"Hay que intentar entender la mente del monstruo nazi"

Setenta entradas, de "?guila" a "Willendorf (Venus de)", pasando por "Arma milagrosa", "Grial", "Hielo", "Mein Kampf", "Parsifal", "Runas", "Tule" o "Valhalla" (y tambi¨¦n "Autopista", "Montserrat" y "Vegetarianismo") componen el n¨²cleo del Diccionario cr¨ªtico de mitos y s¨ªmbolos del nazismo (El Acantilado) que, con pr¨®logo de Rafael Argullol, ha publicado la germanista y doctora en Filolog¨ªa Rom¨¢nica Rosa Sala Rose (Barcelona, 1969). Excepcional en el panorama editorial espa?ol por su tema y alcance, el libro pasa revista de una manera a la vez erudita y extraordinariamente amena y sugerente a los materiales que compusieron el universo mental del nacionalsocialismo. El papel de Hitler como icono religioso, su relaci¨®n con el lobo (v¨ªa Wotan pero tambi¨¦n por cierta coqueter¨ªa), la simbolog¨ªa de la esv¨¢stica (un triunfo del dise?o que oblig¨® a los propios nazis a moderar su uso), la concepci¨®n nazi del fuego y la abracadabrante cosmogon¨ªa de H?rbiger, las razones de las expediciones de las SS al T¨ªbet y el af¨¢n arqueol¨®gico de Himmler, el seminal mito ario o la met¨¢fora parasitaria del jud¨ªo, son algunos de los asuntos que trata Sala en esta aut¨¦ntica disecci¨®n del magma oscuro del nazismo.
Pleno de informaciones apasionantes (la influencia de los nazis en el rito de la antorcha ol¨ªmpica, la visi¨®n pre 11-S de Hitler del derrumbamiento de los rascacielos de Nueva York -que ¨¦l imagin¨® causada por sus futuros bombarderos Messertschmitt de largo alcance-, o el hecho de que los nazis fueran los primeros en lanzar una gran campa?a antitabaquismo), el libro incluye la revelaci¨®n de que la primera menci¨®n de Hitler a una Soluci¨®n Final para los jud¨ªos la hizo en una entrevista con un periodista catal¨¢n, en 1923. "S¨ª, con Eugeni Xamar, y se public¨® un a?o antes de la que se ten¨ªa por la m¨¢s antigua referencia de Hitler a la cuesti¨®n, en un pasaje del Mein Kampf escrito en 1924", explica Rosa Sala. "Este dato no se conoce en Alemania a¨²n y tengo pensado escribir un art¨ªculo sobre el tema para una revista alemana".
La estudiosa escribi¨® su Diccionario a ra¨ªz de una investigaci¨®n sobre el uso pol¨ªtico de los mitos y las religiones seculares. "El tema nazi era un buen ejemplo, pero al enfrentarme a ¨¦l vi que hab¨ªa poco escrito sobre el nazismo en ese aspecto de religi¨®n pol¨ªtica y as¨ª naci¨® este libro". Para Rosa Sala, ha sido un viaje interesant¨ªsimo a los mecanismos simb¨®licos que permiten "entender la mente del monstruo". Ella opina que apenas ha rozado su objetivo. "Pero aventurar¨ªa que el nazismo muestra esquemas de un pensamiento bastante primitivo, basado en polarizaciones y ant¨ªtesis -jud¨ªo / ario, luz / oscuridad, fuego / hielo-, lo que no evita que haya tambi¨¦n fuentes racionalistas en este magma enorme, una combinaci¨®n muy extra?a de elementos m¨ªsticos, irracionales, y de un concepto cientifista de la realidad". Precisamente, subraya, "un aspecto inquietante y parad¨®jico del nazismo es su obsesi¨®n por la validaci¨®n cient¨ªfica; lo que es l¨®gico porque al fin y al cabo el nazismo se basa en principios biol¨®gicos". Eso explica las expediciones, la arqueolog¨ªa o la investigaci¨®n racial. Sala considera que el complejo corpus nazi, que presentaba tantos elementos dif¨ªciles de armonizar, hubiera desembocado, de no perder la guerra Hitler y tras varias generaciones, en algo en verdad aterrador, "un constructo, una visi¨®n cohesionada, una alternativa al pensamiento humanista".
La germanista estima que se analiza poco la mentalidad del nazismo, "al que execramos sin conocerlo del todo". Para ella, "hay que conocerlo, porque es la manera de combatirlo e incluso de prevenirnos frente a las afinidades que presenta nuestra sociedad con ¨¦l: las im¨¢genes de Riefensthal, por ejemplo, no est¨¢n tan lejos de la exaltaci¨®n viril de ciertos anuncios de perfumes masculinos".
Una de las conclusiones que ha sacado Rosa Sala tras su estudio es que no es v¨¢lida la tesis de Luk¨¢cs de que el nazismo fuera el camino ¨²nico alem¨¢n, el resultado de su abandono a la pasi¨®n. "El sancta sanct¨®rum del nazismo es la idea abstracta y biol¨®gica de lo ario, y eso sale de la ilustraci¨®n, no del romanticismo, de la pasi¨®n por clasificar que dio nacimiento al racismo". La estudiosa considera indispensable, pese a la aprensi¨®n que pueda causar, la visita al "desv¨¢n del nazismo", para airearlo y arrebatarle la atracci¨®n que suscita a menudo lo oscuro y prohibido. "Su universo mitol¨®gico y simb¨®lico es despreciable", concluye, "pero esa aseveraci¨®n debe nacer del conocimiento emp¨ªrico y no s¨®lo del sentimiento".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
