El Gobierno admite errores en la reforma penal contra Ibarretxe
Zaplana justifica la medida en que el Ejecutivo "no puede cruzarse de brazos"

El Gobierno admite que puede haberse equivocado con una parte del procedimiento elegido para evitar que el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, convoque el refer¨¦ndum que ha anunciado sobre su plan para dentro de a?o y medio y sin permiso de las Cortes. No obstante, el Ejecutivo justifica su decisi¨®n en que "no puede cruzarse de brazos" ante el desaf¨ªo soberanista de Ibarretxe y reclam¨® ayer a todo el bloque de la oposici¨®n, cr¨ªtico con el camino legal elegido, que presente una "alternativa" para que "se cumpla la ley".
El portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, se?al¨®, tras la sesi¨®n del Consejo de Ministros de ayer, que "equivoc¨¢ndose o acertando" ha encontrado una f¨®rmula para detener el plan Ibarretxe. Se refer¨ªa a la decisi¨®n que el Consejo de Ministros adopt¨® el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Justicia, de reformar el C¨®digo Penal para castigar con penas de tres a cinco a?os de prisi¨®n la convocatoria de un refer¨¦ndum sin autorizaci¨®n de las Cortes. El Gobierno incluy¨® la reforma a trav¨¦s de una enmienda a la Ley de Arbitraje que el pleno del Senado aprobar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles.
Esta decisi¨®n ha sido cuestionada por toda la oposici¨®n, que estima que el Gobierno ha vulnerado las formalidades democr¨¢ticas: el "principio de congruencia" de las leyes; la necesidad de que la reforma de una norma del calibre del C¨®digo Penal pueda ser debatida, as¨ª como la obligatoria consulta a ¨®rganos como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Consejo de Estado. El propio CGPJ ha protestado, esta semana, por no haber sido consultado sobre dicha reforma.
El Gobierno ha dado un paso al desenganchar la reforma del C¨®digo Penal de la Ley de Arbitraje. Lo anunci¨® el secretario de Estado de Justicia, Rafael Catal¨¢, el pasado mi¨¦rcoles. No obstante, la tramitaci¨®n de la reforma del C¨®digo Penal seguir¨¢ adelante. El mi¨¦rcoles fue aprobada por la Comisi¨®n de Justicia del Senado, por la mayor¨ªa absoluta del PP, y tras su ratificaci¨®n por el pleno del Senado pasar¨¢ al Congreso para su aprobaci¨®n definitiva antes de fin de a?o.
El portavoz del Gobierno justific¨® ayer los pol¨¦micos procedimientos utilizados por el fin pretendido: "La alternativa a esto es cruzarse de brazos. Es no tomar la iniciativa y dejar que cualquiera pueda violentar a su capricho el orden constitucional, la convivencia democr¨¢tica, la ley, en definitiva".
Zaplana emplaz¨® a toda la oposici¨®n, y especialmente al PSOE, a decir "si es est¨¢ de acuerdo" en impedir que Ibarretxe convoque el refer¨¦ndum sobre su plan y en que el presidente del Parlamento vasco, Juan Mar¨ªa Atutxa, no subvencione al grupo parlamentario Socialista Abertzaleak (SA), suced¨¢neo de la ilegalizada Batasuna. SA no cobra las subvenciones como grupo desde mayo, pero sus parlamentarios s¨ª cobran el sueldo.
A rengl¨®n seguido, Zaplana se?al¨®: "Si est¨¢n de acuerdo con estos objetivos, estaremos encantados de escuchar otras medidas que hagan que la ley se cumpla y que no sean estas. Pero que nos digan cu¨¢les son. De otro modo, la responsabilidad obliga a no cruzarse de brazos cuando el orden constitucional y la convivencia est¨¢n amenazados".
Zaplana atribuy¨® las diferencias entre el Gobierno y el PSOE ante esta reforma -la primera vez que se suscitan en la estrategia vasca tras la firma del Pacto Antiterrorista hace tres a?os- a la proximidad de las elecciones generales. Pero tambi¨¦n se vi¨® obligado a reconocer que el Gobierno no convoc¨® el Pacto Antiterrorista para debatir esta medida, porque "no era necesario".
Tambi¨¦n precis¨® que el objetivo del Gobierno, al adoptar estas medidas, "no es plantar la cara a nadie" sino que "se respete la ley, que es igual para todos".
Protesta de abogados
Por su parte, el Colegio de Abogados de Barcelona ha cuestionado la reforma del C¨®digo Penal que tipifica como delito la convocatoria ilegal de un refer¨¦ndum, informa Efe. En un comunicado hecho p¨²blico ayer, el Colegio critica tanto la forma como el fondo de la reforma al afirmar que el proceso empleado se ha llevado a cabo sin contar con un informe previo del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo de Estado. Seg¨²n el Colegio, el derecho penal debe ser el ¨²ltimo eslab¨®n a utilizar en la cadena judicial de acuerdo "con el principio de intervenci¨®n m¨ªnima". Asimismo, considera "necesario" que el proceso de reforma del C¨®digo Penal "sea fruto de un amplio consenso y cuente con el parecer de todos los operadores jur¨ªdicos que deben participar en su aplicaci¨®n, entre los que est¨¢n los abogados, que ostentan una papel destacado". La Junta de Gobierno del Colegio trasladar¨¢ su "preocupaci¨®n" por esta reforma al Ministerio de Justicia, al Poder Judicial y a otras instancias jur¨ªdicas y judiciales espa?olas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Plan Ibarretxe
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Portavoz Gobierno
- Eduardo Zaplana
- Gobierno de Espa?a
- Reforma legislativa
- Refer¨¦ndum
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- C¨®digo penal
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Elecciones
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Gente