Defensa descubri¨® en 2002 sobreprecios en sus compras de contenedores y sigui¨® pag¨¢ndolos
El ministerio acept¨® costes situados entre un 35% y un 52% por encima del valor de mercado
El Ministerio de Defensa anul¨® en octubre de 2002 un concurso de contenedores para transportar mercanc¨ªas o alojar personal (shelters) por considerar excesivos sus precios. Sin embargo, tras esa orden sigui¨® pagando precios incluso superiores a los anulados. La beneficiaria siempre ha sido SPA (Servicios y Proyectos Avanzados), que suma 144 contratos de Defensa desde 1995 por un monto de 123 millones de euros, en su mayor¨ªa negociados y sin publicidad. SPA puja ahora por los 183 millones de la modernizaci¨®n del Transporte Oruga Acorazado (TOA), concurso cuestionado por la oposici¨®n.
El 3 de julio de 2002, la direcci¨®n general de Armamento y Material de Defensa convoc¨® un concurso para la elecci¨®n de un modelo de shelter homologado que deb¨ªa mantenerse siete a?os. La empresa ganadora vender¨ªa a Defensa todos los shelter durante dicho plazo. El concurso fijaba los precios: Shelter b¨¢sico Nato II (73.000 euros); shelter b¨¢sico S-250/E con protecci¨®n para ataques nucleares, bacteriol¨®gicos o qu¨ªmicos (70.500); shelter b¨¢sico S-250/E (67.000); shelter b¨¢sico S-788 (62.000); y remolques grupo electr¨®geno de 8 kilovatios (20.000) y 15 kilovatios (25.000).
El concurso deb¨ªa fallarse el 15 de octubre de 2002. Sin embargo, once d¨ªas antes, el 4 de octubre, Defensa lo anul¨®. Y lo hizo con argumentos tan inusuales como contundentes: "Habi¨¦ndose detectado importantes diferencias entre lo que parecen ser precios de mercado y los datos que obraban en esta Administraci¨®n y que sirvieron para fijar los precios l¨ªmite que figuran en el expediente, lo que de continuar con la tramitaci¨®n del mismo originar¨ªa una situaci¨®n desfavorable para los intereses p¨²blicos de la Administraci¨®n, resulta obligada la aplicaci¨®n del art¨ªculo 105 de la ley de R¨¦gimen Jur¨ªdico de las Administraciones P¨²blicas y del Procedimiento Administrativo Com¨²n, por lo que en su virtud se acuerda revocar la resoluci¨®n del ¨®rgano de contrataci¨®n".
Seg¨²n empresarios del sector, todos los precios ofertados por Defensa en el concurso anulado presentaban un alto porcentaje de incremento sobre su coste real de mercado: shelter Nato II (del 38% a 48%); shelter S-250 E (del 35% a 46%); shelter S-788 (38,7% a 52%), y los grupos electr¨®genos (8,4% a 25,1%).
La fulminante orden de Defensa no indicaba por qu¨¦ el ministerio fijaba precios en el concurso tan por encima de mercado. Pero hay una aparente explicaci¨®n que sale del mero cotejo del BOE: eran los precios que Defensa ven¨ªa pagando por ese material, contrato tras contrato. Por ejemplo, ya en septiembre de 2001, Defensa adquiri¨® dos shelter Nato II a un precio por unidad de 75.847 euros a la firma SPA. Es decir, 2.847 euros m¨¢s caros de lo que dos a?os m¨¢s tarde considerar¨ªa un precio desorbitado.
El 20 de septiembre de 2002, Defensa compraba a SPA seis shelter Nato II y cuatro remolques electr¨®genos por un monto total de 555.134 euros. Este coste superaba tambi¨¦n los precios m¨¢ximos por unidad que Defensa declarar¨ªa excesivos apenas unos d¨ªas despu¨¦s.
Pero m¨¢s sorprendente es queDefensa, tras descubrir los sobreprecios, sigui¨® pag¨¢ndolos. El 8 de agosto de 2003, Defensa adquir¨ªa dos shelter Nato II por un importe unitario de 79.700 euros SPA. Es decir, 6.700 euros m¨¢s caro de lo que denunci¨® un a?o antes como precio desorbitado.
No s¨®lo chirr¨ªa el cotejo del precio pagado por Defensa y el precio anulado en materia de compra de shelters. Tambi¨¦n saltan chispas al analizar los precios pagados por los grupos electr¨®genos. El 2 de julio de 2002, Defensa compraba seis grupos electr¨®genos de 12 kilovatios a un precio por unidad de 28.802 euros. Superaba con creces todos los precios que poco tiempo despu¨¦s denunciar¨ªa el ministerio.
Defensa, tras detectar en octubre de 2002 el sobreprecio en tarifas que afectaban a productos adquiridos previamente a SPA como los shelter o los grupos electr¨®genos, ha otorgado a esta compa?¨ªa 24 contratos m¨¢s, varios de ellos sobre shelters, y en su mayor¨ªa por procedimiento negociado sin publicidad.
Desde 1995, esta firma ha logrado 144 contratos del Ministerio de Defensa -adjudicados raramente mediante concursos abiertos-, y por un monto de 123 millones de euros.
SPA, la firma beneficiada por estos sobreprecios, es una de las que pujan ahora por el macrocontrato de modernizaci¨®n de los Transportes Oruga Acorazados (TOA), que supondr¨¢ un monto de 183 millones de euros, y cuya tramitaci¨®n ha sido denunciada por diferentes razones por IU y PSOE: tramitaci¨®n por "injustificada urgencia" y por procedimiento restringido, precios considerados muy por encima de mercado, m¨¢s la ins¨®lita exclusi¨®n del blindaje en su remozado que impedir¨ªa su uso en zonas de conflicto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.