La regi¨®n acoge al 26% de los inmigrantes que trabajan en la construcci¨®n
El sindicato CC OO de Madrid dio ayer a conocer los datos del estudio sobre La construcci¨®n y los trabajadores extranjeros, seg¨²n los cuales la regi¨®n acumula el 26% del total de los inmigrantes que trabajan en este sector en todo el pa¨ªs.
El secretario general de la Federaci¨®n de Construcci¨®n de CCOO de Madrid, Gerardo de Gracia, explic¨® que de los 119.393 afiliados a la Seguridad Social de origen extranjero que trabajan en la construcci¨®n en Espa?a lo hacen en Madrid. "La cifra es mayor", a?adi¨®, "si tenemos en cuenta los obreros que est¨¢n en situaci¨®n irregular, sometidos a la explotaci¨®n laboral de empresarios desaprensivos".
Adem¨¢s, De Gracia asegur¨® que "abundan los casos" en los que mueren trabajadores inmigrantes que carecen de permiso de trabajo o de residencia en la Comunidad "a causa de las condiciones infrahumanas en que realizan su trabajo". "Las cifras son claras: en lo que va de a?o, el 25% del total de fallecidos por accidentes en el centro de trabajo son obreros de nacionalidad extranjera", apostill¨®.
Record¨® que el 28% de los inmigrantes que trabajan en la construcci¨®n en Madrid provienen de Ecuador; el 24% de Marruecos; el 10,7% de Rumania; y el resto vienen de pa¨ªses como Per¨², Polonia, y la Rep¨²blica Dominicana.
El secretario general de CC OO de Madrid, Javier L¨®pez, insisti¨® en que su organizaci¨®n est¨¢ realizando "un esfuerzo impresionante" para defender los derechos laborales y sociales de estas personas, con el fin de evitar una explotaci¨®n que tiene "fuertes repercusiones como la devaluaci¨®n de las condiciones de trabajo y el aumento de la eventualidad y de la siniestralidad".
Reformas del PP
L¨®pez denunci¨® que las sucesivas reformas del PP en materia de extranjer¨ªa "no han impedido el aumento de la inmigraci¨®n irregular ni las pr¨¢cticas empresariales fraudulentas de sobreexplotaci¨®n". "Seguiremos apostando por afiliar a los inmigrantes, independientemente de su situaci¨®n legal, fomentando su participaci¨®n sindical y facilit¨¢ndoles defensa jur¨ªdica-laboral y el acceso a la regularizaci¨®n a trav¨¦s del Centro de Informaci¨®n de Trabajadores Extranjeros (CITE)", concluy¨®.
CC OO denunci¨® tambi¨¦n que el 48% de los pensionistas madrile?os -unos 394.000- viven con menos de 480 euros al mes, por lo que exigi¨® que se cumpla el art¨ªculo 50 de la Constituci¨®n, en el que se establece que "los poderes p¨²blicos garantizar¨¢n, mediante pensiones adecuadas y peri¨®dicamente actualizadas, la suficiencia econ¨®mica a los ciudadanos durante la tercera edad".
Javier L¨®pez subray¨® que "con pensiones as¨ª es rid¨ªculo que el Gobierno central se meta en el charco del debate sobre los complementos que pagan algunas comunidades aut¨®nomas, como Andaluc¨ªa, para que las rentas de sus ciudadanos alcancen unos m¨ªnimos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.