La Asamblea de IU comienza con expectativas de consenso
Izquierda Unida comienza hoy su VII Asamblea con unas inusuales expectativas de consenso entre las principales familias de la formaci¨®n. Hasta ¨²ltima hora de la noche de hoy se mantendr¨¢ la inc¨®gnita y continuar¨¢n las negociaciones, pero todos los dirigentes consultados creen que lo m¨¢s probable es que se llegue a un acuerdo que implique al menos el 80% de apoyo de la Asamblea, una cifra a la que ni siquiera se acerc¨® Julio Anguita en sus mejores momentos.
La negociaci¨®n se produce a tres bandas. Por un lado, la mayor¨ªa de Gaspar Llamazares, el coordinador general. Por otro, el bloque de Francisco Frutos, secretario general del PCE, que exige para pactar tener los mismos representantes que Llamazares en la lista de los 75 miembros del Consejo Pol¨ªtico Federal que se eligen el domingo. Y por otro, un grupo heterodoxo, formado por los sectores m¨¢s cr¨ªticos y una parte del grupo de Llamazares, liderada por el diputado Luis Carlos Rej¨®n, que ahora amenaza con presentar una lista alternativa.
Todo se decidir¨¢ a ¨²ltima hora, como ya sucedi¨® en el congreso del PCE, en marzo de 2002. Entonces fue Llamazares, all¨ª en minor¨ªa, quien amenaz¨® hasta ¨²ltima hora con romper el pacto para garantizarse un mayor poder.
Un total de 880 delegados llegados de toda Espa?a se reunir¨¢n en Madrid para debatir el futuro de IU y elegir a su nueva direcci¨®n. El lema ser¨¢ "capaces de so?ar, capaces de gobernar". Llamazares pretende romper con la din¨¢mica del "programa, programa, programa", que dio buenos resultados electorales, pero lejos del poder. Ahora, con una representaci¨®n electoral muy d¨¦bil (por debajo del 6%, frente al 11% de los a?os 90) est¨¢ presente sin embargo en los Gobiernos de Catalu?a, Asturias y el Pa¨ªs Vasco.
Mariano Santiso se va
Pese al aparente consenso, forzado por la situaci¨®n de debilidad electoral de IU, Llamazares tambi¨¦n tiene cr¨ªticos. El giro ecosocialista no es bien asumido en algunos sectores del PCE. Pero sobre todo se le reprocha que no controle a las federaciones -sobre todo a la del Pa¨ªs Vasco- y que haya abandonado el modelo de formaci¨®n abierta por un liderazgo personalista, propio de un partido cl¨¢sico.
Precisamente ayer, y con estos argumentos, Mariano Santiso, conocido dirigente de IU, que lleg¨® a ser secretario de organizaci¨®n en los 90 y respetado diputado, anunci¨® que abandona la federaci¨®n por diferencias pol¨ªticas con la direcci¨®n, especialmente en la posici¨®n en Euskadi. Hasta ayer era secretario de Industria. Deja la organizaci¨®n en la que ha estado 24 a?os (incluyendo su etapa en el PCE) pero promete no abandonar la pol¨ªtica activa, a trav¨¦s de su colaboraci¨®n en medios de comunicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.