El nuevo proyecto de Lesseps suprime los desniveles y deprime la plaza unos 3 metros
El plan es fruto del acuerdo entre los vecinos de la zona y el Ayuntamiento de Barcelona
Parece ser que ahora va en serio. El Ayuntamiento de Barcelona y los vecinos de la zona de Lesseps han llegado a un acuerdo para redactar el proyecto definitivo de reforma de la pol¨¦mica plaza, que colea desde 1996. Representantes del ¨¢rea de Urbanismo del Ayuntamiento y de las plataformas vecinales presentaron ayer la maqueta del proyecto, que prev¨¦ suprimir los desniveles actuales y recuperar casi en su totalidad la pendiente natural de la plaza. Para lograrlo ser¨¢ necesario reducir la cota del t¨²nel de la Ronda del Mig unos tres metros. Las obras, que se llevar¨¢n a cabo simult¨¢neamente con las de la l¨ªnea 9 del metro, podr¨ªan empezar el pr¨®ximo verano y no estar¨¢n terminadas antes del a?o 2006.
La maqueta, que se present¨® en la cercana iglesia de los Josepets, es fruto del trabajo de la comisi¨®n mixta que se constituy¨® en abril de 2002 para hacer un seguimiento del proyecto de reforma. La comisi¨®n se constituy¨® para incorporar a los vecinos en todo el proceso de debate despu¨¦s de que ¨¦stos rechazaran de plano el proyecto de reforma que el Ayuntamiento aprob¨® en febrero del a?o pasado. El proceso de participaci¨®n ciudadana termin¨® hace un a?o y todos los agentes implicados -responsables de los distritos de Gr¨¤cia y Sarri¨¤-Sant Gervasi, de asociaciones vecinales de ambos distritos, del Instituto Municipal de Urbanismo, de la plataforma Otra Plaza de Lesseps es Posible y de t¨¦cnicos independientes- se pusieron de acuerdo para sentar las bases de c¨®mo ten¨ªa que ser la futura plaza. Los principales acuerdos se materializaron en cuatro puntos: reducir el tr¨¢fico, recuperar la pendiente natural de la plaza, mejorar la conexi¨®n entre los barrios situados a su alrededor y ganar espacio para los peatones.
El portavoz de la plataforma Otra Plaza de Lesseps es Posible, Fernando Casals, se mostr¨® ayer muy satisfecho con el nuevo proyecto, ya que cumple con las cuatro directrices mencionadas. Casals, sin embargo, fue un poco m¨¢s lejos y apunt¨® la necesidad de "humanizar" los accesos de la Ronda del Mig a la plaza de Lesseps. La plataforma cree necesario reducir los carriles del cintur¨®n de los cuatro actuales a dos para "pacificar" su uso e intentar que la v¨ªa deje de ser una autopista urbana.El nuevo proyecto prev¨¦ la supresi¨®n de todos los pasos subterr¨¢neos y semielevados de la plaza. S¨®lo se mantendr¨¢ el t¨²nel de la Ronda del Mig, que sufrir¨¢ una reforma total para reducir su cota unos tres metros y poder recuperar as¨ª la pendiente natural de la plaza, seg¨²n explic¨® ayer el ingeniero jefe del proyecto, Joaquim Pascual. Estas obras tendr¨¢n un efecto considerable sobre la circulaci¨®n, ya que ser¨¢ necesario cortar el tronco central de la ronda.
El plan tambi¨¦n prev¨¦ nuevas conexiones viarias que ahora permanecen cortadas por el tronco central de la ronda: Homer-Sant Mag¨ª, Mare de D¨¦u del Coll-Torrent de l'Olla y el lateral monta?a con la ronda del General Mitre. Adem¨¢s la reforma permitir¨¢ ganar 13.000 metros cuadrados para los ciudadanos. Esto ser¨¢ posible, en parte, porque se reducir¨¢ de nueve a cuatro el n¨²mero de carriles que actualmente rodean la plaza. La mayor parte de la zona verde se situar¨¢ en lado mar de la plaza y se crear¨¢ otra en el lado monta?a, m¨¢s concretamente en la avenida del Hospital Militar, enfrente de la nueva biblioteca que se est¨¢ construyendo en la zona y la vecina iglesia de los Josepets.
La propuesta tambi¨¦n tiene en cuenta la incorporaci¨®n de un carril bici. Su recorrido se concretar¨¢ cuando se redacte el proyecto ejecutivo de transformaci¨®n de la plaza. La maqueta y los planos de la plaza se expondr¨¢n al p¨²blico entre ma?ana y el pr¨®ximo jueves, d¨ªa en el que se debatir¨¢n las sugerencias en una asamblea organizada por los movimientos vecinales.
El responsable de Urbanismo del Ayuntamiento, Xavier Casas, prev¨¦ que las obras empiecen el pr¨®ximo verano y se solapen durante un a?o con las de la futura l¨ªnea 9 del metro, que empezaron el pasado mes de julio. Casas considera que en total la duraci¨®n de las obras no bajar¨¢ de los tres a?os y que ¨¦stas costar¨¢n entre 27 y 28 millones de euros.
La plaza de Lesseps fue concebida al final de la d¨¦cada de 1960 por el entonces alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa de Porcioles, y tard¨® casi 10 a?os en materializarse. En 1996, el Ayuntamiento propuso su reforma para hacerla menos agresiva para el peat¨®n, pero no hubo manera de que el proyecto arrancara. Al final se decidi¨® esperar hasta la llegada de la l¨ªnea 9 del metro. Ahora, tras lograr un amplio consenso, todo parece indicar que el proyecto llegar¨¢ a buen puerto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.