La Fundaci¨®n Garc¨ªa Lorca acepta el solar ofrecido por Torres Hurtado y traslada su sede a la capital granadina

La Fundaci¨®n Federico Garc¨ªa Lorca se instalar¨¢ definitivamente en Granada. Ayer, el patronato de la Fundaci¨®n acept¨® la propuesta del Ayuntamiento de Granada de cederles un solar en el centro de la ciudad para construir un edificio que albergue la fundaci¨®n. La Fundaci¨®n tiene su sede actualmente en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde ayer acudi¨® el alcalde de Granada, el popular Jos¨¦ Torres Hurtado, para explicar su oferta a los patronos de la fundaci¨®n.
El alcalde ofreci¨® un solar de 1.088 metros cuadrados de planta en la plaza de la Romanilla, en el centro hist¨®rico, en el que ser¨¢ posible edificar tres plantas y, si no aparecen restos arqueol¨®gicos, un amplio s¨®tano. El edificio construido tendr¨ªa s¨ª casi 3.300 metros cuadrados de superficie disponible.
Laura Garc¨ªa Lorca, miembro del patronato y sobrina del poeta granadino, mostr¨® a este diario su satisfacci¨®n y la de la familia por la decisi¨®n adoptada. "A¨²n queda un largo camino pero esta oferta del ayuntamiento y la decisi¨®n del patronato desbloquea la situaci¨®n y nos pone en el buen camino", asegur¨® Garc¨ªa Lorca. "Espero que el resto del camino sea m¨¢s f¨¢cil porque todos estemos de acuerdo", concret¨®. En cualquier caso, la sobrina del poeta no quiso aventurarse a dar una fecha del traslado de la fundaci¨®n a Granada. A la reuni¨®n en Madrid asistieron los miembros de la Fundaci¨®n, el viceconsejero de Cultura, Enrique Moratalla, como representante de la Junta de Andaluc¨ªa y el alcalde de Granada.
El camino, en cualquier caso, ya es largo. La primera vez que la familia del poeta mostr¨® su disposici¨®n a trasladar la sede de la Fundaci¨®n desde Madrid hasta Granada fue en 1982, hace algo m¨¢s de 20 a?os. Desde entonces, por unas razones u otras, nunca se hab¨ªa estado tan cerca como ahora.
?ltimo obst¨¢culo
El ¨²ltimo obst¨¢culo se produjo hace un par de meses cuando el grupo popular en el Senado rechaz¨® ceder a la ciudad el edificio del Banco de Espa?a para usos culturales. Este edificio dejar¨¢ de tener ese uso a partir de enero de 2005 y hab¨ªa sido considerado por la Fundaci¨®n como el m¨¢s apto para trasladarse a Granada. La negativa del PP pareci¨® dejar empantanado, por en¨¦sima vez, el traslado. Laura Garc¨ªa Lorca reconoci¨® ayer que hac¨ªa muy poco que le hab¨ªan hecho oficialmente la oferta.
A partir de ahora, quedan por definir otros dos aspectos fundamentales. La familia del poeta desear¨ªa unificar las diversas instituciones y fundaciones (la propia Fundaci¨®n Garc¨ªa Lorca, Huerta San Vicente, Fundaci¨®n Casa Natal de Valderrubio) que se dedican a la memoria del poeta en un consorcio ¨²nico . Esta unificaci¨®n no se presenta f¨¢cil pero tampoco imposible. El otro aspecto que a¨²n no se ha concretado es el m¨¦todo que se utilizar¨¢ para construir el nuevo edificio. La fundaci¨®n y el Ayuntamiento piensan en un concurso internacional de ideas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.