La polic¨ªa decomisa 1,5 millones de compactos piratas en lo que va de a?o
Los agentes municipales han reventado 13 locales de falsificaci¨®n en octubre y noviembre
Van en grupos de seis u ocho agentes. Pero de paisano. Pasan inadvertidos para la mayor¨ªa de los viandantes, pero se han convertido en el azote de los vendedores ambulantes de discos y DVD piratas en la capital. Su presencia, sobre todo en la almendra central de la ciudad, ha hecho que el top manta pase ahora por uno de sus peores momentos, sobre todo en estas fechas de navidades.
Este grupo de unos 70 agentes trabaja de siete de la ma?ana a tres de la madrugada, lo que supone que est¨¢ operativo casi todo el d¨ªa. Bien es cierto que la mayor incidencia de vendedores se produce a mediod¨ªa y a ¨²ltima hora de la tarde, lo que coincide con la apertura de los comercios y con una mayor presencia de posibles compradores de los manteros.
La forma de trabajar de los polic¨ªas ha cambiado, seg¨²n comenta uno de los responsables. "Antes deten¨ªamos a los vendedores y les llev¨¢bamos a comisar¨ªa para instruir diligencias. Eso hac¨ªa que los agentes estuvieran fuera de la calle dos o tres horas". Ahora, sin embargo, los agentes prefieren decomisar la mercanc¨ªa y dejar que se vaya el vendedor ilegal, lo que permite que los polic¨ªas puedan estar m¨¢s horas en la calle.
Muchos manteros ya conocen a los polic¨ªas de paisano, por lo que, en cuanto les ven aparecer por la esquina de la calle, salen corriendo. Para no perder la mercanc¨ªa, han ideado un dispositivo: han cosido dos cuerdas a la manta en la que exponen los discos compactos y los DVD falsificados para as¨ª poder escapar de los polic¨ªas. En esta maniobra suelen perder alg¨²n ejemplar, ya que el sistema no resulta perfecto.
"La presencia policial se percibe ya desde hace varios d¨ªas. Antes, el centro estaba plagado de vendedores y no se pod¨ªa ni andar porque estaban todas las aceras llenas", explica uno de los agentes del dispositivo anti-manta. Los vendedores del material pirateado suelen proceder de ?frica, en especial de Senegal y Marruecos. Adem¨¢s, ahora ha llegado gran n¨²mero de inmigrantes procedentes de Italia, donde las autoridades se han marcado como objetivo erradicar este comercio irregular. "La comunidad china tambi¨¦n est¨¢ empezando a copar este mercado ", se?ala otro agente.
Y es que comprar un disco compacto o un DVD puede suponer un gran ahorro para el consumidor, que a veces llega a desembolsar s¨®lo un 10% del precio en el mercado. Pero, desde luego, a quien le sale m¨¢s rentable es al vendedor y a todas las mafias organizadas que hay tras ellos. Una copia ilegal sale como mucho por 50 c¨¦ntimos de euro y se vende entre dos y tres euros. Por medio, se queda dinero para el tostador (persona que falsifica los discos y que suele hacerlo de ocho en ocho a la vez) y al distribuidor. "La calidad ha bajado bastante, lo que ha repercutido en un precio muy barato. Antes daban fundas de pl¨¢stico r¨ªgido y con fotocopias en color de la car¨¢tula original, pero ahora se meten en simples fundas de pl¨¢stico y a veces dan hasta el compacto casi suelto. El cliente no exige tanta calidad como antes", a?ade un mando policial. "Adem¨¢s, los hacen de forma tan industrial que algunas pistas de los DVD o algunas canciones de los compactos no son le¨ªdos por los reproductores. Esto se traduce en que los compradores se quedan sin esa parte del disco", a?ade. "Si no pusi¨¦ramos coto a estas ventas ilegales, llegar¨ªa un momento en que no se podr¨ªa ni andar por las calles", concluye el agente.
Y el dinero que se embolsa el mantero. Seg¨²n algunos c¨¢lculos de la Polic¨ªa Municipal, algunos pueden llegar a vender entre 2.400 y 3.000 euros al mes, lo que supone un ping¨¹e negocio a costa de los cantantes, las discogr¨¢ficas, las distribuidoras y las tiendas que los venden. "En esta lucha tambi¨¦n est¨¢n cobrando mucha importancia las unidades de los distritos m¨¢s perif¨¦ricos. Hemos detectado que, como estamos presionando en la zona Centro, muchos vendedores se est¨¢n desplazando a otros distritos. Y esas unidades est¨¢n trabajando muy bien. Los resultados no son tan llamativos como puede darse en Centro, pero son igual de importantes", se?ala el mando policial. De hecho, la Unidad Integral de Carabanchel decomis¨® recientemente 150 compactos en la calle de la Oca y otros 600 en la calle de Laguna. De enero a noviembre, la Polic¨ªa Municipal ha decomisado 1.457.000 discos compactos. S¨®lo en los dos ¨²ltimos meses ha reventado 13 locales donde se falsificaban estos productos.
