¨ª que es posible que yo haya tenido excesos".
Con ¨¦nfasis, rechaza la posibilidad de pedir perd¨®n a alguien. "Perd¨®n, ?de qu¨¦?, ?de que ¨ªbamos a transformarnos en otra Cuba? Perd¨®n deber¨ªan pedirme ellos a m¨ª". Cuando la periodista pregunta qui¨¦nes son "ellos", replica: "Los que son del otro lado, los comunistas, los marxistas". Pinochet dice haber actuado por amor al pa¨ªs y que volver¨ªa a repetir todo lo que hizo, porque gracias a ¨¦l Chile se ha ido "para arriba".
Parece estar m¨¢s consciente del final, aunque dice tener buena salud y que a veces sufre de dolores de cabeza que se controla con medicamentos. Sostiene el ex dictador que la justicia "no fue justa" con ¨¦l. Ahora estoy esperando a que la justicia divina act¨²e". Est¨¢ terminando de escribir un libro, que ser¨¢ publicado en forma p¨®stuma. "No quiero que futuras generaciones piensen mal de m¨ª y quiero que sepan lo que realmente ocurri¨®, ya que siempre actu¨¦ bajo principios democr¨¢ticos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.