Un equipo de 15 inspectores combatir¨¢ el fraude en la vivienda protegida
Un equipo de entre 10 y 15 inspectores municipales recorrer¨¢ a partir del pr¨®ximo marzo, "casa por casa", las 13.000 viviendas protegidas que la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) ha construido y adjudicado en Madrid en los ¨²ltimos 12 a?os. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, admiti¨® ayer que existe "especulaci¨®n" con la vivienda p¨²blica -pisos que, tras ser adjudicados, permanecen vac¨ªos, o que son usados con fines comerciales o revendidos- y prometi¨® que esa decena de inspectores ser¨¢ suficiente para combatir el fraude.
Los presupuestos de 2004 recogen ya una partida de m¨¢s de 700.000 euros para poner en marcha este "servicio contra la especulaci¨®n con la vivienda protegida", cuya gesti¨®n saldr¨¢ a concurso en enero y arrancar¨¢ "alrededor de marzo", seg¨²n fuentes de Urbanismo. El fraude mayor, el que se produce en la venta de pisos protegidos, pero de promoci¨®n privada -que tambi¨¦n tienen que respetar un precio tope fijado por ley, pero que la mayor parte de las veces se venden por cantidades muy superiores cobradas en dinero negro- no se ver¨¢ afectado por la labor de estos inspectores. "No es competencia nuestra, sino de la Comunidad", subraya el concejal delegado de Vivienda, Sigfrido Herr¨¢ez.
Cuando los inspectores se topen con una vivienda de la EMV que su propietario retiene sin ocupar, o a la que ha dado un uso distinto al de vivienda, o que ha revendido ilegalmente, el gobierno municipal iniciar¨¢ los tr¨¢mites necesarios para recuperarla, incluso acudiendo a los tribunales. Urbanismo tiene ya 500 procedimientos abiertos por esa causa, pero la novedad es que, a partir de 2004, la concejal¨ªa actuar¨¢ de oficio, no s¨®lo ante las denuncias de fraude.
774 nuevos pisos
Ruiz-Gallard¨®n present¨® ayer, acompa?ado por el concejal de Urbanismo, P¨ªo Garc¨ªa-Escudero, y el edil Sigfrido Herr¨¢ez, la 13? convocatoria del Plan Primera Vivienda: 774 nuevos pisos de precio protegido (entre 47.200 y 116.000 euros) para familias con ingresos inferiores a 2.500 euros mensuales -aunque el 80% de los adjudicatarios suelen ser j¨®venes con menos de 1.100 euros-. El a?o pasado, la 12? promoci¨®n reparti¨® 1.400 viviendas entre 35.000 solicitantes.
Quienes quieran optar a una de estas casas podr¨¢n pedir cita previa entre el 7 de enero y el 6 de febrero en la sede de la EMV (calle de Palos de la Frontera, 13), en cualquiera de las 21 juntas de distrito o en la p¨¢gina web www.munimadrid.es/concejaliavivienda.
El alcalde anunci¨® tambi¨¦n medidas para "incentivar" el alquiler: el Ayuntamiento crear¨¢ una "bolsa de viviendas" para poner en contacto a due?os de casas vac¨ªas y a futuros inquilinos (sobre todo j¨®venes con bajos ingresos) y acordar un alquiler barato. A cambio, Urbanismo se compromete a arreglar cualquier desperfecto causado por el inquilino, a pagar el alquiler mensual en caso de impago o insolvencia y a ofrecer al propietario un abogado gratis si hay que dirimir el conflicto en los tribunales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.