An¨¢lisis y propuestas
En casi todos los apartados del documento de Estrategias y propuestas de la segunda modernizaci¨®n se subraya la importancia de la Radiotelevisi¨®n de Andaluc¨ªa (RTVA) como medio para propiar el cambio de mentalidad que proponen sus redactores. Estos son algunos de los an¨¢lisis y propuestas del consejo asesor.
- Medios dependientes. El primer aspecto significativo que se observa en el sistema de medios andaluz es su dependencia, circunstancia que pone en cuesti¨®n la propia existencia del sistema, que, en realidad, aparece como un subsistema, como una estructura dependiente del sistema espa?ol de medios. Esta caracter¨ªstica puede limitar las posibilidades de entusiasmo de los medios en un proceso de cambio, ya que son terminales o extensiones de intereses externos a la comunidad. En su conjunto, la propiedad y el negocio de los medios en Andaluc¨ªa est¨¢ en un 80% en manos de grupos no andaluces.
- Un nuevo modelo de televisi¨®n. Hay que redefinir un nuevo modelo p¨²blico que tenga asegurada una financiaci¨®n adecuada, que se base en la prestaci¨®n de un servicio de calidad a todas las capas de la sociedad andaluza y con una programaci¨®n que se aparte progresivamente de la obsesi¨®n de la audiencia y del share que, en algunos casos, obliga a bajar la calidad y a ofrecer programas basura que deterioran y ponen en peligro la educaci¨®n, la cultura y el impulso de los valores ¨¦ticos y solidarios. Hay que actuar inteligentemente sobre los medios de comunicaci¨®n para que ¨¦stos sean un elemento de formaci¨®n e impulso de los valores de la sociedad que queremos construir; en este sentido, nos debemos centrar en la eliminaci¨®n de actitudes y comportamientos claramente retardatarios y en la consecuci¨®n de una sociedad moderna e integradora. Por la importancia que los medios de comunicaci¨®n tienen en el desarrollo social y cultural de Andaluc¨ªa, la RTVA, como radiotelevisi¨®n p¨²blica, no s¨®lo debe atender el derecho constitucional a la informaci¨®n de los ciudadanos, sino que est¨¢ llamada a ser el instrumento de la regeneraci¨®n del imaginario colectivo de los andaluces, anteponiendo los valores de modernizaci¨®n a la recreaci¨®n de t¨®picos y paisajes sociales de per¨ªodos hist¨®ricos superados. La RTVA ha de asumir el papel de medio de referencia en Andaluc¨ªa; lo que conllevar¨¢ la reestructuraci¨®n del sistema de medios en torno a valores propios de la cultura democr¨¢tica, del desarrollo de la sociedad civil y del cambio cultural que la modernizaci¨®n supone para la comunidad aut¨®noma.
- Consejo Audiovisual.
Se debe asegurar e impulsar el pluralismo pol¨ªtico y social de estos medios de comunicaci¨®n, garantizando la libertad de informaci¨®n y de expresi¨®n mediante el establecimiento de autoridades independientes, consejos audiovisuales, control de los contenidos de la programaci¨®n, regulaci¨®n de los medios, etc¨¦tera. La propuesta de impulso es la creaci¨®n por ley del Consejo Audiovisual de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.