La carga radiactiva de una caja obliga a activar el plan de emergencia del aeropuerto de Manises
Un cilindro con una sustancia para medicina nuclear cay¨® en la operaci¨®n de descarga
El aeropuerto de Manises, en Valencia, activ¨® ayer su plan de emergencia interno ante el riesgo de fuga radiactiva al da?arse una caja de plomo transportada desde Holanda, v¨ªa Madrid, que conten¨ªa un cilindro con un radiois¨®topo de yodo 123, utilizado en medicina nuclear para la prevenci¨®n y radioterapia de c¨¢ncer. Alrededor de las 9.40 la caja que proteg¨ªa el cilindro cay¨® al suelo desde la m¨¢quina elevadora en la que era transportada hacia una nave.
Una etiqueta amarilla en forma de rombo con la referencia "categor¨ªa 2" alertaba del riesgo de la sustancia que encerraba una caja de cart¨®n de 15 cent¨ªmetros por 15 cent¨ªmetros que conten¨ªa otra de plomo con un cilindro de 2,5 mililitros de is¨®topo de yodo 123. El paquete, desembarcado hacia las 9.30 de un avi¨®n de l¨ªnea regular procedente de Madrid en el aeropuerto de Manises y con destino al hospital La Fe, cay¨® desde la m¨¢quina elevadora que lo transportaba, junto a otros cuatro env¨ªos, a la nave en la que deb¨ªa esperar a ser retirado. A simple vista se apreciaba el deterioro a consecuencia del golpe.
La autoridad del aeropuerto de Manises activ¨® el plan de emergencias, movilizando a efectivos de Guardia Civil, Polic¨ªa Nacional, bomberos y ambulancias al punto del incidente. Al tiempo, fue avisado Jos¨¦ Peir¨®, t¨¦cnico en radiolog¨ªa, adscrito a la direcci¨®n general de Interior, para inspeccionar la posible emisi¨®n de radiaci¨®n. "Lo m¨¢s urgente era determinar si efectivamente hab¨ªa habido una fuga". Peir¨® lleg¨® al aeropuerto hacia las 11.00. Con guantes y un detector inspeccion¨® primero los alrededores de la nave -que permanecieron acordonados por los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado- y despu¨¦s el punto en el que se encontraba el cilindro.
El examen del t¨¦cnico se prolong¨® durante m¨¢s de 40 minutos. De su inspecci¨®n concluy¨® que "la radiaci¨®n que emit¨ªa el paquete con el vial cil¨ªndrico despu¨¦s de la ca¨ªda, y a pesar de que la caja estaba visiblemente golpeada, era la que normalmente desprende el is¨®topo radiactivo, 10 microrem por hora, lo que se encuentra entre los par¨¢metros normales". Peir¨® asegur¨® que la revisi¨®n a la que ayer someti¨® tanto la nave que alberg¨® la caja como el propio paquete se ajust¨® al protocolo con precisi¨®n, dado que la sustancia entra?a un riesgo perfectamente se?alizado. Sobre el transporte de la misma, consider¨® que hab¨ªa sido correcto.
Un hospital como La Fe puede recibir hasta tres veces por semana una caja como la de ayer, que proced¨ªa de Holanda, dado que no se puede almacenar en el centro m¨¦dico. El paquete que hizo saltar las alarmas fue trasladado a Madrid por la tarde, donde lo recoger¨¢ la empresa holandesa que lo envi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.