Los Estatutos de la Polit¨¦cnica diferencian al colectivo de becarios del personal investigador
El Claustro aprueba las 19 objeciones de la Generalitat al proyecto de reforma
"Dos no ri?en, si uno no quiere". ?ste fue el gui¨®n que ayer sigui¨® el equipo de gobierno de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia para convencer de que "la soluci¨®n m¨¢s limpia y sencilla" para cerrar el farragoso proceso de adaptaci¨®n de los Estatutos a la LOU pasaba por "aceptar las 19 modificaciones m¨ªnimas" hechas por la Generalitat al texto aprobado en julio. Una posici¨®n a la que el Claustro dio un mayoritario voto de confianza, excepto en el art¨ªculado referente a los becarios de investigaci¨®n, cuya representaci¨®n se disputaban el PAS y el alumnado. Un debate paralelo que, finalmente, se cerr¨® con el reconocimiento de un estatus diferenciado del personal investigador.
El Claustro aprob¨® ayer con s¨®lo 6 abstenciones de 199 votos la salida t¨¦cnica planteada por el equipo rectoral, consistente en "asumir los cambios por entender que ninguno de los mismos afecta de manera importante" al texto aprobado el 2 de julio, "excepto en dos alegaciones referidas a las composici¨®n de las Juntas de Centro y a la representaci¨®n de los becarios de investigaci¨®n", seg¨²n resumi¨® al t¨¦rmino de la sesi¨®n el secretario general de la universidad, Vicent Castellano. No obstante, el desacuerdo sobre el art¨ªculo 117, que se refer¨ªa a los becarios como personal de investigaci¨®n -algo que el Consell no aceptaba por entender que los beneficiarios de una beca de formaci¨®n posdoctoral no tienen estatus contractual, seg¨²n lo establecido en el decreto del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa-, sirvi¨® a la oposici¨®n al rector Justo Nieto para abrir un debate paralelo sobre la representaci¨®n de este colectivo desde dos frentes distintos, como son el de Personal de Administraci¨®n y Servicios (PAS) y el alumnado, que finalmente vieron aparcadas sus alegaciones al aprobarse por 143 votos la salida ofrecida por la Mesa.
Seg¨²n Castellano, en un caso, "un grupo abogaba por otorgar representaci¨®n a los becarios junto a los estudiantes"; mientras que "otro no les otorgaba representaci¨®n y se repart¨ªa los tres representantes que ten¨ªan asignados entre el PAS (que asum¨ªa dos) y el colectivo del profesorado laboral contratado (que asum¨ªa el otro)". La propuesta no s¨®lo no prosper¨®, sino que sirvi¨® al equipo de gobierno, a trav¨¦s de la Mesa del Claustro, fiel al Estatuto del Becario, para aceptar las alegaciones de la Generalitat, pero conceder un estatus diferenciado -aunque, siempre dentro del 5% de representaci¨®n asignado al colegio del Personal Investigador-. En la actualidad el colegio del Personal Investigador (en el que est¨¢n incluidos los ayudantes, los investigadores y los becarios) tiene una representaci¨®n del 5%, de manera que los grupos opositores buscaban, seg¨²n algunos claustrales, "reparar la p¨¦rdida de representaci¨®n del PAS acordada por la comisi¨®n de reforma, que reduce su peso final al 7%". Los estudiantes, seg¨²n lo aprobado por la Polit¨¦cnica, se quedan con un 21% frente al 54% que se acord¨® para el colegio de los funcionarios doctores (3 puntos m¨¢s que lo fijado por la LOU); y un 13% para el resto de profesores.
Un tercer debate sobre el supuesto conflicto de intereses que puede producirse entre las decisiones o atribuciones del Consejo de Gobierno (¨®rgano rector acad¨¦mico) y el Consejo Social (¨®rgano de participaci¨®n externa) queda aparcado, de momento, seg¨²n explic¨® el vicerrector y responsable de la comisi¨®n de reforma, Javier Sanz. De hecho, ayer se suprimi¨® el art¨ªculo referente a qui¨¦n arbitrar¨¢ el conflicto, confiando en que la nueva Ley General Valenciana de Universidades -prometida por el presidente, Francisco Camps- permita corregir los excesos de control pol¨ªtico introducido en la ley valenciana de consejos sociales por el anterior director general de Universidades, el reci¨¦n cesado Salvador Forner.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.