El Gobierno destina 44 millones a prestar atenci¨®n a los inmigrantes
Los 'sin papeles' podr¨¢n entrar en los sorteos de pisos de alquiler
El Gobierno aprob¨® ayer el Plan vasco de Inmigraci¨®n 2003-2005, al que destinar¨¢ cerca de 44 millones de euros. El plan coordina todos los programas dispersos que sobre inmigraci¨®n est¨¢n desarrollando el propio Ejecutivo, diputaciones y ayuntamientos, y tambi¨¦n establece los ejes de la pol¨ªtica de integraci¨®n y normalizaci¨®n para la poblaci¨®n inmigrante. En Euskadi residen en la actualidad alrededor de 24.000 inmigrantes empadronados, de los que entre 7.000 y 9.000 se encuentran en una situaci¨®n irregular al no disponer de permiso de residencia.
Entre las novedades y beneficios para la poblaci¨®n inmigrante que incorpora el documento figura la posibilidad de inscribirse en el Servicio Vasco de Vivienda-Etxebide para participar en el sorteo de un piso protegido en r¨¦gimen de alquiler. Los extranjeros en situaci¨®n irregular no pod¨ªan acceder hasta ahora a este tipo de sorteos debido a que se exige, entre otros requisitos, estar en posesi¨®n de un permiso de residencia. Para superar este escollo, el plan prev¨¦ requerir s¨®lo el certificado de empadronamiento y pasaporte.
Adem¨¢s, la situaci¨®n en la que se encuentran muchos sin papeles les impide acceder a un trabajo normalizado al no disponer de permiso de residencia, con lo que no pueden presentar unos ingresos estables. ?sta es una de las condiciones para poder acceder a un piso de protecci¨®n oficial.
El departamento intentar¨¢ salvar ahora esta dificultad creando una comisi¨®n que analizar¨¢ las particularidades de cada caso. Tambi¨¦n figura entre sus objetivos divulgar entre los inmigrantes los derechos y deberes relacionados con los alquileres. Por otra parte, el Ejecutivo pondr¨¢ en marcha, en colaboraci¨®n con diputaciones y ayuntamientos, una red de alojamientos transitorios tutelados.
El consejero de Asuntos Sociales, Javier Madrazo, es el principal responsable de un plan que aglutinar¨¢ las actuaciones en campos como la sanidad, educaci¨®n, vivienda, justicia y trabajo. El documento se estructura en 13 ¨¢reas de trabajo, establece 63 directrices y contiene 215 medidas. Aparte de las iniciativas relacionadas con la vivienda, incluye la creaci¨®n de la Red P¨²blica de Acogida para, entre otros objetivos, garantizar asistencia jur¨ªdica, si es preciso gratuita, ofrecer formaci¨®n como v¨ªa de acceso al mercado de trabajo y difundir entre los inmigrantes las posibilidades que les ofrece el sistema de servicios sociales.
Madrazo se?al¨® a la Ley de Extranjer¨ªa como la m¨¢s importante fuente de dificultades para los inmigrantes y reclam¨® para el Ejecutivo de Vitoria competencias en inmigraci¨®n. El consejero no supo precisar el n¨²mero de inmigrantes que la comunidad puede acoger, pero cit¨® los 11.000 que reclaman las patronales para cubrir otros tantos puestos de trabajo y critic¨® como "rid¨ªculo" que el Ejecutivo central asigne al Pa¨ªs Vasco un contingente reducido a s¨®lo 236.
La mayor¨ªa de los inmigrantes que llegan al Pa¨ªs Vasco abandonan sus pa¨ªses por motivos laborales. La mayor parte procede del centro y el sur de Am¨¦rica, seguido de cerca por los europeos y africanos. La poblaci¨®n inmigrante presenta un equilibrio entre sexos y su edad media se sit¨²a en los 32 a?os.El Gobierno tambi¨¦n dio luz verde en su reuni¨®n de ayer a la creaci¨®n de tres puntos de coordinaci¨®n para agilizar las medidas de protecci¨®n a las mujeres v¨ªctimas de malos tratos y para coordinar a los diferentes agentes que deben intervenir en su apoyo. El objetivo es resolver en las mejores condiciones una situaci¨®n "de especial vulnerabilidad". El establecimiento de estos puntos de coordinaci¨®n, uno por provincia, busca paliar los desajustes temporales que se pueden producir desde que un juez dicta una orden de protecci¨®n y el momento en que ¨¦sta es efectiva para la mujer que est¨¢ siendo acosada.
Desde su implantaci¨®n, los jueces que dicten una orden de protecci¨®n deber¨¢n comunicarla inmediatamente por v¨ªa inform¨¢tica al centro de coordinaci¨®n, que se encargar¨¢ de contactar con la v¨ªctima para informarle de los recursos asistenciales existentes y los servicios policiales encargados de protegerla.
Los centros estar¨¢n situados en Iba?ez de Bilbao, 3, en Bilbao:Avenida Gasteiz, 18, en Vitoria y plaza Teresa de Calcuta, 1 en Sebasti¨¢n. Adem¨¢s, el Ejecutivo acord¨® crear una base de datos sobre la violencia de g¨¦nero. Seg¨²n los datos de Emakunde, en el primer semestre de este a?o 1.044 mujeres fueron v¨ªctimas de la violencia conyugal en Euskadi y dos de ellas murieron.
Por otra parte, el Gobierno aprob¨® la financiaci¨®n de las obras de saneamiento de las aguas de Urdaibai. En total, se invertir¨¢n m¨¢s de 35 millones para recoger las aguas fecales entre Muxica y Bermeo. Esta obra es una de las m¨¢s importantes que quedan en el saneamiento de las aguas de la comunidad aut¨®noma, tanto por su coste como por el conjunto de la poblaci¨®n afectada y por tratarse de una zona con especial protecci¨®n. Con esta infraestructura, las aguas fecales de toda la poblaci¨®n de Urdaibai dejar¨¢n de vertirse a la r¨ªa para ser depuradas previamente.
Los 35 millones de euros que costar¨¢n las obras se repartir¨¢n entre este a?o y 2007, escalon¨¢ndose los pagos de la siguiente manera: un mill¨®n en 2003, cuatro millones en 2004, ocho millones en 2005, 12 en 2006 y otros 10 millones en 2007.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros acogida
- Servicios sociales
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Violencia dom¨¦stica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Inmigrantes
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Inmigraci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Violencia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Problemas sociales
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad