La miseria estaba en el campo
El a?o que muri¨® el dictador Franco, cerca del 20% de los hogares estaba a¨²n sin inodoro. En 2001, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), todas las casas tienen el suyo. En 1975, ciertos servicios que hoy se entienden de primera necesidad eran todav¨ªa una quimera en algunas viviendas: el agua corriente s¨®lo corr¨ªa en realidad en algo m¨¢s de 86% de las viviendas. Y una instalaci¨®n fija de ba?o o ducha s¨®lo se encontraba en la mitad de los hogares (cerca de un 56%). Un poco m¨¢s del 60% ten¨ªa agua caliente.
La falta de estos servicios era evidente, sobre todo en las zonas agrarias, las peor paradas. No ten¨ªan servicio de aseo e higiene en el 44% de sus viviendas y a¨²n se cocinaba con le?a en el 29,5% de ellas. Las desigualdades respecto a las ciudades eran sangrantes. Estos servicios llegan ahora al 100% de las casas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.