Maragall reunir¨¢ a su Gobierno en las tierras del Ebro para oponerse al trasvase
El presidente de la Generalitat apremia para que haya cambios en los medios p¨²blicos
El nuevo Gobierno catal¨¢n quiere ponerse en primera l¨ªnea desde el principio en la lucha contra el trasvase del Ebro previsto en el Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN). El Ejecutivo, que hoy se re¨²ne por segunda vez, se propone situar el Ebro como una de sus prioridades del curso que ahora empieza hasta el punto de que el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, quiere celebrar en enero una reuni¨®n solemne de su Gobierno en las comarcas del Ebro. Maragall advirti¨® ayer de que no aceptar¨¢ "dilaciones" en la renovaci¨®n de los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos.
Tras tomar posesi¨®n, el Ejecutivo catal¨¢n quiere impulsar cuanto antes medidas concretas para que el cambio se haga evidente desde el principio. El conseller en cap, Josep Llu¨ªs Carod, augur¨® incluso que algunas de estas medidas ser¨¢n "de impacto".
En la reuni¨®n de hoy el Gobierno nombrar¨¢ la segunda l¨ªnea de la Administraci¨®n -los secretarios generales de cada departamento- y tiene previsto adoptar ya algunas de las propuestas contenidas en el acuerdo que sellaron las izquierdas para formar Gobierno. Fuentes del Ejecutivo explicaron que en las primeras reuniones del Consell Executiu se impulsar¨¢n normas de reconocimiento formal de la oposici¨®n -Maragall reclam¨® en vano en la pasada legislatura el trato de jefe de la oposici¨®n-, de Ense?anza (en las comisiones de matriculaci¨®n), de Sanidad -para avanzar hacia los 10 minutos de media en las visitas de atenci¨®n primaria-, de promoci¨®n del alquiler y de rechazo al trasvase del Ebro.
El nuevo Gobierno, seg¨²n fuentes de Presidencia, se propone "combinar los gestos y la pol¨ªtica" y el Ebro se encuentra en el primer lugar de la agenda del Ejecutivo. El consejero de Medio Ambiente, Salvador Mil¨¤, quiere que uno de sus primeros actos oficiales -probablemente la semana que viene- sea una visita a las comarcas del Ebro y Maragall quiere convocar all¨ª una reuni¨®n de todo su Gobierno, a ser posible en enero. Fuentes del Ejecutivo explican que incluso barajan la posibilidad de que la izquierda impulse celebrar en Tortosa un pleno extraordinario del Parlamento catal¨¢n, aunque para ello se requiere el respaldo del grupo de CiU.
El lunes, el Ejecutivo comparecer¨¢ en el Parlament para presentar su programa y someterse al control de la oposici¨®n. En el pleno tambi¨¦n se elegir¨¢ a los senadores auton¨®micos -Iniciativa recuperar¨¢ un senador, con lo que Jaume Bosch se integrar¨¢ en el grupo de la Entesa- y sigue abierta la posibilidad de que se voten los miembros del consejo de Administraci¨®n de la Corporaci¨®n Catalana de Radio y Televisi¨®n (CCRTV). No obstante, la votaci¨®n depende de que la izquierda alcance un acuerdo con CiU, algo que ayer parec¨ªa a¨²n prematuro, seg¨²n subrayaron fuentes oficiales de la federaci¨®n.
Converg¨¨ncia reclama un miembro m¨¢s en el consejo de Administraci¨®n de los que ha acordado la Junta de Portavoces. La elecci¨®n de los consejeros exige que CiU se sume al acuerdo y mientras tanto se mantiene su actual composici¨®n, en la que el bloque CiU-PP tiene mayor¨ªa.
En la campa?a electoral, Maragall se comprometi¨® a nombrar al director general de la CCRTV que le proponga el consejo de Administraci¨®n, pero ayer advirti¨® de que en ning¨²n caso aceptar¨¢ que se prolongue la interinidad. Maragall reiter¨® que su voluntad es "que no haya dependencia" de los poderes p¨²blicos, pero advirti¨® de que el precio no puede ser alargar la situaci¨®n actual: "Queremos la no-dependencia y la no-dilaci¨®n", sentenci¨®.
Por otro lado, una delegaci¨®n de la Mesa del Parlamento catal¨¢n visitar¨¢ oficialmente la C¨¢mara vasca a finales de enero, previsiblemente los d¨ªas 26 y 27. Fuentes parlamentarias explicaron que la visita se acord¨® en la legislatura pasada tras una reuni¨®n en Barcelona con su presidente, Juan Mar¨ªa Atutxa, y desvincularon la decisi¨®n de la coyuntura pol¨ªtica actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.