El Parlamento aprueba en su pen¨²ltimo pleno las leyes de universidad, cooperaci¨®n y bibliotecas
El PP y el Gobierno polemizan sobre las repercusiones de los impuestos 'verdes'

El Parlamento andaluz aprob¨® ayer, en el pen¨²ltimo pleno de la legislatura, las leyes de universidad, cooperaci¨®n internacional y bibliotecas, con las que la C¨¢mara da por cerrado el cap¨ªtulo de aprobaci¨®n de normativas, a falta de los proyectos de Presupuestos de la Junta de Andaluc¨ªa para 2004 y el de medidas fiscales, que se ver¨¢n los pr¨®ximos d¨ªas 22 y 23 de diciembre. En total, la C¨¢mara auton¨®mica ha aprobado 46 normas, siete de ellas a propuestas de los grupos parlamentarios, en sus cuatro a?os de trabajo.
Salvo la ley que regular¨¢ las Universidades andaluzas, las otras dos salieron aprobadas sin votos en contra de los grupos de la oposici¨®n y tras una tramitaci¨®n por la v¨ªa de urgencia. La Ley Andaluza de Universidades (LAU), a la que se opuso el Partido Popular, pretende "minimizar" los efectos de la Ley de Ordenaci¨®n Universitaria (LOU) aprobada por el Congreso y recurrida al Tribunal Constitucional por el Parlamento auton¨®mico, seg¨²n insisti¨® el portavoz del PSOE Luis ?ngel Hierro. El socialista neg¨® las acusaciones del PP acerca de que la norma consolida un modelo intervencionista ya que, a juicio del popular Rafael Salas el proyecto legislativo "consagra las universidades a los designios del Gobierno andaluz, en una autonom¨ªa vigilada".
La LAU prev¨¦ la creaci¨®n de la Agencia de Evaluaci¨®n de Calidad, del Consejo Asesor de los Estudiantes Universitarios y la figura del Defensor Universitario. Entre sus fines se encuentran los de profundizar en el servicio p¨²blico de estos centros.
Con mayor consenso sali¨® aprobada la ley de Cooperaci¨®n Internacional, la cual persigue b¨¢sicamente una mayor coordinaci¨®n de todos los fondos que destinan las Administraciones, instituciones y ONG andaluzas a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. La norma da cobertura jur¨ªdica a la "pol¨ªtica propia" que el Gobierno andaluz viene desarrollando en materia de cooperaci¨®n desde 1986. Todos los grupos dieron su visto bueno a la norma, aunque el PP, a trav¨¦s de su portavoz, Ana Mar¨ªa Corredera, se quej¨® del exceso protagonismo del Gobierno andaluz en esta materia.
Tambi¨¦n sin votos en contra sali¨® aprobada la ley del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentaci¨®n, entre cuyos objetivos se encuentra la protecci¨®n del patrimonio bibliogr¨¢fico de la comunidad aut¨®noma y el de ampliar el acceso de todos los ciudadanos a los registros culturales.
En el mismo pleno, la consejera de Econom¨ªa y Hacienda, Magdalena ?lvarez, compareci¨® a petici¨®n del PP para explicar el proyecto de ley de Fiscalidad Ecol¨®gica que el Gobierno acord¨® remitir al Parlamento, aunque sin tiempo material para su aprobaci¨®n, a principios del actual periodo de sesiones. Los cinco impuestos verdes que contempla la ley se incluir¨¢n en la llamada ley de Acompa?amiento de los Presupuestos de la Junta para 2004 a trav¨¦s de enmiendas del grupo socialista, una v¨ªa que fue criticada por el popular Salvador Fuentes porque, en su opini¨®n, se "hurta el debate".
El diputado del PP asegur¨® que se trata de "una chapuza jur¨ªdica y pol¨ªtica, echa deprisa y corriendo". Fuentes pronostic¨® que las nuevas figuras impositivas provocar¨¢n "un da?o irreparable a las empresas y a la econom¨ªa andaluza, al prevalecer el car¨¢cter fiscal y recaudatorio, mientras que no se incentiva a las empresas para que reduzcan sus emisiones contaminantes". Seg¨²n los datos aportados por el parlamentario del PP, los impuestos verdes afectar¨¢n a un total de 700 empresas, un dato que neg¨® de manera rotunda Magdalena ?lvarez.
Seg¨²n la consejera, los cinco tributos, con los que la Junta prev¨¦ recaudar 41 millones de euros, afectar¨¢n a 36 nuevos contribuyentes, de los que s¨®lo uno (Enresa, que gestiona el cementerio de residuos radiactivos de El Cabril, en C¨®rdoba) aportar¨¢ el 39% de la recaudaci¨®n. Magdalena ?lvarez acus¨® al PP de intentar "asustar a los andaluces" con un supuesto impacto negativo de los tributos y asegur¨® que Andaluc¨ªa es la ¨²nica comunidad que incentiva, mediante desgravaciones, que las industrias inviertan en tecnolog¨ªa limpia y reduzcan los niveles de contaminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Actividad legislativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Justicia