Hospital Sur
De agradecidos es elogiar el trabajo realizado por quienes con ¨¦l aportan a nuestra sociedad el conocimiento y el acercamiento de una profesi¨®n y unos casos en los que a diario se refleja la debilidad humana y el d¨ªa a d¨ªa de una profesi¨®n y unos profesionales que nos debemos, m¨¢s por vocaci¨®n que por cualquier otra consideraci¨®n o inter¨¦s de tipo material, por entero a ella. En primer lugar, de una parte mi agradecimiento, como trabajadora del hospital Virgen del Roc¨ªo, a los pacientes que consintieron, abriendo de par en par su intimidad en la enfermedad, dar a conocer a trav¨¦s de sus particulares casos, la flaqueza del ser humano en la adversidad del padecimiento fuera en las condiciones que fuera, y c¨®mo es posible superarlos en unos, y no por desgracia en otros. En segundo t¨¦rmino, al programa en s¨ª que realiz¨® un esfuerzo ¨ªmprobo para poder llevar a los hogares andaluces "nuestra cotidianidad", que refleja el esfuerzo de los distintos equipos en los hospitales de cara a paliar el sufrimiento de los enfermos.
Pero con la misma firmeza y convicci¨®n que agradezco, critico un hecho que en nada muestra la realidad descrita en parte, en la que se mezcl¨® la carencia o la privaci¨®n de la salud en los pacientes, con la diversi¨®n y el regodeo dentro de las mismas paredes que soportan el dolor, la angustia, el estr¨¦s o la pena, como fue la fiesta de despedida de uno de los trabajadores del centro hospitalario, fiesta que se podr¨ªa haber hecho en cualquier otro sitio fuera del recinto. Mi m¨¢s en¨¦rgica protesta, y mi indignaci¨®n ante el equ¨ªvoco que se puede producir mostrando una feria dentro del propio hospital, por mucha despedida que fuera de un veterano que ha entregado, con toda probabilidad, una buena parte de su vida a los dem¨¢s haciendo su trabajo, un trabajo que en absoluto cuestiono ni valoro por no conocerlo. Pero lo que s¨ª quiero quedar claro con este testimonio en nombre propio -que, adem¨¢s, espero que sea secundado por la inmensa mayor¨ªa de mis compa?eros de trabajo- es que, en absoluto, se forme la sociedad andaluza una idea equivocada con esta eventual circunstancia l¨²dica que all¨ª se vio y que no es un hecho rutinario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.