Los agentes se distribuyen de dos en dos y caminan a una cierta distancia para poder controlar el espacio de la calle donde est¨¢n los manteros. A veces tambi¨¦n entran por los dos sentidos de la calle. De este modo evitan que los vendedores huyan a la carrera. Muchos de ellos logran escabullirse entre los coches o cruzando peligrosamente por la calzada. Los despistados son los que suelen ser pillados. "Deme un recibo de todo lo que me ha cogido", protesta un senegal¨¦s a los agentes. "Si hacemos eso, vas detenido y a comisar¨ªa acusado de cometer un delito contra la propiedad intelectual", le responde expedito el polic¨ªa. El inmigrante agacha la cabeza y se marcha. "Prefieren perder la mercanc¨ªa antes que estar detenidos", confiesa despu¨¦s el jefe del dispositivo.
Uno de los principales retos a los que se enfrenta la polic¨ªa es la venta a domicilio. Los manteros est¨¢n reconvirti¨¦ndose y ahora apuestan por entrar en los bares y restaurantes y ofrecer su il¨ªcita mercanc¨ªa a los clientes. Los ¨¦xitos de Isabel Pantoja, ?lex Ubago o Michael Jackson son ofertados en mano ante la mirada de los due?os de los bares. "Eso s¨ª que es mucho m¨¢s dif¨ªcil de detectar. Adem¨¢s, las cantidades que decomisamos en esas actuaciones son muy peque?as. No pasan de 200 o 300, mientras que a un mantero le quitamos de media unos 1.500", a?ade otro agente.
Furgonetas de reparto
"Las mafias lo tienen tan bien organizado que hemos detectado que, en cuanto les quitamos la mercanc¨ªa, hay algunas furgonetas que les reponen la mercanc¨ªa casi de inmediato. ?se tambi¨¦n es nuestro principal objetivo", a?ade un agente municipal. "Otro problema que tenemos es que los vendedores no son violentos si van en un n¨²mero peque?o. Pero si se juntan 10 o m¨¢s, se encaran contra nosotros y muchas veces hemos tenido que salir corriendo o pedir refuerzos. Adem¨¢s, la gente les apoya y nos encontramos con m¨¢s problemas", concluye el mando policial.
La mercanc¨ªa decomisada pasa a los almacenes del Ayuntamiento de Madrid, donde es recontada. Cuando hay una cantidad considerable de unidades, se destruye en Valdeming¨®mez.
La manta, en el armario
D¨ªa 24 de diciembre. Faltan menos de 12 horas para que Pap¨¢ Noel baje por las chimeneas de miles de hogares de Madrid. Uno de los regalos estrella ser¨¢n discos compactos. Al menos eso es lo que aseguran las empresas discogr¨¢ficas: que m¨¢s de la mitad de lo que venden durante todo el a?o se despacha durante las fiestas de Navidad.
El alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, asegur¨® que impedir¨ªa la presencia de los top manta en la zona centro durante la Navidad. Ha tardado, pero parece que lo ha conseguido. Porque el pasado d¨ªa 4, horas antes de que la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, celebrara el 25? aniversario de la Constituci¨®n en la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol -sede de la Presiden-cia de la Comunidad-, a las puertas del edificio una gran manta se extend¨ªa por la acera de la contigua calle de Carretas hasta la plaza de Jacinto Benavente. En ella, varias personas desparramaban paraguas, bufandas de imitaci¨®n de marcas prestigiosas, discos compactos tostados, DVD... Toda una org¨ªa de la falsificaci¨®n.
El mi¨¦rcoles, la cosa era distinta. Polic¨ªas municipales patrullaban por Sol y arriba y abajo de la calle de Preciados, tomada por ciudadanos que hac¨ªan sus ¨²ltimas compras para depositar bajo el ¨¢rbol de Navidad. Los quiosqueros de la zona lo confirmaban: "Desde que comenz¨® la Navidad, no es lo mismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Falsificaci¨®n marcas
- Orden p¨²blico
- Discos m¨²sica
- Delitos propiedad intelectual
- Seguridad ciudadana
- Falsificaciones
- Polic¨ªa municipal
- Industria discogr¨¢fica
- Delitos inform¨¢ticos
- Propiedad intelectual
- Madrid
- Acci¨®n policial
- Delitos econ¨®micos
- Legislaci¨®n cultural
- Propiedad
- Comunidad de Madrid
- Delincuencia
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Derecho
- Pol¨ªtica cultural
- M¨²sica
- Gobierno municipal
- Fuerzas seguridad